100 likes | 223 Views
Juliana Restrepo Jaramillo Roilan Galeano. Interactividad. Universidad Pontificia Bolivariana Medellín. Interacción: acción reciproca. El usuario tiene el control , y hace uso de este de maneras no lineales. El emisor se convierte en receptor y el receptor en emisor.
E N D
Juliana Restrepo Jaramillo RoilanGaleano Interactividad Universidad Pontificia Bolivariana Medellín
Interacción: acción reciproca El usuario tiene el control, y hace uso de este de maneras no lineales. El emisor se convierte en receptor y el receptor en emisor.
Relaciónrecíproca entre dos sistemasdondecadaunotienepotencialmente la posibilidad de actuar sobre el otrosegún un principio de comunicación e intercambio. El usuario debe ser tentado a ejecutar la acción. Esta invitación a actuar la denominaremos indicio, y este puede ser: gráfico, textual, sonoro, olfativo, táctil, gestual, movimiento etc.
Interacción es: Relaciónrecíproca entre dos sistemasdondecadaunotienepotencialmente la posibilidad de actuar sobre el otrosegún un principio de comunicación e intercambio.
Grados de Interactividad 1. Réactiva
Grados de Interactividad 2. Selectiva
Grados de Interactividad 3. Activa
Diseño de Interacción Aleatorio/generativo Lineal/no lineal Estático /dinámico
Paradigmas de Interacción Ordenador de sobremesa Computación ubicua Móviles Realidad virtual Realidad aumentada
Metáforas para la Interacción Conversacional Instrumental Osmótica Del espacio