230 likes | 457 Views
DIABETES MELLITUS. Trabajo publicado en www.ilustrados.com La mayor Comunidad de difusión del conocimiento. Dra . Betsaida S. Ajtujal Ramírez. Dr . Jorge O. Mandina Llerena jorgemandina2222@yahoo.es BRIGADA MEDICA CUBANA
E N D
DIABETES MELLITUS Trabajo publicado en www.ilustrados.com La mayor Comunidad de difusión del conocimiento Dra . Betsaida S. Ajtujal Ramírez.Dr . Jorge O. Mandina Llerenajorgemandina2222@yahoo.es BRIGADA MEDICA CUBANA GUATEMALA
CONCEPTO • Trastorno de etiología múltiple, se caracteriza por Hiperglicémia crónica con trastornos en el metabolismo de carbohidratos, grasas proteínas de resultan de un defecto en la secreción de insulina en su acción o ambas
CONCEPTO • Trastorno de etiología múltiple, se caracteriza por Hiperglicémia crónica con trastornos en el metabolismo de carbohidratos, grasas proteínas de resultan de un defecto en la secreción de insulina en su acción o ambas
CONCEPTO • Trastorno de etiología múltiple, se caracteriza por Hiperglicémia crónica con trastornos en el metabolismo de carbohidratos, grasas proteínas de resultan de un defecto en la secreción de insulina en su acción o ambas
CLASIFICACION 1.DM tipo I (idiopático y auto inmune) 2.DM tipo II 3. Otros tipos de Diabetes: -defectos genéticos -enfermedad páncreas exocrino. -endócrinopatias. 4.DM gestacional.
ESTADIOS DE LA DIABETES MELLITUS • 1 Normal. • 2 Tolerancia a la Glucosa Alterada. • 3 D.M.: no requiere insulina. • 4. D.M.: requiere insulina para el control. • 5. D.M.; requiere insulina para sobrevivir la tolerancia a la glucosa.
ETIOPATOGENIADM TIPO I Factores genéticos Factores ambientales activación inmunológica Destrucción de células B del páncreas ENFERMEDAD
CARACTERISTICAS DM TIPO I • 1- 10% DE TODOS LOS DIABETICOS • 2 – COMIENZO REPENTINO • 3- TENDENCIA A LA CETOSIS • 4- DEPENDENCIA A LA INSULINA INYECTADA PARA CONSERVAR • LA VIDA • 5- INSULINOPENIA • 6- HABITUALMENTE EN MENORES DE 30 AÑOS • 7- FACTORES INTERACTUANTES: • - Susceptibilidad genética • - Factores ambientales • - ¨ autoinmunitarios
ETIOPATOGENIADM TIPO II • 1 Factores genéticos individuales o étnicos que causan susceptibilidad. • 2 Defectos en la función de las células beta del páncreas. • 3.Acción disminuida de la insulina en los tejidos sensibles a ella (resistencia a la insulina), que incluye los músculos esqueléticos, el hígado y el tejido adiposo.
CARACTERISTICAS DM TIPO II • 1- 90% DE TODOS LOS DIABETICOS • 2- INSULINEMIA NORMAL, BAJA O ELEVADA • CONCOMITANTE CON RESISTENCIA A LA INSULINA • 3- COMIENZO INSIDIOSO • 4- NO TENDENCIA A LA CETOSIS • 5- NO DEPENDEN DE LA INSULINA PARA CONSERVAR LA • VIDA • 6- OBESIDAD FRECUENTE • 7- HABITUALMENTE EN MAYORES DE 40 AÑO • 8- NO CELULAS INFLAMATORIAS EN LOS ISLOTES. SOLO • INFILTRACION AMILOIDE COMO SE VE EN LOS ANCIA- • NOS NO DIABETICOS
FISIOPATOLOGIA • Insulina CarbohidratosProteínasGrasas • hiperglicemia proteolisis lipolisis • glucosuria • (Benedict+) • POLIFAGIA POLIDIPSIA POLIURIA DE PESO CUERPOS CETONICOS + • DESHIDRATACION (IMBERT +) • ESTUPOR CETONEMIA (ACIDOSIS) • COMA RESP. DE KUSSMAUL • MUERTE
CUADRO CLINICO Y MANIFESTACIONES • CUADRO CLINICO • SINTOMASFRECUENCIA • POLIURIA 73% • POLIDIPSIA 67 • ASTENIA 64 • MANIFEST. CUTANEAS 31 • DOLOR EN MASAS MUSC. 20 • POLIFAGIA 15
TRATAMIENTO • Higiénico Dietético • Ejercicio Físico • Tratamiento farmacológico
7 Pilares Objetivos Específicos 1. Mantener al paciente libre de síntomas. 2. Alcanzar adecuado control metabólico. 3. Evitar complicaciones agudas. 4. Prevenir o retardar complicaciones. 5. Lograr buena adaptación social. 6. Brindar atención diabetológica. 7. Preservar la calidad de vida al paciente
FINCORREO ELECTRONICO jmandina@infomed.sld.cu betsy_r21@yahoo.es