1 / 43

RÍO MEDELLÍN – ABURRÁ Y SUS AFLUENTES

LÍNEAS DE ACCIÓN. RÍO MEDELLÍN – ABURRÁ Y SUS AFLUENTES. VIVIENDA Y HÁBITAT SOSTENIBLE. MOVILIDAD E INFRAESTRUCTURA SOSTENIBLE. RED METROPOLITANA DE SERVICIOS DE SALUD. EDUCACIÓN, RECREACIÓN, CULTURA Y EQUIPAMIENTOS PÚBLICOS Y SOCIALES. INSTITUCIONALIDAD.

venus
Download Presentation

RÍO MEDELLÍN – ABURRÁ Y SUS AFLUENTES

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. LÍNEAS DE ACCIÓN RÍO MEDELLÍN – ABURRÁ Y SUS AFLUENTES VIVIENDA Y HÁBITAT SOSTENIBLE MOVILIDAD E INFRAESTRUCTURA SOSTENIBLE RED METROPOLITANA DE SERVICIOS DE SALUD EDUCACIÓN, RECREACIÓN, CULTURA Y EQUIPAMIENTOS PÚBLICOS Y SOCIALES INSTITUCIONALIDAD CINTURÓN VERDE Y SOSTENIBILIDAD AMBIENTAL

  2. RÍO MEDELLÍN – ABURRÁ Y SUS AFLUENTES Acciones encaminadas a la consolidación del río y sus afluentes INVERSIÓN $114.816´750.000 METAS LÍNEA • Disminuir la carga contaminante anual de demanda biológica de oxígeno (DBO5) en el sur, en 381.917 kilogramos año • Disminuir la carga contaminante anual de sólidos suspendidos totales (SST) en el sur, en 323 357 kilogramos año

  3. RÍO MEDELLÍN ABURRÁ Y SUS AFLUENTES PROYECTOS MENÚ Equidad para uso y aprovechamiento eficiente del recurso agua Monitoreo, seguimiento y control del recurso hídrico en la cuenca del Río Aburrá Recuperación de la calidad del Río Aburrá y sus afluentes Integración espacial urbano regional de las márgenes del río y sus afluentes Gestión del riesgo por inundación y avenidas torrenciales

  4. RÍO MEDELLÍN ABURRÁ Y SUS AFLUENTES INVERSIÓN $15.000´000.000 Equidad para uso y aprovechamiento eficiente del recurso agua Monitoreo, seguimiento y control del recurso hídrico en la cuenca del Río Aburrá METAS PROGRAMAS Elaborar y poner en funcionamiento el Plan de Ordenamiento de recursos hídricos en el Valle de Aburrá Recuperación de la calidad del Río Aburrá y sus afluentes Integración espacial urbano regional de las márgenes del río y sus afluentes Gestión del riesgo por inundación y avenidas torrenciales

  5. RÍO MEDELLÍN ABURRÁ Y SUS AFLUENTES Equidad para uso y aprovechamiento eficiente del recurso agua INVERSIÓN $20.000´000.000 Monitoreo, seguimiento y control del recurso hídrico en la cuenca del Río Aburrá METAS PROGRAMA Operación de 42 estaciones de monitoreo del agua superficial Recuperación de la calidad del Río Aburrá y sus afluentes Integración espacial urbano regional de las márgenes del río y sus afluentes Gestión del riesgo por inundación y avenidas torrenciales

  6. RÍO MEDELLÍN ABURRÁ Y SUS AFLUENTES INVERSIÓN $23.160´000.000 Equidad para uso y aprovechamiento eficiente del recurso agua Monitoreo, seguimiento y control del recurso hídrico en la cuenca del Río Aburrá METAS PROGRAMA Construcción de 7,5 kilómetros de interceptor y conexión de 1.500 viviendas a las redes de alcantarillado no convencional Recuperación de la calidad del Río Aburrá y sus afluentes Integración espacial urbano regional de las márgenes del río y sus afluentes Gestión del riesgo por inundación y avenidas torrenciales

  7. RÍO MEDELLÍN ABURRÁ Y SUS AFLUENTES Equidad para uso y aprovechamiento eficiente del recurso agua INVERSIÓN $6.656´750.000 Monitoreo, seguimiento y control del recurso hídrico en la cuenca del Río Aburrá METAS PROGRAMA Lineamientos de planificación sobre 1.700 hectáreas asociadas al Río Aburrá Recuperación de la calidad del Río Aburrá y sus afluentes Integración espacial urbano regional de las márgenes del río y sus afluentes Gestión del riesgo por inundación y avenidas torrenciales

  8. RÍO MEDELLÍN ABURRÁ Y SUS AFLUENTES INVERSIÓN $50.000´000.000 Equidad para uso y aprovechamiento eficiente del recurso agua METAS PROGRAMA Remoción de 40.000 metros cúbicos de sedimentos para el mantenimiento de obras hidráulicas y cauces Adecuación y reparación de 10 tramos del eje del Río Aburrá Monitoreo, seguimiento y control del recurso hídrico en la cuenca del Río Aburrá Recuperación de la calidad del Río Aburrá y sus afluentes Integración espacial urbano regional de las márgenes del río y sus afluentes Gestión del riesgo por inundación y avenidas torrenciales

  9. MOVILIDAD E INFRAESTRUCTURA SOSTENIBLE Acciones orientadas al cumplimiento de la autoridad de transporte masivo metropolitano y al fortalecimiento de un sistema integrado de transporte en el Valle de Aburrá • INVERSIÓN • $139.167´429.050 • METAS LÍNEA • Incremento de 100.000 pasajeros diarios en el sistema integrado de transporte hasta alcanzar los 750.000

  10. PROYECTOS MOVILIDAD E INFRAESTRUCTURA SOSTENIBLE MENÚ Desarrollo integral de la viabilidad estructurante y arterial Ejercicio de la autoridad de transporte

  11. MOVILIDAD E INFRAESTRUCTURA SOSTENIBLE INVERSIÓN $123.711´429.050 Desarrollo integral de la viabilidad estructurante y arterial METAS PROGRAMA Disminuir los tiempos de recorridos en un 10% en la zona de intervención Aumento de la capacidad vial en un 10% en la zona de intervención Extensión del sistema de bicicletas públicas en 7 estaciones y ampliación de 10 kilómetros de ciclorutas Ejercicio de la autoridad de transporte

  12. INVERSIÓN $15.456´000.000 MOVILIDAD E INFRAESTRUCTURA SOSTENIBLE METAS PROGRAMA Integración física tarifaria operacional de los 116 servicios existentes al metro Aumento del número de pasajeros movilizados en un 20% Construcción de al menos 6 paraderos de buses en las cabeceras municipales Implementación del componente tecnológico para servicio público colectivo Desarrollo integral de la viabilidad estructurante y arterial Ejercicio de la autoridad de transporte

  13. EDUCACIÓN, RECREACIÓN, CULTURA Y EQUIPAMIENTOS PÚBLICOS Y SOCIALES Acciones dirigidas a promover la cultura ambiental entre los diversos sectores y grupos sociales • INVERSIÓN • $108.000´575.000 • METAS LÍNEA • Lograr un cambio de hábitos y prácticas ambientales sostenibles en 1.361 grupos poblacionales

  14. EDUCACIÓN,RECREACIÓNCULTURA Y EQUIPAMIENTOS PÚBLICOS Y SOCIALES PROYECTOS MENÚ Desarrollo de acciones ambientales de iniciativa ciudadana Gestión del contexto interinstitucional Gestión de la cultura ambiental Gestión de la infraestructura sostenible Gestión del aprendizaje y fortalecimiento institucional

  15. EDUCACIÓN,RECREACIÓNCULTURA Y EQUIPAMIENTOS PÚBLICOS Y SOCIALES INVERSIÓN $25.000´000.000 Desarrollo de acciones ambientales de iniciativa ciudadana Gestión del contexto interinstitucional METAS PROGRAMA 30 iniciativas de emprendimiento empresarial ambiental apoyadas y constituidas Gestión de la cultura ambiental Gestión de la infraestructura sostenible Gestión del aprendizaje y fortalecimiento institucional

  16. EDUCACIÓN,RECREACIÓNCULTURA Y EQUIPAMIENTOS PÚBLICOS Y SOCIALES INVERSIÓN $348´450.000 Desarrollo de acciones ambientales de iniciativa ciudadana Gestión del contexto interinstitucional METAS PROGRAMA Lograr y mantener 20 alianzas con grupos estratégicos en material ambiental Gestión de la cultura ambiental Gestión de la infraestructura sostenible Gestión del aprendizaje y fortalecimiento institucional

  17. EDUCACIÓN,RECREACIÓNCULTURA Y EQUIPAMIENTOS PÚBLICOS Y SOCIALES INVERSIÓN $17.330´000.000 Desarrollo de acciones ambientales de iniciativa ciudadana Gestión del contexto interinstitucional METAS PROGRAMA Vincular 1´000.000 de ciudadanos DE LA Región Metropolitana en programas que promuevan cambio de hábitos y prácticas ambientales sostenibles Gestión de la cultura ambiental Gestión de la infraestructura sostenible Gestión del aprendizaje y fortalecimiento institucional

  18. EDUCACIÓN,RECREACIÓNCULTURA Y EQUIPAMIENTOS PÚBLICOS Y SOCIALES INVERSIÓN $60.244´000.000 Desarrollo de acciones ambientales de iniciativa ciudadana Gestión del contexto interinstitucional METAS PROGRAMA Intervención en mínimo 15 equipamientos sociales y espacio público (125.000 metros cuadrados aproximadamente) Disminuir el índice de hacinamiento a cero en las instituciones educativas intervenidas Gestión de la cultura ambiental Gestión de la infraestructura sostenible Gestión del aprendizaje y fortalecimiento institucional

  19. EDUCACIÓN,RECREACIÓNCULTURA Y EQUIPAMIENTOS PÚBLICOS Y SOCIALES INVERSIÓN $5.078´125.000 Desarrollo de acciones ambientales de iniciativa ciudadana Gestión del contexto interinstitucional METAS PROGRAMA Mejorar las competencias educativas ambientales de 1.100 docentes, directivos y servidores públicos de los municipios Gestión de la cultura ambiental Gestión de la infraestructura sostenible Gestión del aprendizaje y fortalecimiento institucional

  20. CINTURÓN VERDE Y SOSTENIBILIDAD AMBIENTAL El Cinturón Verde Metropolitano es un macroproyecto estratégico de interés colectivo y de largo plazo orientado a generar desarrollo humano integral en la zona de encuentro entre lo urbano y lo rural y su área de influencia • INVERSIÓN • $217.475´000.000 • METAS LÍNEA • Mejoramiento de 52.000 metros cuadrados de espacio público verde en áreas protegidas • Mejoramiento de 232.000metros cuadrados de espacio público verde de borde

  21. CINTURÓN VERDE Y SOSTENIBILIDAD AMBIENTAL PROYECTOS Áreas protegidas y Red Ecológica MENÚ Contención de borde urbano - rural Generación de nuevas fuentes de ingresos Gestión del riesgo Actividades complementarias Autoridad Ambiental Hacia una cultura de la reducción, reutilización, reciclaje y responsabilidad con los residuos Hacia una producción más limpia Implementación plan de descontaminación del aire Innovación, ciencia y desarrollo tecnológico Protección de la biodiversidad

  22. CINTURÓN VERDE Y SOSTENIBILIDAD AMBIENTAL INVERSIÓN $54.355´000.000 Áreas protegidas y Red Ecológica Contención de borde urbano - rural Generación de nuevas fuentes de ingresos METAS PROGRAMA Formular e implementar la red de áreas protegidas en el Valle de Aburrá Gestión del riesgo Actividades complementarias Autoridad Ambiental Hacia una cultura de la reducción, reutilización, reciclaje y responsabilidad con los residuos Hacia una producción más limpia Implementación plan de descontaminación del aire Innovación, ciencia y desarrollo tecnológico Protección de la biodiversidad

  23. CINTURÓN VERDE Y SOSTENIBILIDAD AMBIENTAL INVERSIÓN $34.700´000.000 Áreas protegidas y Red Ecológica Contención de borde urbano - rural Generación de nuevas fuentes de ingresos METAS PROGRAMA Construcción de cinco (5) parques de borde y de diez (10) corredores ecológicos que brinden conectividad Gestión del riesgo Actividades complementarias Autoridad Ambiental Hacia una cultura de la reducción, reutilización, reciclaje y responsabilidad con los residuos Hacia una producción más limpia Implementación plan de descontaminación del aire Innovación, ciencia y desarrollo tecnológico Protección de la biodiversidad

  24. CINTURÓN VERDE Y SOSTENIBILIDAD AMBIENTAL INVERSIÓN $350´000.000 Áreas protegidas y Red Ecológica Contención de borde urbano - rural Generación de nuevas fuentes de ingresos METAS PROGRAMA Fondo de compensación ambiental metropolitano Diseño e implementación de una (1) experiencia piloto de pago por servicios ambientales Gestión del riesgo Actividades complementarias Autoridad Ambiental Hacia una cultura de la reducción, reutilización, reciclaje y responsabilidad con los residuos Hacia una producción más limpia Implementación plan de descontaminación del aire Innovación, ciencia y desarrollo tecnológico Protección de la biodiversidad

  25. CINTURÓN VERDE Y SOSTENIBILIDAD AMBIENTAL INVERSIÓN $31.200´000.000 Áreas protegidas y Red Ecológica Contención de borde urbano - rural Generación de nuevas fuentes de ingresos METAS PROGRAMA Sistema de alerta temprana integrado por las acciones de gestión del riesgo Gestión del riesgo Actividades complementarias Autoridad Ambiental Hacia una cultura de la reducción, reutilización, reciclaje y responsabilidad con los residuos Hacia una producción más limpia Implementación plan de descontaminación del aire Innovación, ciencia y desarrollo tecnológico Protección de la biodiversidad

  26. CINTURÓN VERDE Y SOSTENIBILIDAD AMBIENTAL INVERSIÓN $24.000´000.000 Áreas protegidas y Red Ecológica Contención de borde urbano - rural Generación de nuevas fuentes de ingresos METAS PROGRAMA Resolver 40.000 trámites asociados con el seguimiento y control de los recursos naturales Gestión del riesgo Actividades complementarias Autoridad Ambiental Hacia una cultura de la reducción, reutilización, reciclaje y responsabilidad con los residuos Hacia una producción más limpia Implementación plan de descontaminación del aire Innovación, ciencia y desarrollo tecnológico Protección de la biodiversidad

  27. CINTURÓN VERDE Y SOSTENIBILIDAD AMBIENTAL INVERSIÓN $9.900´000.000 Áreas protegidas y Red Ecológica Contención de borde urbano - rural Generación de nuevas fuentes de ingresos METAS PROGRAMA Aprovechamiento de al menos 4.000 toneladas / año de residuos orgánicos Gestión del riesgo Actividades complementarias Autoridad Ambiental Hacia una cultura de la reducción, reutilización, reciclaje y responsabilidad con los residuos Hacia una producción más limpia Implementación plan de descontaminación del aire Innovación, ciencia y desarrollo tecnológico Protección de la biodiversidad

  28. CINTURÓN VERDE Y SOSTENIBILIDAD AMBIENTAL INVERSIÓN $10.000´000.000 Áreas protegidas y Red Ecológica Contención de borde urbano - rural Generación de nuevas fuentes de ingresos METAS PROGRAMA 2.800 organizaciones del Valle de Aburrá con programas de Producción Limpia y Consumo Sostenible Gestión del riesgo Actividades complementarias Autoridad Ambiental Hacia una cultura de la reducción, reutilización, reciclaje y responsabilidad con los residuos Hacia una producción más limpia Implementación plan de descontaminación del aire Innovación, ciencia y desarrollo tecnológico Protección de la biodiversidad

  29. CINTURÓN VERDE Y SOSTENIBILIDAD AMBIENTAL INVERSIÓN $30.500´000.000 Áreas protegidas y Red Ecológica Contención de borde urbano - rural Generación de nuevas fuentes de ingresos METAS PROGRAMA Contribuir con la reducción de 28 a 25 microgramos por metro cúbico de concentración de partículas menores de 2.5 micras Gestión del riesgo Actividades complementarias Autoridad Ambiental Hacia una cultura de la reducción, reutilización, reciclaje y responsabilidad con los residuos Hacia una producción más limpia Implementación plan de descontaminación del aire Innovación, ciencia y desarrollo tecnológico Protección de la biodiversidad

  30. CINTURÓN VERDE Y SOSTENIBILIDAD AMBIENTAL INVERSIÓN $4.000´000.000 Áreas protegidas y Red Ecológica Contención de borde urbano - rural Generación de nuevas fuentes de ingresos METAS PROGRAMA Implementar por lo menos dos acciones de mitigación y adaptación al Cambio Climático identificadas Gestión del riesgo Actividades complementarias Autoridad Ambiental Hacia una cultura de la reducción, reutilización, reciclaje y responsabilidad con los residuos Hacia una producción más limpia Implementación plan de descontaminación del aire Innovación, ciencia y desarrollo tecnológico Protección de la biodiversidad

  31. CINTURÓN VERDE Y SOSTENIBILIDAD AMBIENTAL INVERSIÓN $18.470´000.000 Áreas protegidas y Red Ecológica Contención de borde urbano - rural Generación de nuevas fuentes de ingresos METAS PROGRAMA Atender y valorar 32.000 individuos de fauna silvestre Reforestación a 250 hectáreas como estrategia de adaptación al Cambio Climático Gestión del riesgo Actividades complementarias Autoridad Ambiental Hacia una cultura de la reducción, reutilización, reciclaje y responsabilidad con los residuos Hacia una producción más limpia Implementación plan de descontaminación del aire Innovación, ciencia y desarrollo tecnológico Protección de la biodiversidad

  32. VIVIENDA Y HÁBITAT SOSTENIBLE Apoyo a municipios en mejoramiento integral barrial, consolidación o renovación urbana INVERSIÓN $8.698´245.950 METAS LÍNEA • Ampliar el índice de equipamiento en la zona intervenida de 3.08 3.53 metro cuadrado por habitante • Ampliar el índice de espacio público en la zona intervenida de 0,4 a 3.25 metro cuadrado por habitante en la zona de intervención

  33. VIVIENDA Y HÁBITAT SOSTENIBLE PROYECTOS MENÚ Gestión institucional y financiera para vivienda y hábitat Mejoramiento de las condiciones de vivienda y hábitat

  34. VIVIENDA Y HÁBITAT SOSTENIBLE INVERSIÓN $1.400´000.000 Gestión institucional y financiera para vivienda y hábitat METAS PROGRAMA Creación y consolidación del Sistema de Información Metropolitana de vivienda y Hábitat Mejoramiento de las condiciones de vivienda y hábitat

  35. VIVIENDA Y HÁBITAT SOSTENIBLE INVERSIÓN $7.298´245.950 Gestión institucional y financiera para vivienda y hábitat METAS PROGRAMA Construir 24.068 metros cuadrados de espacio público y 3.819 metros cuadrados de equipamientos con los que se beneficiarán directamente e indirectamente 233.665 habitantes Mejoramiento de las condiciones de vivienda y hábitat

  36. RED METROPOLITANA DE SERVICIOS DE SALUD Creación de la Red Metropolitana de salud que integre y optimice sus servicios, ayudando a superar la fragmentación de las entidades prestadoras • INVERSIÓN • $6.100´000.000 • METAS LÍNEA • Conformar la Red pública Metropolitana de Salud • Articular mínimo el 80% de las entidades públicas prestadoras del servicio de salud

  37. RED METROPOLITANA DE SERVICIOS DE SALUD PROYECTOS MENÚ Diseño y conformación de la Red Metropolitana de Servicios de Salud

  38. RED METROPOLITANA DE SERVICIOS DE SALUD INVERSIÓN $6.100´000.000 Diseño y conformación de la Red Metropolitana de Servicios de Salud METAS PROGRAMA Conformar y habilitar la red pública metropolitana de salud

  39. INSTITUCIONALIDAD Apoyar a las acciones municipales de gobernabilidad y mejorar las condiciones para la seguridad y la convivencia • INVERSIÓN • $61.944´000.000 • METAS LÍNEA • Acompañamiento a todos los municipios del Valle de Aburrá en las acciones de prevención de la violencia y promoción de la convivencia • Apoyar los municipios en sus procesos de gestión y modernización tecnológica

  40. INSTITUCIONALIDAD PROYECTOS MENÚ Fortalecimiento institucional Seguridad, prevención de la violencia y promoción de la convivencia Actividades complementarias de la Autoridad de Planificación

  41. INSTITUCIONALIDAD INVERSIÓN $51.846´000.000 Fortalecimiento institucional METAS PROGRAMA • Apoyar a los municipios en sus procesos de actualización catastral • Certificación de la entidad en la Norma Técnica de Calidad de la Gestión Pública (NTCGP 1000) • Mapa digital actualizado • Implementar un espacio público de acceso a internet gratuito en cada municipio • Establecimiento de una base de información estadística y cartográfica actualizada Seguridad, prevención de la violencia y promoción de la convivencia Actividades complementarias de la Autoridad de Planificación

  42. INSTITUCIONALIDAD INVERSIÓN $2.710´000.000 Fortalecimiento institucional METAS PROGRAMA • Promover y apoyar el pacto metropolitano por la convivencia • Formalización de comités de convivencias municipales Seguridad, prevención de la violencia y promoción de la convivencia Actividades complementarias de la Autoridad de Planificación

  43. INSTITUCIONALIDAD INVERSIÓN $7.388´000.000 Fortalecimiento institucional METAS PROGRAMA • Revisión y actualización simultánea de los Planes de Ordenamiento y Planes Básicos de Ordenamiento Territorial • Diseño y estructuración del Sistema Metropolitano de Planeación Seguridad, prevención de la violencia y promoción de la convivencia Actividades complementarias de la Autoridad de Planificación

More Related