40 likes | 147 Views
Comisión Abogacía. Propuestas de trabajo. Reunión anual RAFA PANA Montevideo 2013. Propuesta 1 : Integrar acciones con otras áreas de crónicas. Acciones:
E N D
Comisión Abogacía Propuestas de trabajo Reunión anual RAFA PANA Montevideo 2013
Propuesta 1: Integrar acciones con otras áreas de crónicas • Acciones: • Articular con los otros comités de RAFA a fin de unificar criterios para gestionar los recursos y fondos para el financiamiento de las actividades. • Construir una base de organizaciones vinculadas a las ECNT de todos los países miembros de RAFA para poder conocer que se esta haciendo en la región en materia de actividad física y evaluar la posibilidad de realizar alianzas estratégicas. • En este proceso se identificarán los aliados y los potenciales miembros y socios. • Responsables: Colombia diseñará un modelo de recolección de información que será socializado con el resto de los miembros del Comité y se solicitará el apoyo de un responsable por país que se comprometa al relevamiento de la información.
Propuesta 2: Crear un curso de capacitación de Abogacía • Acciones: • Entablar el vinculo con la Interamerican Heart Foundation y la Universidad de Rosario (Bogotá) con el objetivo de realizar una capacitación virtual sobre abogacía dirigida a los miembros de RAFA. (Articulación con Comisión capacitación) • Responsables Jorge Correa, Mike Pratt y Gabriela Lozano • Se evaluará la posibilidad que el curso tenga como material de soporte un manual de abogacía de Promoción de Actividad Física en las Américas. Esta acción estará sujeta a la disponibilidad de fondos.
Propuesta 3: Elaboración de un listado de productos tangibles para el sector privado • Acciones: • Ofrecer a las empresas un plan de actividad física para disminuir el ausentismo y aumentar la productividad. • Promover en las escuelas recreos activos con actividades físicas programadas para disminuir la violencia escolar, aumentar el rendimiento escolar y contribuir a atenuar la incidencia de la obesidad. • Proponer a las empresas e instituciones escolares la instalación de kioscos y comedores saludables. • Instalación de gimnasios al aire libre financiados por empresas. (Ejemplo Montevideo y Medellín) • Esta acción se articulará con la Comisión de Planeamientos y Objetivos.