1 / 9

León!

León!. Informacion !.

vail
Download Presentation

León!

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. León!

  2. Informacion! • El león (Panthera leo) es un mamífero carnívoro de la familia de los felinos y una de las 4 especies del género Panthera. Algunos machos, excepcionalmente grandes, llegan a pesar hasta 250 kg, lo que los convierte en el segundo felino viviente más grande después del tigre. Los leones salvajes viven en África subsahariana y Asia, con una población en peligro crítico al noroeste de la India, habiendo desaparecido del norte de África, de Oriente Próximo y del oeste de Asia en tiempos históricos. Hasta finales del Pleistoceno. • Hace aproximadamente 10 000 años, de los grandes mamíferos terrestres, el león era el más extendido tras los humanos. Su distribución cubría la mayor parte de África, gran parte de Eurasia, desde el oeste de Europa hasta la India, y en América, desde el río Yukón hasta el Perú.

  3. Características Físicas. • El león masculino, reconocido por su melena, tiene un rango de peso de entre 145 y 251 kg, mientras que las hembras, de menor tamaño, tienen un peso de 110 - 181 kg, con un peso medio de alrededor de 140 kg en las leonas del Masai. El peso del león es muy variable, dependiendo de la subespecie; un ejemplo de esto son los leones machos Sudafricanos, que pueden pesar hasta 251 kg, mientras que los leones de Asia rara vez superan los 190 kg, incluso existe una población de leones del Masai en la que los machos rara vez superan los 170 kg de peso. También hay diferencia de tamaño en las hembras; las leonas Sudafricanas (y algunas pocas en el Delta del Okavango) alcanzan normalmente los 160 kg, mientras que las leonas asiáticas no pesan más de 115 kg. El león africano en cautiverio más grande logró pesar 366 kg, mientras que en libertad el ejemplar más grande que se ha cazado pesó 313 kg, pero todos estos ejemplares padecen de gigantismo. Los machos tienen una longitud de 160 a 210 cm, y de 140 a 175 cm en el caso de las hembras; los machos pueden medir hasta 1.23 m a la altura de la cruz, y las hembras hasta 1,07 m. Todos los leones poseen un penacho de pelo en la punta de la cola, este penacho es más grande en el león asiático que en las subespecies africanas. 

  4. Su hábitat • Este felino habita en prácticamente todo tipo de hábitat. Los del continente africano se ausentan del interior de las selvas tropicales, pero los asiáticos es allí donde viven. Excepto por el interior del desierto de Sahara, se les puede encontrar en gran parte de África, provisto que no hayan sido exterminados en esa región. Se le documenta desde el nivel del mar hasta los 4,200 metros de elevación.

  5. Su alimentación. • La mayor parte de la alimentación consiste de mamíferos grandes; cebras, búfalos, antílopes, etc. Aunque también atrapa mamíferos pequeños como aves y reptiles cuando la oportunidad se presenta. Comúnmente solo come carne fresca; algo que haya matado o logre quitarle a otro depredador. No se especializa (en realidad no indica tener interés particular) en buscar animales en desventaja como viejos, enfermos o recién nacidos a no ser que el propio león se encuentre en desventaja. Por supuesto, cuando el hambre aprieta o la suerte ayuda, cualquier cosa puede suceder.

  6. Reproducción. • El león puede criar todo el año. En ciertos lugares se nota un incremento en la reproducción durante ciertos meses, siendo menos frecuente durante el resto del año. Es probable que esta variación dependa de las estaciones del año, o de las temporadas de lluvia y seca. Pero pude ser alterada de acuerdo a las dinámicas internas de la manada.Normalmente las hembras adultas crían cada dos años, aunque si los cachorros no sobreviven es posible que antes. Tienen de uno a cuatro cachorros en cada parto, algunas veces cinco y hasta seis, de los cuales pocos llegan a los dos años de edad. Los cachorros de toda la manada se crían juntos. Las madres le permiten mamar a otros cachorros de la manada aunque no sean los de ella. El período de gestación es de 92 a 119 días. Empiezan a comer carne a los tres meses. En la naturaleza son adultos de los tres a cuatro años; en cautiverio de los dos a tres años.

  7. Su comportamiento. • El comportamiento de un león normalmente es: • Brutal , Territorial y Agresivo.

  8. «Dato curioso» • Sabías que¿? • Al León muy frecuentemente se le llaman el Rey de la Selva • Que su melena Peculiar del león entre los felinos es la melena que les crece a los machos. La abundancia y largo del pelo de la melena varía según la localidad. En algunas regiones apenas se les distingue, mientras que en otros sitios les crece larga en toda la cabeza y hasta el cuerpo pasado las extremidades delanteras. El color de la melena por lo general es un poco más oscuro que el resto del amarillo parduzco del cuerpo, aunque puede variar desde negro hasta blanco.

  9. Autor / Autora • Camila Luzzi Evans

More Related