100 likes | 236 Views
Mediación. Estrategias en el aula. ¿Qué es un conflicto?. 1. Combate, lucha, pelea. 2. Enfrentamiento armado. 3. Apuro, situación desgraciada y de difícil salida. 4. Problema, cuestión, materia de discusión.
E N D
Mediación Estrategias en el aula
¿Qué es un conflicto? 1. Combate, lucha, pelea. 2. Enfrentamiento armado. 3. Apuro, situación desgraciada y de difícil salida. 4. Problema, cuestión, materia de discusión. 5. Coexistencia de tendencias contradictorias en el individuo, capaces de generar angustia y trastornos neuróticos. 6. Momento en que la batalla es más dura y violenta.
¿Quiénes formamos el Equipo de Mediación? Profesores y profesoras Alumnos y alumnas Padres y madres Personal no docente
Somos un grupo que hemos recibido una formación… …para conseguir un buen ambiente en nuestro centro
Escuchamos sin juzgar Ayudaremos para que las personas en conflicto consigan comunicarse Buscaremos una actitud de respeto entre ambas partes Seremos neutrales Colaboraremos en la búsqueda de soluciones Mantendremos la confidencialidad de loque se nos cuenta
¿Qué es la MEDIACIÓN? La resolución de conflictos entre dos personas de forma respetuosa y sin agresiones, aplicando los siguientes pasos: 1º. Diálogo para encontrar soluciones. 2º. Acuerdos satisfactorios para todos. 3º. Imparcialidad para ambas partes.
Deseo por Ambas partes ¿Cómo acudir a la mediación? Lugares de ayuda: Aula, conserjería ó Departamento de orientación Podrás elegir a tus mediadores entre las personas del equipo Las personas que solicitan la mediación recibirán respuestas inmediatas
¿Qué conflictos pueden tratarse? Rumores (él, ella ha dicho de mí ...) Situaciones que te desagradan o te resultan injustas Amenazas, personas que te molestan o te agobian Insultos, motes desagradables Amistades que se han deteriorado
Mediar Es interponerse entre dos o más que riñen o contienden, procurando reconciliarlos y unirlos en amistad.