110 likes | 346 Views
ROMA. ROMULO Y REMO. Según la leyenda pagana, Roma fue fundada por los hermanos Romulus y Remo, hijos del dios Marte y fueron amamantados por una loba. atras. Mitológia Romana. El ritual romano distingue claramente dos clases de dioses:
E N D
ROMA Lorena Bañuls Escrivá
ROMULO Y REMO • Según la leyenda pagana, Roma fue fundada por los hermanos Romulus y Remo, hijos del dios Marte y fueron amamantados por una loba atras Lorena Bañuls Escrivá
Mitológia Romana El ritual romano distingue claramente dos clases de dioses: • indigetes:eran los dioses nacionales protectores del Estado y los títulos de los primeros sacerdotes, algunos de estos dioses eran venerados en festivales especiales • novensides:fueron divinidades posteriores cuyos cultos se introdujeron ya en el periodo histórico. atras Lorena Bañuls Escrivá
Mitológia Romana atras Lorena Bañuls Escrivá
Mitológia Romana atras Lorena Bañuls Escrivá
CLIMA DE ROMA • Roma tiene un clima mediterráneo y suave. Generalmente el tiempo es cálido de junio a septiembre, los meses más calurosos son julio y agosto. En noviembre llueve bastante. Los inviernos son suaves. Las temperaturas medias en invierno van de los 5º a los 15º C y en verano de los 25º a los 35º C. atras Lorena Bañuls Escrivá
¿¿ QUE VER EN ROMA?? • La enorme plaza abraza a la cristiandad con sus columnatas. Fué proyectada por Bernini en el siglo XVII y cuenta con 285 columnas y 140 estatuas de santos. • Cumbre del renacimiento, la Capilla Sixtina se sitúa en el interior del recinto de los museos vaticanos. De reciente actualidad, ya que albergó el famoso cónclave de elección del Papa Benedicto XVI, fue obra de Miguel Angel. atras Lorena Bañuls Escrivá
¿¿ QUE VER EN ROMA?? • El Foro Romano era la zona central en torno a la que se desarrolló la antigua Roma y en la que tenían lugar el comercio, los negocios, la prostitución, la religión y la administración de justicia. En él se situaba el hogar comunal. atras Lorena Bañuls Escrivá
¿¿ QUE VER EN ROMA?? El Coliseo se usó durante casi 500 años, celebrándose los último juegos de la historia en el siglo VI, bastante más tarde de la tradicional fecha de la caída del Imperio Romano de Occidente en el 476 d.C. Así como las peleas de gladiadores, muchos otros espectáculos públicos tenían lugar aquí, como naumaquias, caza de animales, ejecuciones, recreaciones de famosas batallas, y obras de teatro basadas en la mitología clásica. atras Lorena Bañuls Escrivá
¿¿ QUE VER EN ROMA?? • EL PANTEÓN DE AGRIPA • LA FONTANA DI TREVI atras Lorena Bañuls Escrivá
¿¿ QUE VER EN ROMA?? • LA PLAZA DE ESPAÑA DE ROMA • LA IGLESIA DE SAN GIOVANNI IN LATERANO atras Lorena Bañuls Escrivá