190 likes | 290 Views
ehuGune. ¿Qué es ehuGune ?. Ámbito de encuentro entre la UPV/EHU y la Sociedad con el objetivo de abordar temáticas sociales, culturales, económicas y políticas que se consideran estratégicas y/o prioritarias
E N D
¿Qué es ehuGune? • Ámbito de encuentro entre la UPV/EHU y la Sociedad con el objetivo de abordar temáticas sociales, culturales, económicas y políticas que se consideran estratégicas y/o prioritarias • Analizar conjuntamente esos temas con vistas a compartir e intercambiar diagnósticos y propuestas • Aportar una práctica y una visión discursiva, crítica y contrastada
ehuGune : objetivos • Interacción UPV/EHU sociedad vasca • Buscar formatos y métodos que faciliten la interacción • Crear Espacios (Gune) de encuentro (topagune) y debate (eztabaidagune) entre ámbitos universitarios y sociedad • Metodología crítica, dinámica y participativa; Contrastar opiniones • Objetivo: recuperar el debate universitario más allá de los ámbitos formales académicos o investigadores • Hacer realidad la libertad de cátedra en la Universidad • Identificar ámbitos temáticos de actuación • Identificar actores e interlocutores clave en la Universidad y en la Sociedad
Estructura, Actuaciones - formatos • Se han identificado 3 bloques temáticos: • Violencia en Euskadi y en la UPV/EHU (introspección) • Las Crisis (diagnóstico) • EuskalHerria 2050: (prospectiva) • Cada bloque tiene varios (2-5) clusters • Cada cluster tiene 1 coordinador/a e identifica colaboradores dentro y fuera de la UPV/EHU y organiza: • Una sesión brainstorming • Uno o más workshops especializados • Un seguimiento colaborativo en un Foro (intranet) • Un informe sobre diagnósticos y resultados • Todos los clusters se coordinan en ehuGunehub para aprovechar las sinergias y compartir análisis. Los resultados de esta dinámica se comparten con la sociedad
¿Quienes somos ehuGune? • UPV/EHU: profesorado; estudiantes; PAS • Sociedad (ex UPV/EHU): expertos/as + agentes interlocutores • Clusters Crisis y EH 2050: Abiertos a la participación de expertos/as y agentes Rector ViceR Ext Univ Coordinador ehuGune ehuGunehub sinergias Coordinadores clusters Colaboradores UPV/EHU Sociedad: Expertos/as y agentes socioeconómicos
Bloques temáticos • Agora : convivencia en el respeto dentro de la sociedad y de la Universidad; cómo nos ha afectado la violencia de ETA y la lucha contra ella • Crisis: diagnóstico crítico sobre las transformaciones que vive la sociedad vasca • EuskalHerria 2050: demografía, territorios, identidades * No se abordan temas que ya están siendo abordados desde la UPV/EHU como igualdad o sostenibilidad
Agora: convivencia en el respeto • Reflexionar sobre la violencia y el terror y su impacto sobre la UPV/EHU discutidos por personas universitarias y estudiantes afectadas y/o víctimas. • Introspección, reuniones discretas, basada en la confianza y el respeto. • Objetivo: buscar la convivencia en la UPV/EHU, combatir la intolerancia y respetar la diferencia • Dos grupos autónomos iniciales 2011-2013: • víctimas de ETAen la UPV/EHU, a partir de 2014 Justicia Transicional • víctimas de abusos de DDHH en la lucha contra ETA, a partir de 2014, Emagune • Convergencia en un espacio común: AGORA 2014- • Objetivo: Recuperar o generar ámbitos de encuentro, espacios comunicativos y prácticas dialógicas dentro de la UPV/EHU más allá de las aulas, los despachos y los encuentros científicos • Compartir y contrastar Memorias y relatos, comparar situaciones similares en el mundo • Actuaciones: • Reuniones periódicas de los grupos y de Agora • Testimonios – lekukotzak • Diálogos con la Sociedad • Informes sobre la experiencia y la metodología
ehuGune : krisiak • Diagnóstico conjunto con la sociedad • Hacer oír voces distintas, más allá del pensamiento único • Expertos/as de la UPV/EHU + expertas/os externos + agentes sociales • La sociedad espera conocer el análisis de la UPV/EHU sobre cuestiones actuales de relevancia en • Ámbitos no tratados por otros programas de la UPV/EHU (ex desarrollo sostenible, igualdad; ya se están tratando estos temas)
ehuGune: Euskal Herria 2050 • Prognosis, las transformaciones que vienen • Temas sobre los que es necesario concienciar a la Sociedad vasca y colocar en la agenda • Expertos/as de la UPV/EHU + expertas/os externas + agentes sociales + instituciones • Identificar las grandes cuestiones de futuro y cómo nos pueden impactar, escenarios • En ámbitos que no se desarrollen ya en otros programas de la UPV/EHU (ex cambio climático o igualdad)
ehuTopaGune : brainstorminghub: koordinatzailek eta batzarra EUSKAMPUS Detectar necesidades docencia I+D+I Web-gune Internet 2.0