180 likes | 314 Views
POLITICA NACIONAL DE INNOVACIÓN IX Reunión Comisión Ciencia, Tecnología e Innovación - ANCORE. Carlos Ladrix Osés Ministerio de Economía. Puerto Natales, 20 de Noviembre. ¿DÓNDE ESTAMOS?. Contexto macroeconómico Competitividad 28°Ranking WEF Tasas de crecimiento del PIB
E N D
POLITICA NACIONAL DE INNOVACIÓNIX Reunión Comisión Ciencia, Tecnología e Innovación - ANCORE Carlos Ladrix Osés Ministerio de Economía Puerto Natales, 20 de Noviembre
¿DÓNDE ESTAMOS? • Contexto macroeconómico • Competitividad • 28°Ranking WEF • Tasas de crecimiento del PIB • Componente de productividad • Experiencia de países “similares” al chileno que pudieron provocar un punto de inflexión en su trayectoria de crecimiento y dar un salto. • Necesidad de transitar desde una economía basada en eficiencia (recursos naturales) hacia conocimiento e innovación. Global Competitiveness Report 2008-9 (World Economic Forum)
LÍNEAS DE ACCIÓN 2008-2010 Para aterrizar la estrategia, el Comité de Ministros de Innovación (abril 2008), ha planteado un Plan de Acción 2008-2010 con 7 ejes: 1. NUEVA INSTITUCIONALIDAD PARA LA INNOVACIÓN 2. CLUSTERS DE ALTO POTENCIAL Prioridad a sectores con ventajas comparativas y alto potencial global 3. CAPITAL HUMANO PARA INNOVAR 4. CAPACIDADES I+D Y PLATAFORMAS TRANSVERSALES 5. EMPRENDIMIENTO Y TRANSFERENCIA TECNOLÓGICA 6. REGIONALIZACIÓN DE LA INNOVACIÓN Prioridad innovación en territorio, discriminación positiva a rezagados 7. CULTURA PRO INNOVACIÓN Y PRO EMPRENDIMIENTO Crear contexto favorable e instalar habilidades en actores claves
INVERSIÓN PÚBLICA EN INNOVACIÓN (*) En términos reales, llevando las cifras a valor 2009, el Sistema Nacional de Innovación crecería el próximo año un 27% con respecto al 2008, por su parte, el FIC crecería 21%. 294.997 27% 233.163 20% 7% 218.275 29% 169.254 26% 279.330 133.944 21% 39% 18% Fuente: Ley de Presupuestos Inicial de cada Año-DIPRES; Cifras en pesos 2009 Nota: (*) Considera Inversión en Innovación según documento “Proyecto Presupuesto 2009”-Dirección de Presupuestos, Ministerio de Hacienda, más Fondo Bicentenario Capital Humano. Para efectos comparativos, FIC no incluye en 2008 y 2009 recursos de Secretaría Ejecutiva CNIC.
L1: NUEVA INSTITUCIONALIDAD PARA LA INNOVACIÓN PROGRAMA BANCO MUNDIAL: (FIC 2009:MM$1.243) • Ministerio de Economía: mejorar rol de diseñador, coordinador e implementador de políticas de innovación. • Conicyt: modernización institucional, redefinición de programas e instrumentos, fortalecer capacidades de monitoreo y evaluación. • Innova Chile: fortalecer incubadoras de empresas, implementar programa piloto de extensionismo tecnológico, mejora de sistema de monitoreo y evaluación. CONSTITUCIÓN DE INAPI: • Rediseñar los procesos. • Impulsar el mejoramiento y la introducción de tecnologías de información para agilizar y soportar los procesos de servicios. • Fortalecer los mecanismos de gestión y sistemas de apoyo administrativo y de gestión de RRHH.
(FIC 2009:MM$26.205) L2: CLUSTERS DE ALTO POTENCIAL SERVICIOS GLOBALES Ejes Estratégicos Acciones 2009 • Promoción internacional • Regulación • Capital Humano • Industria local • 2000 Becas de inglés para técnicos y profesionales de todo el país. • 4.150 empleos generados por nuevas empresas. • Modificación legal sobre protección de Datos Personales. • Observatorio de brechas de la industria. Barómetro de exportación de servicios y brechas en capital humano. MINERO Ejes Estratégicos Acciones 2009 • Capital Humano • Innovación • Proveedores • Asociatividad • Clima de negocios • Convocatoria Minera: Se ejecutarán 29 iniciativas con aporte de Innova Chile de CORFO de $ 4.144 millones y $4.100 de FIC Regional. • Programa de Atracción de Inversiones Mineras (CORFO)
(FIC 2009:MM$26.205) L2: CLUSTERS DE ALTO POTENCIAL TURISMO DE INTERESES ESPECIALES Acciones 2009 Ejes Estratégicos • Fortalecimiento productos-destinos con financiamiento BID y Plan de Infraestructura para la Competitividad – MOP • Convocatoria Turismo: Se ejecutarán 36 iniciativas con aporte de Innova Chile de CORFO por $2.550 millones. • Generación de Capacidades en Inglés para el Cluster TIE - Fase I • Conectividad digital para pymes turísticas (+FDT). • Posicionamiento turístico de Chile • Infraestructura • Destinos y productos turísticos • Capital humano y conciencia turística • Institucionalidad regulatoria y de fomento ACUÍCOLA Acciones 2009 Ejes Estratégicos • MM$2.100 Programa diversificación acuícola (FONDEF/CONICYT-INNOVA CHILE-MINECON) • Convocatoria Innova Chile de CORFO: Sustentabilidad Industria del salmón • I+D+i • Diversificación • Normativa e Institucionalidad
(FIC 2009:MM$26.205) L2: CLUSTERS DE ALTO POTENCIAL ALIMENTARIO Acciones 2009 Ejes Estratégicos • Convocatoria Fruticultura 2008: Se ejecutarán 24 iniciativas con un aporte total de Innova Chile de CORFO por $4.424 millones. • Conectividad digital y agricultura de precisión (FIA). • Convocatorias 2009 Innova Chile de CORFO: • Desarrollo y mejoramiento de variedades frutícolas para exportación • Convocatoria Alimentos • Convocatoria Vino • Alimentos procesados de frutas y hortalizas • Avicultura y Porcicultura • Fruticultura Primaria • Vitivinicultura • Carnes Rojas
(FIC 2009:MM$22.275) L3: CAPACIDADES DE I+D Y PLATAFORMAS TRANSVERSALES FOCO 2009: Completar capacidades, atraer centros internacionales, y programa de servicios compartidos de I+D. • Financiamiento basal para 3 nuevos centros nacionales de Investigación y Desarrollo de excelencia (CONICYT). • Centros de I+D de clase mundial instalados en Chile e integrados a Universidades y Centros de Investigación Nacionales (Innova Chile de CORFO). • Fortalecimiento del programa y creación de 5 nuevos consorcios tecnológicos-empresariales, con foco en clusters priorizados (Innova Chile de CORFO). • 130 nuevos proyectos de investigación en iniciación (CONICYT).. PROGRAMA DE PLATAFORMAS ESPECIALIZADAS: Servicios científicos – tecnológicos compartidos (presupuesto MM$5.400 de aporte fiscal directo CONICYT)
(FIC 2009:MM$15.113) L4: CAPITAL HUMANO PARA INNOVAR FOCO 2009: Cierre de brechas en competencias laborales; desarrollo de capital humano vinculado a las necesidades del mercado. • 2.000 nuevas becas de inglés para profesionales y estudiantes del área tecnológica (Cluster Servicios Globales) • Implementación de estándares de competencias laborales vinculadas a clusters (15 nuevos perfiles). • 540 nuevas becas doctorado nacional (285 financiadas con FIC 2009) • Programas de inserción de investigadores en la industria y atracción de investigadores extranjeros. FONDO BICENTENARIO: 2.500 estudiantes chilenos estudiando en el exterior.
(FIC 2009:MM$2.817) L5: EMPRENDIMIENTO Y TRANSFERENCIA TECNOLÓGICA FOCO 2009: Intraemprendimiento corporativo, centros de extensionismo y plataformas de internacionalización de pymes chilenas. • Plataformas de intraemprendimiento corporativo (spin offs). (Innova Chile de CORFO). • Apoyo al desarrollo de plataformas de negocios y programas de prospección de mercados internacionales con el propósito de propiciar una mayor participación nacional en la cadena de valor agregado (Innova Chile de CORFO). • Programas de transferencia tecnológica, y centros de extensionismo para pymes (Programa Economía-BM) (Innova Chile de CORFO).
L7: CULTURA DE LA INNOVACION • Aumentar fuertemente el despliegue de iniciativas para comunicar, sensibilizar y fomentar la cultura de innovación: • Presupuesto 2009: MM$ 279 • Algunas acciones 2008-2009: • Innobank: Ideas Innovadoras para la Industria • AVONNI • Feria itinerante • Seminarios regionales
(FIC 2009:MM$32.631) L6: REGIONALIZACIÓN DE LA INNOVACIÓN FOCO 2009: Cierre de brechas de infraestructura de I+D+i y de capital humano especializado en regiones, proyectos emblemáticos y PMCs-clusters. • El 70% del FIC (nacional + decisión regional) se ejecutará en regiones durante 2009. • FIC de decisión regional (SUBDERE-GOREs): MM$25.555 • Cofinanciamiento de proyectos emblemáticos regionales y multirregionales asociados a clusters: MM$5.111 • Pilotos de descentralización de instrumentos de apoyo a la innovación en regiones (CORFO, CONICYT) • Programa de fortalecimiento de las capacidades regionales de innovación para asegurar coherencia estratégica, calidad y eficiencia en la ejecución (MINECON-SUBDERE-GOREs)
REGIÓN E INNOVACIÓN: ¿A QUE ASPIRAMOS? • Aumentar las capacidades regionales de gestión de la innovación, especialmente en las regiones más rezagadas, con metas claras respecto a sectores y superación de brechas de competitividad • Apoyar la construcción y fortalecimiento de un tejido de organizaciones que potencien la relación empresa-universidad-gobierno, favoreciendo preferentemente a las Empresas de Menor Tamaño • Fortalecer el diálogo, la coherencia y el alineamiento región-nación, fomentando y coordinando programas y proyectos multirregionales que sirvan como plataformas de apoyo a los desafíos de cada región • Fomentar y promover la cultura de innovación y emprendimiento en todos los niveles, actores y territorios, para asegurar, en el largo plazo, el tránsito hacia una economía basada en el conocimiento y la innovación • FIC de decisión regional (SUBDERE-) alcanza: MM$25.555. • Cofinanciamiento de proyectos emblemáticos multirregionales y de clusters: MM$5.111 • Pilotos de descentralización de instrumentos de apoyo a la innovación en regiones (CORFO, CONICYT) • Se desarrollará un programa de fortalecimiento de las capacidades regionales de innovación para asegurar coherencia estratégica, calidad y eficiencia en la ejecución (MINECON-SUBDERE-GOREs)
IDENTIFICACIÓN Y PRIORIZACIÓN DE PROYECTOS EMBLEMÁTICOS Fuentes de Ideas /Proyectos PRIORIDAD PRESIDENCIAL: Discurso 21 de Mayo, anuncios en regiones + Proyectos Multirregionales (8) CLUSTERS: Proyectos o iniciativas como parte de las agendas LISTADO PROYECTOS EMBLEMÁTICOS + REGIONES: Iniciativas en los PMCs, Universidades, Gobiernos Regionales, Gremios Proyectos Regionales (37) + PLAN DE ACCION: Proyectos como parte de las líneas y prioridades 2009 ACTORES CONSULTADOS SEREMIS, Directores de ARDP, GOREs, Universidades, CONICYT, INNOVA, CORFO
Ejemplo: CONECTIVIDAD DIGITAL DESARROLLO DE APLICACIONES REDES INALÁMBRICAS PILOTOS ALFABETIZACIÓN DIGITAL ALCANCES Y BENEFICIARIOS: 1.400 localidades rurales 10.000 Beneficiarios (EMT) Foco en clusters de Alimentos, Acuícola y Turismo Regiones: Todas FINANCIAMIENTO: MM$ 3.000(MM$1.800 Innova + MM$1.200 Gores con recursos Fic Regional) Interés Público + Transferencia Tecnológica FDT: MM$ 35.000 TIPOS DE SERVICIOS Desarrollo de software web-based de bajo costo Aplicaciones móviles de alto impacto: mercados, clima, etc. Capacitación, redes comunitarias, soporte (in situ /call center) PROCESO Febrero 09 Abril 09 Agosto 09 Sept 09 – Dic 10 BASES APROBADAS CONCURSO ADJUDICACIÓN EJECUCIÓN MINECOM INNOVA CHILE SUBTEL FIA GOREs
3. Animación Demanda / Identificación Proyectos 5. Evaluación Técnica Económica Regional 6. Decisión de Asignación De proyectos 1. Planificación, Brechas, Prioridades 4. Formulación de Proyectos 2. Decisión de Asignación de Programas 7. Ejecución Centralizados: Consejos Agencias con Perspectiva Regional 80%: Sistema Evaluación Agencias con Participación Regional CORE Intendente Empresas, Personas, Universidades Agencias Ejecutoras Seguimiento y Evaluación Estrategia, Planes, Políticas División de Planificación Formalización Resolución Marco Convenios Por Agencia Organismos Intermedios Instrumentos Descentralizados Agencias Ejecutoras Proyectos Presentados Cartera Evaluada GORE-CORE Empresas, Personas, Universidades CORE División Planificación Organismos Intermedios Incubadoras Operadores Cámaras Gremios 20%: Sistema Evaluación GORE (División Planificación) SUBDERE Agencias Ejecutoras Universidades Centros de I+D Universidades Agenda + PMCs ARDP 20%: MINECON Soporte de Información, Recursos Humanos Calificados, Procedimientos, Normativas CICLO DE PROYECTOS FIC REGIONAL
POLITICA NACIONAL DE INNOVACIÓNIX Reunión Comisión Ciencia, Tecnología e Innovación - ANCORE Carlos Ladrix Osés Ministerio de Economía Puerto Natales, 20 de Noviembre