1 / 14

Validación

Dirección de Asuntos Actuariales.

ulric
Download Presentation

Validación

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. Dirección de Asuntos Actuariales Con el propósito de modernizar el Sistema Estadístico para la operación de los Seguros de Salud, y lograr una mayor eficiencia en el proceso de presentación de la información que realizan esas instituciones, se han hecho adecuaciones a la estructura y procedimientos de envío para su presentación ante la CNSF y AMIS. Objetivo Estructura del Sistema Estadístico del Ramo de Salud Loading Lineamientos Generales Estructura y Catálogos Validación

  2. Lineamientos Generales

  3. Salud S-24.2 (27/12/06) ASEGURADORAS Salud TXT LINEAMIENTOS GENERALES NUEVAS CIRCULAR • NOMBRE DEL ARCHIVO • Tipo de Compañía + Clave de la Compañía + Año + .TXT • Tipo de Compañía RH = Seguros de Salud. • Clave de la compañía = Número asignado por esta Comisión. • Año = Últimos dos dígitos del ejercicio que se reporta. • .TXT = Extensión de archivo ASCII. Ejemplo: RH070107.TXT CONSIDERACIONES REGLAS DE OPERACIÓN • S-24.1 • S-24.1.1 Private Sub MSFlexGrid1_KeyUp(KeyCode As Integer, ByVal Shift As Integer) 'Procemiento para borrar toda la celda y ademas 'manipular las teclas Supr (Del) y Retroceso (BackSpace) { Select Case KeyCode { Case vbKeyDelete MSFlexGrid1.Text = "" Case vbKeyBack If Len(MSFlexGrid1.Text) > 0 Then MSFlexGrid1.Text = _ Left(MSFlexGrid1.Text, Len(MSFlexGrid1.Text) - 1) End If } End Select } End Sub • Cada registro del archivo tendrá una longitud de 1913 caracteres. Private Sub MSFlexGrid1_KeyUp(KeyCode As Integer, ByVal Shift As Integer) 'Procemiento para borrar toda la celda y ademas 'manipular las teclas Supr (Del) y Retroceso (BackSpace) Select Case KeyCode Case vbKeyDelete MSFlexGrid1.Text = "" Case vbKeyBack If Len(MSFlexGrid1.Text) > 0 Then MSFlexGrid1.Text = _ Left(MSFlexGrid1.Text, Len(MSFlexGrid1.Text) - 1) End If End Select End Sub Private Sub cmdEditar_Click() 'Procedimiento para habilitar la cuadricula y 'permitir la edición de sus valores MSFlexGrid1.Enabled = True OFICIOS CIRCULARES • S-83/00 DUMEF • S-24/02 Algoritmo de Identificador Único. La información estadística deberá organizarse en un archivo tipo texto (208 campos), de conformidad con lo establecido en el “Manual del Sistema Estadístico de los Seguros de Salud”, que se encuentra en la Circular citada.

  4. Salud TXT TIEMPO DE ENTREGA Esas instituciones y sociedades deberán presentar anualmente la información estadística: • Dentro de los primeros cincuenta y cinco días naturales siguientes al cierre del ejercicio. • En caso de que la fecha límite para la presentación de la información estadística de que se trata, sea día inhábil, se considerará como fecha límite el día hábil inmediato siguiente. ASEGURADORAS LINEAMIENTOS GENERALES INTERNET FORMAS DE ENTREGA • Se deberá presentar anualmente la información estadística Vía Internet a esta Comisión. • En caso de que dicho envío no sea posible por causa de fuerza mayor, esas instituciones y sociedades podrán entregar en uno o varios disco(s) compacto(s) dicha información en la ventanilla única de recepción de la misma Comisión. CNSF TRANSITORIO PRIMERO Deja sin efecto: TRANSITORIO SEGUNDO Las Circulares S-24.2 y S-24.2.1 quedan en vigor para efectos de aplicar sanciones por: falta de presentación, presentación extemporánea, presentación incorrecta. • Circulares • S-24.2 y S-24.2.1 • Oficios Circulares • S-80/00 CPT4 • S-82/00 CIT2000 • S-84/00 CIE-10 • S-85/00 SCIAN • S-86/00 Fmtos. • S-25/01 CIE-10 • S-33/01 CPT4 VENTANILLA UNICA FALTA DE OPERACIÓN • Para el caso de que la institución o sociedad se encuentre facultada para operar Accidentes y/o Enfermedades y no haya operado en el periodo de reporte no será necesario que presente en ceros su información en medio electrónico. • Deberá exponer claramente dicha situación, mediante un escrito que deberá ser presentado dentro de los primeros cincuenta y cinco días naturales siguientes al cierre del ejercicio a reportar.

  5. 1 FELLOWSHIP Compañía de Seguros, S.A. 2 3 4 5 6 LINEAMIENTOS GENERALES “ENTREGA POR VENTANILLA ÚNICA” México D.F., a 21 de febrero de 2008. • ELEMENTOS DE LA CARTA DE ENTREGA. • Fecha del escrito • A quien va dirigido • Periodo que se reporta • Detalle del envío • Representante de la Compañía. • Responsable de la información COMISION NACIONAL DE SEGUROS Y FIANZAS Av. Insurgentes Sur Nº 1971 Torre Sur 1er Piso Conjunto Plaza Inn AT’N: LIC. JOSE GERARDO LOPEZ HOYO DIRECTOR GENERAL DE DESARROLLO E INVESTIGACION De conformidad con lo dispuesto en las Circulares S-24.2 y S-24.2.1 y al artículo 107 de la Ley General de Instituciones y Sociedades Mutualistas de Seguros se hace entrega de la información estadística en medio magnético de la Operación de Salud correspondiente al cierre del ejercicio de 2007, contenida en el siguiente archivo: ADICIONALMENTE Se puede incluir un manifiesto de circunstancias especiales y/o aclaraciones que puedan generar controversia respecto de la información, éste deberá ser redactado en anexos a la carta de entrega. La información y/o documentación que se entrega, ha sido revisada por el (los) funcionarios (s) que remite (n), por lo que la autenticidad y veracidad de sus cifras queda bajo su responsabilidad, entendiendo que su autenticidad y veracidad lo (s) compromete (n) en los términos de la Ley General de Instituciones Sociedades Mutualistas de Seguros. Sin más por el momento, quedamos a sus órdenes para cualquier aclaración quedando de ustedes ... Atentamente Nombre: ____________________________________ Puesto: _____________________________________ Responsable directo Nombre:_______________________Teléfono:__________e-mail:_______________ ARCHIVOS Entregar la información estadística en uno o varios discos etiquetados.

  6. Estructura y Catálogos

  7. DATOS GENERALES Del campo C001 al C019 1 EVENTOS HOSPITALARIOS Del campo C020 al C052 5 2 ESTRUCTURA DE LA BASE DE DATOS 3 CONSULTAS EXTERNAS POR DIAGNOSTICO (10 y otros diagnósticos) Del campo C053 al C183 SALUD BUCAL Del campo C206 al C208 4 PREVENCION Del campo C184 al C205 ESTRUCTURA Y CATALOGOS El campo C188 “Peso del (los) nacido(s) vivo(s)”, se refiere a la característica de nacer sano (clave 1) o enfermo (clave 2), de los nacidos vivos y asegurados. La Circular menciona que es un campo múltiple, pero al ser registro por asegurado, sólo deberá tener el primer carácter con valor “1”, “2” o “0” y los dos caracteres siguientes “0”.- En el caso de nacidos muertos y asegurados utilizar el valor “0” Los campos de los grupos de eventoshospitalarios y diagnósticos deberán estar seriados, salvo casos especiales, mismos que deberán ser indicados en un formato anexo a la entrega de información. Los campos relacionados (ejem. número y monto), deberían contener información o estar en ceros si alguno de ellos tiene información o no respectivamente. CATÁLOGOS (NO OLVIDAR NINGÚN CERO): • Clave de compañía. • Lugar de residencia (cat. 2 de la Circular). • Estado civil (cat. 3 de la Circular). • Nacionalidad (cat. 4 de la Circular). • Actividad económica (cat. 5 de la Circular). • Estatus de la póliza (cat. 6 de la Circular). • Tipo de seguro (cat. 7 de la Circular). • Tipo de evento hospitalario (cat. 8 de la Circular). • Procedencia de ingreso hosp. (cat. 9 de la Circular). • Diagnósticos (cat. ICD-10). • Procedimiento evento hosp. (cat. CPT4 v. 2001). • Motivo de egreso hosp. (cat. 10 de la Circular). • Método de planeación familiar (cat. 11 de la Circular). • Vacunas (cat. 12 de la Circular). • Detección (cat. 13 de la Circular).

  8. Validación

  9. VALIDACION SERVIDOR CNSF DGDI La información estadística será validada por la DGDI y como resultado se obtendrán archivos de texto con los resultados de este proceso. Estos archivos se enviarán a las compañías junto con el emplazamiento para realizar las correcciones pertinentes.

  10. VALIDACION “DESCRIPCIÓN DE LAS CAUSAS SUCEPTIBLES DE ERROR.” Existen cinco tipos de “error” que para fines de validación, son clasificados de la siguiente manera: • Errores estructurales. • Omisión de información obligatoria. • Tipo no válido o excede longitud permitida. • Valor del campo no permitido o fuera de catálogo. • Fecha no válida (AAAAMMDD) . Estos campos no pueden tener fechas como: 20030231,18320320, 25021998, 20070140. • Valor no permitido. Por ejemplo el campo “Sexo” sólo puede contener uno de los siguientes valores M ó F. • Valor fuera de catálogo. El campo “Estado Civil” sólo puede tomar alguno de los valores del Catálogo 3, es decir 1,2 ó 3. Errores de inconsistencia • Inconsistencia entre campos afines y monto fuera del rango (error tipo 5). • Inconsistencia se refiere a la relación que guardan determinados campos entre sí, o bien que los montos exceden parámetros normales .

  11. 1 ASUNTO: Se emplaza por la presentación incorrecta de la información estadística de la Operación de Salud para el ejercicio de 2007. 2 SALUD ANGELES, S.A. Col. Tizapán 05200 México, D.F. At´n.: Director General 3 4 VALIDACION “EMPLAZAMIENTO” SECRETARIA DE HACIENDA Y CREDITO PUBLICO COMISION NACIONAL DE SEGUROS Y FIANZAS • ELEMENTOS DEL EMPLAZAMIENTO • Números de expediente y oficio. • Motivo del emplazamiento. • Sustento Legal. • Detalle de errores. DIRECCION GENERAL DE DESARROLLO E INVESTIGACION DIRECCION DE ASUNTOS ACTUARIALES Exp. C00.312.27.4.9”07”/S00043 Oficio 06-367-IV-1.2/ Con fundamento en el artículo 107 de la Ley General de Instituciones y Sociedades Mutualistas de Seguros y las Circulares S-20.2 numeral VI y S-24.2 de fechas 7 de septiembre de 2001 y 27 de diciembre de 2006 respectivamente, esa Aseguradora presentó la información estadística referente a la Operación de Salud correspondiente al ejercicio 2007 el 14 de Febrero de 2008, misma que no cumplió con las validaciones que realiza este Organismo, toda vez que la información que se describe a continuación presenta errores, infringiendo el citado precepto legal: Se anexa en medio magnético el archivo “RH072007.txt” delimitado por pipes, en donde se encuentra el detalle de la posición (número de registro y campo), para cada uno de los errores descritos en el resumen presentado anteriormente. COMISIÓN NACIONAL DE SEGUROS Y FIANZAS Plaza Inn, Insurgentes Sur 1971, Colonia Guadalupe Inn, 01020 México, D.F. www.cnsf.gob.mx

  12. 1 2 Clave de la compañía Indicador de fin de registro “ ; “ Separador “Pipe” 3 En el décimo registro del campo 122 existe un error de “tipo 5” (cruce de variables) En el décimo registro del campo 188 existe un error de tipo “4” y “5”. 4 6 5 En el campo treinta y tres no existieron errores. VALIDACION “FORMATO Y CARACTERÍSTICAS DEL CONTENIDO DEL ARCHIVO DE RESULTADOS” • NOMBRE DEL ARCHIVO • Tipo de Compañía + Clave de la Compañía + Año + .TXT • Tipo de Compañía RH = Seguros de Salud. • Clave de la compañía = Número asignado por esta Comisión. • Año = Últimos dos dígitos del ejercicio que se reporta. • .TXT = Extensión de archivo ASCII. Ejemplo: RH077707.TXT 0777 | | | 2 | | | | | | | | | 2 | | 4 | | | 5 | 45 | | ……………………………….. | | | | | 5 | | | | | | 2 | | | | | | | | | | | |1; 0777 | | | 2 | | | | | | | | | 2 | | 4 | | | 5 | 45 | | .………………………….…….. | | | | | | | | | | | | | 2 | | | | | | | | | | | |2; 0777 | | | 2 | | | | | | | | | 2 | | 4 | | | 5 | 45 | |……….........………................. | | | 2 | | | | | | | | | | | | 1 | | | | | | | | | | |3; 0777 | | | 2 | | | | | | | | | 2 | | 4 | | | 5 | 45 | | ……………………… …..………. | | | | | 5 | | 1 | | | | 2 | 1 | | | | | | | | |4; 0777 | | | 2 | | | | | | | | | 2 | | 4 | | | 5 | 45 | | ………………………………… | 2 | | | | | | 2 | | | | | | | | | | 1 | | | | | | | |5; 0777 | | | 2 | | | | | | | | | 2 | | 4 | | | 5 | 45 | | …………………………………... | | | 5 | | 1 | | | | 2 | 1 | | | | | | | | | | |6; 0777 | | | 2 | | | | | | | | | 2 | | 4 | | | 5 | 45 | |…………………………..…….. | | 2 | | | | | | 2 | | | | | | | | | | | | | | | | | |7; 0777 | | | 2 | | | | | | | | | 2 | | 4 | | | 5 | 45 | | ….………..…………................ | | | | | 5 | | | | | | 4 | | | | | | | | | | | |8; 0777 | | | 2 | | | | | | | | | 2 | | 4 | | | 5 | 45 | |...................................…….…... | | | | | | | | | | | | | 4 | | | | | | | | | | | |9; 0777 | | | 2 | | | | | | | | | 2 | | 4 | | | 5 | 45 | | .....……..........................…….…. | | | | 5 | | | | | | 4 5 | | | | | | | | | | | |10; 1 2 3 4 5 …..…………......…….…….…33……..…………………………………..…………………………..122…………………188 ……………………..208

  13. 1 FELLOWSHIP Compañía de Seguros, S.A. 3 2 4 5 6 7 VALIDACION “CARTA DE RESPUESTA AL EMPLAZAMIENTO” México D.F., a 15 de abril de 2008. • ELEMENTOS DE LA CARTA • Fecha del escrito. • A quien va dirigido. • Referencia del emplazamiento. • Texto libre para expresar lo que a su derecho convenga. • Formato de aclaraciones. • Representante de la Compañía. • Responsable. COMISION NACIONAL DE SEGUROS Y FIANZAS Av. Insurgentes Sur Nº 1971 Torre Sur 1er Piso Conjunto Plaza Inn AT’N: LIC. JOSE GERARDO LOPEZ HOYO DIRECTOR GENERAL DE DESARROLLO E INVESTIGACION Referencia: Exp.: C00.312.27.4.9”07”/H0777 Oficio: 06-367-IV-1.2/04411 Texto libre para expresar lo que a su derecho convenga... A continuación se da respuesta a las observaciones hechas en el citado oficio: FORMATO DE ACLARACIONES La carta de respuesta al emplazamiento deberá incluir un formato de aclaraciones para el archivo, en donde se haga mención de los errores que se están corrigiendo así como una explicación sobre los errores que no pudo corregir o que para esa Institución no lo sean. Sin más por el momento, quedamos a sus órdenes para cualquier aclaración quedando de ustedes ... Atentamente Nombre: ____________________________________ Puesto: _____________________________________ Responsable directo Nombre:____________________________Teléfono:_______________ e-mail _____________

  14. Estructura del Sistema Estadístico del Ramo de Salud Dirección de Asuntos Actuariales Act. Alfonso Parrao Guzmán 5724-7637 aparrao@cnsf.gob.mx Dudas o Comentarios ? Act. Víctor Manuel Sandoval Arias 5724-7690 vsandoval@cnsf.gob.mx

More Related