390 likes | 681 Views
OBJETIVO GENERAL. Detección temprana y atención oportuna a factores de riesgo más importantes para garantizar la salud colectiva. Resolución Nº 00412 de2000. JUSTIFICACIÓN. Teniendo en cuenta que la caries dental y la enfermedad periodontal son patologías prevenibles. (Acuerdo 117/98).
E N D
OBJETIVO GENERAL Detección temprana y atención oportuna a factores de riesgo más importantes para garantizar la salud colectiva. Resolución Nº 00412 de2000
JUSTIFICACIÓN Teniendo en cuenta que la caries dental y la enfermedad periodontal son patologías prevenibles (Acuerdo 117/98) • Limitar el daño. • Mejorar las condiciones de salud • buco dental. • Mantener los niveles de prevención alcanzados en salud.
Control y remoción de Placa Bacteriana. Aplicación de Flúor. Aplicación de Sellantes. Detartraje Supragingival.
CONTROL Y REMOCIÓN DE PLACA BACTERIANA Población Objeto:
CONTROL Y REMOCIÓN DE PLACA BACTERIANA Identificación de Placa Bacteriana, con el uso de Pastillas Reveladoras.
CONTROL Y REMOCIÓN DE PLACA BACTERIANA Higienista oral u odontólogo general: * 2 veces al año para la población de 2 a 19 años * 1 vez por año para la población mayor de 20 años.
CONTROL Y REMOCIÓN DE PLACA BACTERIANA El ejemplo de los adultos es imitado por los niñ@s. Los hábitos sanosde higiene oral en los niños… son la mejor forma de prevenir los problemas en los adultos.
APLICACIÓN DE FLUOR Niños de 5 a 9 años
APLICACIÓN DE FLUOR CORONA DIENTE / FLUOR
APLICACIÓN DE FLUOR 2 veces al año Factores que predisponen a caries:
APLICACIÓN DE FLUOR Niñ@s de 3 a 15 años.
INDICACIONES Se aplica a pacientes con las siguientes condiciones:
INDICACIONES NO SE APLICA EL FLUOR EN
APLICACIÓN DE SELLANTES De 3 a 15 años.
APLICACIÓN DE SELLANTES DESCRIPCIÒN DE LA ACTIVIDAD
DETARTRAJE SUPRAGINGIVAL Remoción y eliminación en forma mecánica de la placa bacteriana y los cálculos. POBLACION OBJETO Mayores de 12 años.
LA ENFERMEDAD PERIODONTAL Evolutiva pérdida del diente Principal Causa: La placa bacteriana
PERIODONCIA Estudia la prevención, diagnóstico y tratamiento de las enfermedades y condiciones que afectan los tejidos que dan soporte a los órganos dentarios.
Consideraciones Las toxinas producidas por las bacterias en la placa inflaman las encías y provocando la infección. El estado menos severo ↔ Gingivitis → bolsas → destrucción de tejido y hueso → dientes flojos.
GINGIVITIS Enfermedad bacteriana que provoca inflamación y sangrado de las encías, causada por restos alimenticios, por una nula o deficiente higiene bucal. Se puede desarrollar después de tres días de no realizar la higiene oral.
CLASIFICACIÓN • Según Etiología • Según Localización • Según Estado Inflamatorio
Signos y Síntomas • SANGRADO LEVE AL CEPILLARSE • ENCIAS ENROJECIDAS • HALITOSIS • SENSIBILIDAD DENTINARIA
PERIODONTITIS: Causas Gingivitis sin tratamiento o demorado.
PERIODONTITIS: Síntomas Los síntomas iniciales se parecen a la gingivitis.
ETAPAS DE LA ENFERMEDAD PERIODONTAL Salud Gingivitis Periodontitis Leve Periodontitis Moderada Periodontitis Avanzada
FACTORES QUE FAVORECEN LA ENFERMEDAD PERIODONTAL • Diabetes (no controlada). • Enfermedades sistémicas (empeoran condiciones d encías). • Embarazo y pubertad ( cambios hormonales). • Estrés (dificultad al combatir una infección). • Medicamentos (antidepresivos y anticonceptivos). • Apretamiento ó rechinamiento de los dientes (Presión). • Fumar (Tabaco). • Mala alimentación (dieta baja en nutrientes).
AUTOCUIDADO • Uso de enjuague bucales antibacteriano: • Clorhexidina . • Cepillado correcto de los dientes. • Uso de hilo dental y la limpieza profesional. • Uso de Vitaminas A, C y Ácido Fólico.