230 likes | 408 Views
Tutoriales. La evaluación del trabajo científico. Junio 2013. Índice. Introducción Normativa Evaluación por disciplinas. Introducción (1). En 1989 se crea la Comisión Nacional Evaluadora de la Actividad Investigadora, CNEAI Acceso a la CNEAI
E N D
La evaluación del trabajo científico Junio 2013
Índice • Introducción • Normativa • Evaluación por disciplinas
Introducción (1) • En 1989 se crea la Comisión Nacional Evaluadora de la Actividad Investigadora, CNEAI Acceso a la CNEAI http://www.mecd.gob.es/ministerio-mecd/organizacion/organismos/cneai.html
Introducción (2) La CNEAI lleva a cabo la evaluación de la actividad investigadora de los profesores universitarios y de las escalas científicas del CSIC. La solicitud de evaluación (por periodos de seis años) es voluntaria.
Introducción (3) • Se obtiene un complemento de productividad cuya finalidad es • fomentar el trabajo investigador de los docentes universitarios • y su mejor difusión tanto nacional como internacional.
Normativa • A finales de año se publica en el BOE una resolución de procedimientos y plazos para presentar solicitudes de evaluación de la actividad investigadora a la CNAI. • También se publica otra resolución que establece los criterios de evaluación en cada campo científico
Evaluación por disciplinas (1) • La evaluación de los trabajos científicos se realiza teniendo en cuenta distintos criterios según las áreas científicas
Evaluación por disciplinas (2) • Ciencias • Matemáticas y Física • Química • Biología Celular Molecular • Ciencias Biomédicas • Ciencias de la Naturaleza • Ingeniería y Arquitectura • Ciencias Sociales, Políticas, del Comportamiento y de la Educación • Ciencias Económicas y Empresariales • Derecho y Jurisprudencia • Historia y expresión artística • Filosofía, Filología y Lingüística
Evaluación por disciplinas (3) Portal de acceso a la Web of Knowledge (WoK) http://accesowok.fecyt.es/ • El Ministerio de Ciencia e Innovación y la FECYT (Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología) gestionan y financian la licencia nacional de acceso al ISI Web of Knowledge, la principal herramienta de evaluación de la actividad científica.
Evaluación por disciplinas (4) • Para valorar la calidad de las publicaciones españolas, la ANECA emplea la base de datos DICE como referencia DICE: difusión y calidad editorial de las revistas españolas de humanidades y ciencias sociales y jurídicas Acceso a DICE http://dice.cindoc.csic.es/
Evaluación por disciplinas (5) • Consulte la convocatoria oficial publicada en el BOE para más detalles sobre las características particulares de cada área.
Otros recursos • Existen otros índices de impacto alternativos • Multidisciplinares:, como SJR o SNIP, indicadores científicos de revistas y países desarrollados a partir de la información presente en Scopus • SJR : SCImago Journal & Country Rank / SCImago Research Group Se ponderan las citas por el prestigio de las revistas. • SNIP: Source-Normalized Impact per Paper) • / CTWS Mide el impacto de citas contextuales basándose en el número de citas de un determinado campo científico.
Otros recursos • Medicina • Factor de impacto potencial de las revistas médicas españolas / Instituto de Historia de la Ciencia y Documentación López Piñero de la Universidad de Valencia
Otros recursos • Ciencias sociales y humanas • RESH : revistas españolas de ciencias sociales y humanas : valoración integrada e índice de citas / Ministerio de Ciencia e Innovación – CINDOC • IN-RECS: índice de impacto de las revistas españolas de ciencias sociales / Equipo EC3 Evaluación de la Ciencia y de la Comunicación Científica de la Universidad de Granada
Otros recursos • En ocasiones necesitará información sobre las veces que ha sido citado un artículo. • Si requiere esta información, consulte el ISIWeb of Knowledge Portal de acceso a la Web of Knowledge (WoK)
Otros recursos • Google Académico también ofrece información sobre las citas recibidas por un documento
Otros recursos • Algunas revistas también ofrecen este tipo de información, p.e. Nature
Otros recursos • Para corregir las dificultades a la hora de reconocer o buscar las publicaciones de un autor en distintas bases de datos, la FECYT sugiere unas fórmulas de firma normalizadas Recomendaciones para la correcta identificación de las publicaciones científicas / FECYT Acceso a las Recomendaciones … http://www.accesowok.fecyt.es/?page_id=117
Cursos de formación En los cursos de formación que se imparten en las bibliotecas recibirá más ayuda para el uso de los recursos.
Biblioteca y Archivo de la UAM servicio.biblioteca@uam.es Síguenos en Música: Yachar. Siempre tu
Ven Llenos de futuro http://biblioteca.uam.es