310 likes | 461 Views
Edición. 2008. Índice. Antecedentes / Resultados Información General Secretaría Técnica Diadeinternet 2008 Lema Propuestas Ejes de dinamización Acciones de referencia Internacionalización del diadeinternet Plan de acción y calendario Ruegos y Preguntas.
E N D
Edición 2008
Índice • Antecedentes / Resultados • Información General • Secretaría Técnica • Diadeinternet 2008 • Lema • Propuestas • Ejes de dinamización • Acciones de referencia • Internacionalización del diadeinternet • Plan de acción y calendario • Ruegos y Preguntas
Nace como respuesta de la Sociedad, la 1ª Edición es en Octubre de 2005 Todos los agentes sociales participan: asociaciones, empresas, AA.PP., Administraciones Locales, Medios de comunicación, Redes, Personas Tras la Cumbre de Túnez se reconoce oficialmente la iniciativa diadeinternet como “Día mundial de la Sociedad de la Información y Día Mundial de las Telecomunicaciones” La ONU fija el 17 de Mayo para la efeméride diadeinternet
Ediciones anteriores 2005 2006 2007 Eventos 524 Eventos 622 Eventos 712 Promotores 343 Promotores 415 Promotores 505 CC.AA. 150 CC.AA. 197 CC.AA. 210 Noticias710 Noticias 1373 Noticias 3.245 Premios394 Candidaturas592 Candidaturas723 Votos On- line82.708 Votos On- line110. 547 Votos On- line125. 398 Países1 Países3 Países7
Oficina Técnica: OT ¿Qué es? La OT es en cada país, una Asociación de reconocido prestigio dedicada a promover el desarrollo y el buen uso de Internet ¿Cuáles son sus funciones? Las funciones de la OT son: coordinar, impulsar, dinamizar, generar la complicidad de la sociedad en su conjunto (administraciones, empresas, medios de comunicación, asociaciones, etc) y compartir el método de trabajo, las experiencias y el conocimiento con otros países ¿Con quién complementa su trabajo? La OT complementa su trabajo con el realizado por el Comité de Impulso, Comunicadores y Promotores.
Oficinas Técnicas Mexico España Chile Argentina Colombia Brasil Ecuador Perú Cuba Puerto rico Colombia coordinador internacional 2008
Comité de Impulso ¿ Quiénes forman el CI? Está compuesto, en cada país, por organizaciones nacionales de prestigio, interesadas en promover el desarrollo y el buen uso de Internet y de las Nuevas Tecnologías y a nivel global por entidades supranacionales ¿Cuál es el primordial requisito para ser miembro? Asumir el compromiso de impulsar el diadeinternet. La participación en este Comité es gratuita y voluntaria ¿Cuál es su objetivo? Impulsar y comunicar el Día de Internet dentro de su Colectivo y en la Sociedad. ¿ Quienes no pueden participar? No están admitidas las Empresas privadas, solo pueden participar activamente organizando eventos en calidad de promotores.
Comité de Impulso Global Following the World Summit on the Information Society, the United Nations General Assembly adopted Resolution A/RES/60/252 which identifies 17 May as World Information Society Day. The ITU Plenipotentiary Conference which met in Antalya (Turkey) in November 2006 therefore decided to henceforth celebrate 17 May as World Telecommunication and Information Society Day.
Compartimos • Efeméride: diadeinternet, Día Mundial de la Sociedad de la Información y de las Telecomunicaciones • Fecha: 17 de Mayo • Logotipo • Lema(por definir) • Web: diadeinternet.org o internetday.info • Metodología: Comités, ideas • Actividades: Premios, Concursos, ….
Financiación Patrocinio Global Imagen en todos los documentos y en la web de todos los países. Igual precio en todos los países, número limitado a 8. Un porcentaje del patrocinio va a la creación de la federación internacional de asociaciones de usuarios de internet Patrocinio local El precio lo decide cada OT la imagen se visualiza cuando se navega por un país y se comparte el espacio con todos los países cuando se navega globalmente. Donaciones En materiales para los premios o en dinero, en este caso se destina íntegramente a premios cuando son recurso materiales o a la federación internacional de asociaciones cuando son fondos.
Eventos ¿Qué es un evento? Cualquier actividad orientada a promover o dar a conocer el uso de Internet entre los ciudadanos, prestando especial atención a los “no conectados” y a los que tienen más dificultad para acceder que tenga una realización el día 17 de mayo (empiece, termine o pase) ¿Quién puede promover un evento? Cualquier empresa, administración, asociación, o grupo de personas o grupo que se haya registrado previamente como Promotor. ¿De quién es la responsabilidad de un evento? Es responsabilidad del promotor que propone la idea Libertad de acción Los eventos pueden dirigirse a aquellos públicos y a aquellas zonas que el promotor del evento decida. Planes de las Administraciones Públicas y organizaciones internacionales Sin coartar la libertad de los promotores, es interesante analizar las iniciativas de actuación de los gobiernos e instituciones internacionales para el desarrollo de la Sociedad de la Información para generar sinergias positivas
Promotores ¿Quiénes pueden ser promotores? Cualquier organización que adquiera el compromiso de organizar un evento o actividad para el diadeinternet Tipos de Promotores Agrupaciones, Clubes, Centros educativos, Empresas, Ayuntamientos, Administraciones, ONGs, Medios de comunicación, Universidades y Grupos de personas. ¿Qué responsabilidad asumen? La de definir la organización (fecha, públicos, lugar), realización y comunicación del evento u eventos proponen. ¿Cómo se ven en la web? Disponen de espacio para subir una ficha por cada evento y un perfil de la organización incluyendo su logotipo
Web • Nueva imagen • Mantenimiento de logotipo • Incorporación del lema del diadeinternet • Incorporación de nuevas Oficinas Técnicas • Mayor funcionalidad • Multilenguaje, Multipaís, Multicomunidad • Autonomía de las OT de cada país
Navegación • Global:diadeinternet.org, se da información de todos los países, permite elegir un país y pasar a modo local • Local:pais.diadeinternet.org, comunidad.diadeinternet.org solo se informa de ese país o de esa comunidad • Accesibilidad: textual y audio • Idiomas: Castellano, Ingles, Portugués, Euskera, Galego, Català, Valencià (admite todos los idiomas si se traduce la navegación y la información general). • Criterios de ordenación información:Fecha, Alfabético, GeográficoTipo de público: Todos, Adultos, Jóvenes, Mayores, Niños Tipo de evento: Acción solidaria, Comunicación, Concierto, Concurso, Conferencia, Curso, Fiesta, Oferta comercial, Participación ciudadana, Presentación
Gestión de los contenidos web • OT de cada país:- Noticias destacadas, Notas de Prensa, Material multimedia (videos, fotos, ..), Comités y Patrocinadores locales - Valida el alta de promotores, eventos, candidaturas de los premios y alta de colegios.- Dispone información actualizada actividad de su país • Promotores:Perfil del promotor, Fichas de sus eventos, Notas y comunicados de prensa. • Colegios profesores: Ficha de colegio, validan trabajos presentados • Colegios alumnos: Presentan trabajos • Usuarios: Presentan candidaturas, vídeos, votan, navegan.
Plan de Comunicación • Reforzar en la memoria colectiva el significado del diadeinternet. • Logre una alta participación social en los eventos del • Convierta en comunicación todos los actos. • Fortalece las relaciones con los comunicadores de asociaciones, de empresas, de organizaciones, de diversos grupos y de medios de comunicación, entre otros. • Permite construir herramientas de comunicación para los diversos públicos • Coordinar las diferentes iniciativas internacionales (Colombia)
Lema • Valores: Personas, Factor humano, redes sociales, • Metodología: Se presentan a través de las OTs de cada país y se someten a la votación popular durante dos semanas. • Valores:Se elige la que más votos on-line reciba
Ejes de dinamización • Colegios • Telecentros • Centros Comerciales • Ayuntamientos y Gobiernos locales • Medios de Comunicación
Premios diadeinternet • Participan todos los países • Categorías alineadas con las temáticas del Internet Governance Forum: Acceso, Diversidad, Apertura, Seguridad y Mejor Evento • Las OT validan las candidaturas que se presentan de cada país • Votación on-line (1/3) y Comité Impulso (2/3)
Categorías & Iniciativas • Acceso: para reducir la brecha digital, facilitar el acceso, capacitación para el uso, … • Apertura: Libertad de expresión, derecho a la privacidad, modelos innovadores de negocio, participación ciudadana, … • Diversidad: Presencia de culturas y lenguas minoritarias, contenidos de ámbito local, accesibilidad, • Seguridad:uso seguro de la red, mejora de la seguridad, protección de los menores,… • Mejor evento:el más votado en cada país
Concurso de Colegios En clase tenemos un ordenadorcon él aprendemos un montón. José lo conecta a la pizarra digital,la clase va a comenzar. Letras y palabras aparecen bailandoy todos aprendemos disfrutando. Los números empiezan a saltar y nos enseñan a sumar y restar Javier Goicoechea Secilla. 6 años. DIA DE INTERNET Internet,que bonito es.En Nazaret,no hay Intenet,porque el ordenador,está en Ecuador. Yo sabia que el ordenadorera nadador.Y que a Asterix en apuros,le salvan dos hombres duros,que fumandos puros. Anastasia y Don Quijote,se dan azotescon dos palotes. Soraya y Sergio hacen un buen añejo. Mi ordenador mola mogollón. ¡Oh! Ordenador ordenadorcito,contigo juego un poquitoy cuando me aburro te apago un ratito.Después meriendo me tumbo en mi colchón y canto una canción.Luego me pongo en mi ordenadory hago una presentación,Y al final escribo un montón.Pero eso si, mi ordenador, mola mogollón. Miguel Ángel Rodríguez. 5º Primaria EL ORDENADOR ,UN BUEN AMIGO Había una vez un niño llamado Jorge,que tenía problemas de relaccionarse con las personas por una enfermedad(era autista.)Sus amigos le marginaban y lo humillaban.Un día Jorge utilizó el ordenador,jugaba y jugaba horas y horas.Con el ordenador escuchaba música,escribía y reía.Sus padres alver que Jorge se divertia decidieron ponerle internet.Cuando le dijerón que con el internet podia hacer nuevos amigos,Jorge saltó de alegría.Jorge tuvo muchos amigos,el internet era un mundo nuevo para el.Había conseguido la libertad, que es lo que el había querido.Jorge nunca se separó de ordenador nunca jamas. marina y el ordenador Habia una vez,una niña llamada marina que nunca hacia los deberes porque estaba todo el dia en el ordenadorjugando a internet,hasta que un dia se le estropeo el ordenador y su madre la obligaba a hacer los deberes y a estudiar.A si se paso un mes hasta que lo arreglarony cuando lo arreglaron,su madre no la dejaba estar hasta que no acabase todos los deberes,Marina se enfado pero hizo caso.Asi pues cuando salia del cole hacia los deberes y luego se ponia en internet.FIN Martín en sus vacaciones Había una vez un niño que se llamaba Martín Y un día fueron de vacaciones buenos aires Y cuando llegaron se encontraron una tremenda Tormenta llovía y llovía y se quedaron en la casa de su tíaMartín quería salir de la casa y no podía y un día salio el sol y Martín dijo quiero salir a la plaza o a alguna parte Y la tía lo tuvo que llevar a la playa y luego el sol se escondióEl sol y se fueron a la casa y los padres llegaron de EspañaY Martín se durmió y el a las 6 de la mañana se despertóY se arranco a la playa y los papas se despertaron y fueron a ver aMartín y no estaba y como Martín tenia 4 años no sabia a donde Estaba la casa de la tía entonces vio a un carabineroY le dijo que se havia perdido y el carabinero le ayudo Y encontró la casa de la tía y el papá lo castigo por 1semana Y ya paso una semana y el padre le levantó el castigo Y así Martín aprendió a portarse bien y a obedecer todo lo Que los padres digan. FIN DOS AMIGAS Y EL ORDENADOR. ANA Y EMMA ERAN MUY AMIGAS, IBAN AL MISMO COLEGIO Y SE PASABAN TODO EL TIEMPO JUNTAS. AL EMPEZAR ESTE CURSO EMMA NO HA VENIDO. LA PROFESORA LES HA DICHO QUE SE HA TENIDO QUE IR A OTRO COLEGIO QUE ESTÁ ADPATADO A LA SILLA DE RUEDAS QUE NECESITA.AL PRINCIPIO, SE LLAMABAN POR TELÉFONO Y SE CONTABAN SUS COSAS, PERO SUS MADRES PROTESTABAN PORQUE DEDÍAN QUE GASTABAN MUCHO DINERO.PARA REYES LES REGALARON UN ORDENADOR A CADA UNA CON INTERNET. DESDES ESE DÍA SE COMUNICAN POR EL MESSENGER Y ESTÁN ENCANTADAS. SUS MADRES YA NO PROTESTAN
Concurso Colegios • Público: niños y entorno familiar • Categorías: Cuentos dibujos y poesías • Premios: Se premian los tres más votados de cada país con las donaciones que se consigan para este fin. • Cómo funcionan:El profesor da de alta el Centro y valida los trabajos de su centro. El alumno sube el trabajo con el profesor y luego ha de enseñarlo en casa para conseguir un comentario, en ese momento se puede votar • Cómo se vota:a través de la web
Telecentros: Concurso de videos Temática:Enséñanos tu barrio, pueblo o ciudad Funcionamiento:Los telecentros enseñan a sus alumnos a producir subir un video en Internet. Los alumnos producen y presentan videos que muestren como ellos ven su entorno. La duración máxima de cada video es de tres minutos Metodología:Los videos se suben a Youtube y una vez subidos se dan de alta en la Web www.diadeinternet.org Premio:A los tres finalistas más votados de cada categoría. Donaciones de empresas y organizaciones. Camiseta a los monitores del tele centro Fechas:1 marzo apertura, 17 abril TOP10, 12 mayo TOP3, 17 mayo ganadores
Otras acciones • Centros comerciales: ofertas, exposiciones y actividades relacionadas con las TIC • Ayuntamientos: Suscribir la declaración de principios, carpas, carteles para comercios,.. • Gobiernos: Actos institucionales, Logo en las Webs oficiales, Dinamizar centros públicos • Medios de comunicación:especiales, monógraficos, logo del ddi, concursos y participación ciudadana.
Internacionalización • Coordinación internacional • UIT: Traducción a 7 idiomas de una guía sobre como organizar el diadeinternet (toolkit) y distribución a 120 países y 780 organizaciones de todo el mundo. • Participación de todos los países en un premio global en cada una de las categorías. • Apertura de los actos de entrega de premios de cada país a la intervención de otros países. • Incorporación de nuevas oficinas. • Carta de invitación a los gobiernos desde las diferentes instancias internacionales (SEGIB, UIT, UE)
Plan de acción, calendario • Febrero, presentación en sociedad, selección lema. • Marzo apertura de la web, convocatoria de los premios, reuniones organismos internacionales, redes de dinamizadores, reunión CI • Marzo se abre la web para la presentación de eventos, concurso de Colegios, Reunión de promotores • Abril, reunión CI, comunicación TOP 10 (17 abril) • Mayo: comunicación TOP3 (12 de mayo) y diadeinternet