1 / 1

Acontecimientos Políticos que Influyeron en la Modificacion de la Sociadad Laboral de Venezuela

Acontecimientos Polu00edticos que Influyeron en la Modificacion de la Sociadad Laboral de Venezuela

vascosoa
Download Presentation

Acontecimientos Políticos que Influyeron en la Modificacion de la Sociadad Laboral de Venezuela

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. Acontecimientos Políticos que Influyeron en la Modificacion de la Sociadad Laboral de Venezuela 1 Reforma de la Ley Orgánica del Trabajo (LOTT): Durante el gobierno de Chávez, se promulgó una nueva Ley Orgánica del Trabajo, los Trabajadores y las Trabajadoras (LOTTT) en 2012. Esta reforma amplió los derechos laborales, introduciendo medidas como la reducción de la jornada laboral semanal a 40 horas, aumentos en el salario mínimo, y mayor protección para los trabajadores informales y tercerizados. 3 Crisis económica: Venezuela ha experimentado una grave crisis económica en los últimos años, caracterizada por la hiperinflación, la escasez de productos básicos y la caída del Producto Interno Bruto (PIB). Esta crisis ha llevado a altas tasas de desempleo, subempleo y precarización laboral, afectando negativamente a la sociedad laboral venezolana. 5 Gobierno de Hugo Chávez: La llegada al poder de Hugo Chávez en 1999 marcó un cambio radical en la política venezolana. Su gobierno implementó políticas socialistas que incluyeron reformas laborales significativas, como la reducción de la jornada laboral a 6 horas diarias y la promoción de la sindicalización. 2 Política petrolera: La economía venezolana ha dependido históricamente del petróleo, y las fluctuaciones en los precios del petróleo han tenido un impacto directo en el empleo y las condiciones laborales en el país. Los cambios en las políticas petroleras y la gestión de la industria han tenido repercusiones en el mercado laboral venezolano. 4 Sanciones internacionales: Las sanciones internacionales impuestas a Venezuela, especialmente por parte de Estados Unidos, han contribuido a empeorar la crisis económica del país. Estas sanciones han afectado diversos sectores, incluido el petrolero, lo que ha tenido un impacto en el empleo y las condiciones laborales de los venezolanos.

More Related