1 / 14

ERIC HOBSBAWM Y LA INVENCIÓN DE LA TRADICIÓN GUILLERMO REYES PASCUAL

ERIC HOBSBAWM Y LA INVENCIÓN DE LA TRADICIÓN GUILLERMO REYES PASCUAL. CONCEPTOS. QUÉ INCLUYE EL TÉRMINO: INCLUYE TRADICIONES REALMENTE INVENTADAS, CONSTRUIDAS, Y FORMALMENTE INSTITUIDAS.

tori
Download Presentation

ERIC HOBSBAWM Y LA INVENCIÓN DE LA TRADICIÓN GUILLERMO REYES PASCUAL

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. ERIC HOBSBAWM YLA INVENCIÓN DE LA TRADICIÓNGUILLERMO REYES PASCUAL

  2. CONCEPTOS • QUÉ INCLUYE EL TÉRMINO: • INCLUYE TRADICIONES REALMENTE INVENTADAS, CONSTRUIDAS, Y FORMALMENTE INSTITUIDAS. • AQUELLAS TRADICIONES QUE SURGEN DE FORMA OSCURA, EN UN BREVE PERIODO DE TIEMPO Y SE ESTABELCEN DE FORMA RAPIDA. • QUÉ IMPLICA EL TÉRMINO: • IMPLICA UN GRUPO DE PRÁCTICAS, NORMALMENTE GOBERNADAS POR REGLAS ACEPTADAS ABIERTA O TÁCITAMENTE Y DE NATURALEZA SIMBOLICA O RITUAL, QUE BUSCAN INCULCAR DETERMINADOS VALORES O NORMAS DE COMPORTAMIENTO POR MEDIO DE SU REPETICIÓN, LO CUAL IMPLICA AUTOMÁTICAMENTE CONTINUIDAD CON EL PASADO. • EL PASADO HISTÓRICO EN QUE SE INSERTA LA NUEVA TRADICIÓN NO TIENE POR QUÉ SER LARGO, SIMPLEMENTE DEBE TENER LA SENSACIÓN DE TENER UNA CONEXIÓN CON DICHO PASADO. • ASI, LA CONEXIÓN CON EL PASADO, Y LA VOCACIÓN DE CONTINUIDAD EN LAS NUEVAS TRADICIONES, ES EN GRAN PARTE FICTICIA. • BÁSICAMENTE, LA INVENCIÓN DE LA TRADICIÓN ES UN PROCESO DE FORMALIZACIÓN Y RITUALIZACIÓN, CARACTERIZADO POR LA REFERENCIA AL PASADO, AUNQUE SÓLO SEA AL IMPONER LA REPETICIÓN.

  3. CONCEPTOS • SE DEBE DIFERENCIAR TRADICIÓN DE DOS TERMINOS QUE ESTAN ASOCIADOS: • COSTUMBRE: • EN LAS SOCIEDADES, LAS COSTUMBRES TIENEN LA FUNCIÓN DE MOTOR Y ENGRANAJE. • A DIFERENCIA DE LAS TRADICIONES, LA COSTUMBRE NO PUEDE ALCANZAR LA INVARIABILIDAD. • NO DESCARTA LA INNOVACIÓN, SINO QUE PROPORCIONA LA SANCIÓN DE LO PRECEDENTE, DE LA CONTINUIDAD SOCIAL, Y LA LEY NATURAL DE LA HISTORIA. • RUTINA Y CONVENCIÓN: • SU FUNCIÓN ES MAS BIEN TECNOLÓGICA QUE IDEOLÓGICA. • ESTÁN DISEÑADAS PARA FACILITAR INMEDIATAMENTE OPERACIONES PRÁCTICAS DEFINIBLES. • SE MODIFICAN O ABANDONAN RÁPIDAMENTE PARA ENFRENTARSE A NECESIDADES PRÁCTICAS CAMBIANTES.

  4. TIPOS DE TRADICIONES • HAY 3 TIPOS DE TRADICIONES INVENTADAS • LAS QUE ESTABLECEN O SIMBOLIZAN COHESIÓN SOCIAL O PERTENENCIA AL GRUPO, YA SEAN COMUNIDADES REALES O ARTIFICIALES. • LAS QUE ESTABELCEN O LEGITIMAN INSTITUCIONES, ESTATUS, O RELACIONES DE AUTORIDAD. • LAS QUE TIENE COMO OBJETIVO LA SOCIALIZACIÓN, EL INCULCAR CREENCIAS, SISTEMAS DE VALORES O CONVENCIONES RELACIONADAS CON EL COMPORTAMIENTO.

  5. CÓMO FUNCIONAN LAS NUEVAS TRADICIONES SOCIEDADES TRADICIONALES (ERA AGRARIA) DESIGUAL ESTRATIFICADA INMÓVIL HETEROGÉNEO CULTURALMENTE GRUPOS MUY LOCALIZADOS Y PERSONALES SOCIEDADES INDUSTRIALES (ERA MODERNA) IGUALITARIA MÓVIL HOMOGÉNEO CULTURALMENTE GRUPOS GRANDES Y ANÓNIMOS

  6. CÓMO FUNCIONAN LAS NUEVAS TRADICIONES • EL CAMBIO DE ERA PRODUCE QUE LAS ESTRUCTURAS TRADICIONALES SE VEAN SOMETIDAS A CAMBIAR O A DESAPARECER. • LOS CAMBIOS TAN RÁPIDOS Y TAN PROFUNDOS PROVOCAN QUE LAS VIEJAS ESTRUTURAS SE DERRUMBEM Y DEJEN UN VACÍO. • DICHO VACÍO TIENE QUE SER LLENADO PARA PROPORCIONAR UNA NUEVA IDENTIDAD DE GRUPO QUE LLENE DE NUEVO DE CERTEZA AL GRUPO. • LAS VIEJAS LEALTADES DE GRUPO DE LA ERA AGRARIA, EN LA ERA MODERNA, LAS SUTITUYE EL NACIONALISMO HACIA LA NUEVA ORGANZIACION SOCIAL MODERNA, LA NACIÓN. • NO ES QUE LA NACIÓN PROVOQUE EL NACIONALISMO, ES QUE EL NACIONALISMO, LA IDEA DE UNA NUEVA ORGANIZACIÓN SOCIAL, PROVOCA LA MATERIALIZACIÓN DE DICHA IDEA EN LA NACIÓN. • ASI, SE NECESITAN NUEVAS LEALTADES HACIA EL NUEVO GRUPO SOCIAL. • ES AQUÍ DONDE ACTÚAN LAS NUEVAS TRADICIONES INVENTADAS. • ES NECESARIO TRANSMITIR AL GRUPO LA NUEVA IDEA DE ORGANZIACION SOCIAL, LA NACIÓN, COSA QUE EL NACIONALISMO HACE A TRAVÉS DE LAS NUEVAS TRADICIONES INVENTADAS.

  7. CÓMO FUNCIONAN LAS NUEVAS TRADICIONES • UNA INTERESANTE DIFERENCIA ENTRE LAS TRADICIONES VIEJAS Y LAS TRADICIONES NUEVAS ES QUE: “MIENTRAS LOS RITOS DE PASO SE DABAN NORMALMENTE EN LAS TRADICIONES DE GRUPO PARTICULARES (INICIACIÓN, PROMOCIÓN, RETIRO, Y MUERTE), ESTE NO ERA USUALMENTE EL CASO DE QUIENES ESTABAN DESIGNADOS A LAS SEUDOCOMUNIDADES QUE ABARCAN A TODOS (NACIONES O PAÍSES), POSIBLEMENTE PORQUE ESTAS SUBRAYABAN SU CARÁCTER ETERNO E INMUTABLE, AL MENOS DESDE LA FUNDACIÓN DE LA COMUNIDAD.”

  8. PROCESO DE CREACIÓN DE LAS NUEVAS TRADICIONES INVENTADAS • HAY UN PERIODO DONDE LAS NUEVAS TRADICIONES FUERON CREADAS “EN SERIE” EN EUROPA: 1870-1914 • SE LLEVÓ A CABO DE DOS FORMAS BÁSICAS: • DE FORMA OFICIAL: DE ÍNDOLE POLITICA • DE FORMA EXTRAOFICIAL: DE ÍNDOLE SOCIAL • EL ESTADO ERA EL ENCARGADO DE LLEVAR A CADO EL PROCESO, SOBRETODO EN LA FORMA OFICIAL. • LA ESCUELA ASUMIÓ UN PAPEL IMPORTANTÍSIMO A LA HORA DE PROCEDER A INVENTAR O TRANSMITIR ESTAS NUEVAS TRADICIONES. • LAS NUEVAS ÉLITES NECESITAN QUE LAS NUEVAS RELACIONES DE PODER SE ASENTARAN A TRAVÉS DE ESTAS NUEVAS LEALTADES. • EL PROCESO FUE MÁS FACIL AHÍ DONDE SÓLO SE NECESITÓ SUSTITUIR UNAS LEALTADES POR OTRAS MÁS ACTUALZIADAS, QUE DONDE SE TUVIERON QUE CAMBIAR POR COMPLETO

  9. EJEMPLOS DE PROCESOS DE CREACIÓN DE LAS NUEVAS TRADICIONES INVENTADAS • LA TERCERA REPÚBLICA FRANCESA (1870-1940): • 3 GRANDES INVENTOS: • UNA ESCUELA CAPAZ DE TRANSMITIR LOS NUEVOS VALORES. • LA INVENCIÓN DE LAS CEREMONIAS CIVILES, COMO POR EJEMPLO, EL DÍA DE LA BASTILLA, 14 DE JULIO 1880. • LA CONSTRUCCIÓN DE MONUMENTOS PÚBLICOS, COMO POR EJEMPLO LA IMAGEN DE LA REPÚBLICA (MARIANNE), Y LA CONSTATACIÓN A NIVEL LOCAL DE SUS PROPIOS HÉROES.

  10. EJEMPLOS DE PROCESOS DE CREACIÓN DE LAS NUEVAS TRADICIONES INVENTADAS

  11. EJEMPLOS DE PROCESOS DE CREACIÓN DE LAS NUEVAS TRADICIONES INVENTADAS • LA ALEMANIA DE GUILLERMO II (1888-1918) • BÚSQUEDA DE UN SÍMBOLO NACIONAL: • GERMANIA O DEUTSCHE MICHEL. • UN PASADO COMÚN EN LA UNIFICACIÓN ALEMANA OBRA DE BISMARCK. 3. LA NUEVA TRADICIÓN ALEMANA SE ASENTABA EN TRES NOMBRES: BISMARCK, GUILLERMO I, Y SEDÁN .

  12. EJEMPLOS DE PROCESOS DE CREACIÓN DE LAS NUEVAS TRADICIONES INVENTADAS

  13. CONCLUSIONES • NO SÓLO SE DIERON TRADICIONES INVENTADAS EN EL PROCESO DE LEGITIMACIÓN DE LOS ESTADOS, SINO TAMBIÉN EN LOS GRUPOS QUE LE ERAN HOSTILES, COMO LA IDENTIFICACIÓN DE CLASE. • LO QUE CARACTERIZA A TODOS LOS PROCESOS DE LA INVENCIÓN DE TRADICIONES ES LA BÚSQUEDA DE LEGITIMACIÓN POLÍTICA. • LA QUE MÁS ÉXITO HA TENIDO HA SIDO LA DE LA LEALTAD HACIA LA NACIÓN MODERNA, SUJETO POLÍTICO POR ANTONOMASIA EN LA ERA MODERNA. • LAS TRADICIONES NO DURAN POR SI SOLAS, SÓLO DURAN O SON IMPORTANTES SI RESPONDEN A LAS NECESIDADES DEL SUJETO QUE LAS CREA. • UN EJEMPLO DE TRADICIONES QUE DURARON FUERON LAS CEREMONIAS PÚBLICAS, MIENTRAS QUE LAS TRADICIONES QUE NO DURARON FUERON LOS MONUMENTOS O LOS EDIFICIOS PÚBLICOS CON REFERENCIAS AL PASADO. • LAS TRADICIONES, SÍ CUMPLEN LA FUNCIÓN DE CREACIÓN DE LEALTADES, PUEDEN PASAR DE SER DISTINTIVOS DE CLASES SOCIALES O DE GRUPOS MÁS PEQUEÑOS, A SER TRADICIONES MÁS ÁMPLIAS DE ÁMBITO NACIONAL. • UN EJEMPLO DE ELLO FUE EL CASO DE LA SELECCIÓN SUDAFRICANA DE RUGBY EN EL MUNDIAL DE 1995. • NORMALMENTE, LAS TRADICIONES SE FILTRABAN DESDE ARRIBA, LO QUE ES REFELJO DEL MANTENIMIENTO DE LAS RELACIONES DE PODER DE LA MODERNIDAD QUE ESTÁN DEFENDIDAS POR LA NUEVA ORGANIZACIÓN SOCIAL DE ESTA ERA, LA NACIÓN. • NO OLVIDAR QUE LAS TRADICIONES CUMPLEN UNA FUNCIÓN SOCIAL, SIN LA CUAL NO EXISTIRÍAN, Y ESTA FUNCIÓN, NORMALMENTE, RESPONDE A LA MATERIALZIACIÓN DE LAS RELACIONES DE PODER, ES DECIR, SON REFLEJO DE LA BASE.

  14. F I NGRACIAS

More Related