1 / 26

FARMACOCINÉTICA

FARMACOCINÉTICA. PABLO EFRAÍN DÍAZ GUTIERREZ. RESIDENTE DE ANESTESIA Y REANIMACIÓN HSB. FARMACOCINÉTICA. Estudio cuantitativo y análisis matemático de los niveles Mdtos en el cuerpo. ABSORCIÓN. DISTRIBUIÓN. METABOLISMO. EXCRECIÓN. LO QUE EL CUERPO HACE CON EL MEDICAMENTO.

tiger
Download Presentation

FARMACOCINÉTICA

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. FARMACOCINÉTICA PABLO EFRAÍN DÍAZ GUTIERREZ. RESIDENTE DE ANESTESIA Y REANIMACIÓN HSB

  2. FARMACOCINÉTICA Estudio cuantitativo y análisis matemático de los niveles Mdtos en el cuerpo. ABSORCIÓN DISTRIBUIÓN METABOLISMO EXCRECIÓN LO QUE EL CUERPO HACE CON EL MEDICAMENTO. Principles and Practice of PharmacologyforAnaesthetists. Fifthedition. 2008. Chapter 2. Pharmacokinetics.

  3. FARMACOCINÉTICA • CONSTANTES FARMACOCINÉTICAS: (comportamiento Mdto cuerpo) • Cambios en la [ ] del mdto en relación con el tiempo. • SIRVEN PARA DETERMINAR: • Do de carga. • Do infusión para mantener: estado estable. • Predecir modificaciones de Do en patologías. Principles and Practice of PharmacologyforAnaesthetists. Fifthedition. 2008. Chapter 2. Pharmacokinetics.

  4. FARMACOCINÉTICA • Las dos constantes farmacocinéticas más importantes son: • Volumen de distribución. (V). • Aclaramiento. (CL). • Estas constantes están relacionadas con la: • Vida media de eliminación. (t ½). Principles and Practice of PharmacologyforAnaesthetists. Fifthedition. 2008. Chapter 2. Pharmacokinetics.

  5. VOLUMEN DE DISTRIBUCIÓN • Volumen aparente. • Relación entre la cantidad total del mdto y su [ ] plasmática. • (Dispersión del mdto en el cuerpo). • Depende de: • Coeficiente de partición. • Flujo sanguíneo regional a los tejidos. • Grado de unión a prot. plasmáticas y los tejidos. Principles and Practice of PharmacologyforAnaesthetists. Fifthedition. 2008. Chapter 2. Pharmacokinetics.

  6. VOLUMEN DE DISTRIBUCIÓN • 50 – 150 ml/kg. • Ppal. localizada en plasma. • 150 – 250 ml/kg. • Fluido extracelular. • 500 – 700 ml/kg. • [ ] tejidos > plasma. Principles and Practice of PharmacologyforAnaesthetists. Fifthedition. 2008. Chapter 2. Pharmacokinetics.

  7. VOLUMEN DE DISTRIBUCIÓN • MODIFICADO POR: • Edad. • Embarazo. • Patologías: • Renal. • Hepático. • Falla cardiaca. • Alto Volumen de distribución: • Hrs o días para ser removidas del cuerpo. • Bajo Volumen de distribución: • Rápidamente eliminado. Principles and Practice of PharmacologyforAnaesthetists. Fifthedition. 2008. Chapter 2. Pharmacokinetics.

  8. ACLARAMIENTO • Habilidad del cuerpo de eliminar el mdto. • Vol. de sangre o plasma al cual se le elimina el mdto por und de tiempo. • Concepto teórico. • Aclaramiento total: Diferentes vías de eliminación. Principles and Practice of PharmacologyforAnaesthetists. Fifthedition. 2008. Chapter 2. Pharmacokinetics.

  9. ACLARAMIENTO • ACLARAMIENTO RENAL: • CL corporal total de predominio debido a la excreción renal: • CLr > 0,7: Acumulación en ERC o transplante renal. • CLr < 0,3: Enf. renal poco efecto. • Metabolismo, excreción biliar. Principles and Practice of PharmacologyforAnaesthetists. Fifthedition. 2008. Chapter 2. Pharmacokinetics.

  10. ACLARAMIENTO • ACLARAMIENTO HEPÁTICO: • El CL de la mayoría de los mdtos del cuerpo depende del Hígado: • Metabolismo o excreción biliar. • La eliminación de los mdtos por el Hígado depende de: • Flujo sanguíneo hepático. (Q) • Proporción de mdto no unido en la sangre. (f) • Rata de CL hepático. (CL intrin) Principles and Practice of PharmacologyforAnaesthetists. Fifthedition. 2008. Chapter 2. Pharmacokinetics.

  11. ACLARAMIENTO • MDTOS DE BAJA EXTRACCIÓN: • Feniotina, teofilina, warfarina, barbitúricos y benzodiacepinas. • CL relativamente bajo y no se afecta por alteraciones del flujo sanguíneo hepático. • Influenciado por la actividad de las enzimas hepáticas. • (Edad, malnutrición, enfermedades, interacción mdtos). • Mdtos inducen c-P450: CL hepático. • (Barbituricos, Fenitoina). Principles and Practice of PharmacologyforAnaesthetists. Fifthedition. 2008. Chapter 2. Pharmacokinetics.

  12. ACLARAMIENTO • MDTOS ALTA EXTRACCIÓN: • Opioides, AL, propofol. • CL relativamente alto influenciado por el flujo sanguíneo. • No se influye por alteraciones enzimáticas ni por unión a prot. plasmáticas. Principles and Practice of PharmacologyforAnaesthetists. Fifthedition. 2008. Chapter 2. Pharmacokinetics.

  13. MODELO DE UN COMPARTIMIENTO El cuerpo considerado como un compartimiento homogeneo. Eliminación a una rata constante. Disminución en tiempo de una manera monoexponencial. Principles and Practice of PharmacologyforAnaesthetists. Fifthedition. 2008. Chapter 2. Pharmacokinetics.

  14. MODELO DE DOS COMPARTIMIENTOS • Disminución Biexponencial. • Distribución. • Peso molecular. • Liposolubilidad. • 80%. • Disminución lenta. (eliminación) • Metabolismo. • Excreción. Principles and Practice of PharmacologyforAnaesthetists. Fifthedition. 2008. Chapter 2. Pharmacokinetics.

  15. MODELO DE DOS COMPARTIMIENTOS Pequeño compartimiento central. Gran compartimiento periférico. K10: eliminación. K12 – K21: transferencia. Principles and Practice of PharmacologyforAnaesthetists. Fifthedition. 2008. Chapter 2. Pharmacokinetics.

  16. MODELO DE TRES COMPARTIMENTOS • Disminución triexponencial. • Opioides, relajantes, anestésicos IV. • Primeras 2 declinaciones. • Distribución. • Tercera declinación. • Eliminación. Principles and Practice of PharmacologyforAnaesthetists. Fifthedition. 2008. Chapter 2. Pharmacokinetics.

  17. MODELO DE TRES COMPARTIMIENTOS Principles and Practice of PharmacologyforAnaesthetists. Fifthedition. 2008. Chapter 2. Pharmacokinetics.

  18. MANTENIMIENTO DE [ ] CONSTANTES EN PLASMA • V y CL: Usados para designar las Do individuales en infusión IV. • Do carga = Cp x V. (ug/kg) • Rata Infusión = Cp x CL (ug/kg/min). • Errores experimentales. • Variabilidad interindividual. • BET (Bolus, elimination and transfusion) • Programa controlado por computador. Principles and Practice of PharmacologyforAnaesthetists. Fifthedition. 2008. Chapter 2. Pharmacokinetics.

  19. SISTEMAS DE INFUSIÓN CON CONTROL DE DESTINO • TARGET – CONTROLLED COMPUTER SYSTEMS. • Produce Cp deseables luego de infusión IV. • Modelo tri-compartimental. • Diferentes algoritmos pueden ser usados. • Puede alterar la rata de infusión extremadamente rápido. (10 seg). • Puede rápidamente alcanzar y mantener las Cp en estado – estable. Principles and Practice of PharmacologyforAnaesthetists. Fifthedition. 2008. Chapter 2. Pharmacokinetics.

  20. VARIABILIDAD FARMACOCINÉTICA • Do idénticas Diferencias Cp en diferentes ptes. • Absorción. • Distribución. • Metabolismo. • Excreción. • Edad. • Género. • Obesidad. • Embarazo. • Genética o interacción mdtos. • Cambios patológicos. Principles and Practice of PharmacologyforAnaesthetists. Fifthedition. 2008. Chapter 2. Pharmacokinetics.

  21. DURACIÓN DE ACCIÓN DEL MDTO • Combinación irreversible con enzimas o receptores. • No relación con parámetros farmacocinéticos y su duración de acción. • Efectos biológicos usualmente duran días o semanas luego de su eliminación. Principles and Practice of PharmacologyforAnaesthetists. Fifthedition. 2008. Chapter 2. Pharmacokinetics.

  22. VIDA MEDIA TERMINAL • Tiempo requerido para que la Cp disminuya 50% durante la fase terminal. • Relacionada con las constantes farmacocinéticas. • V • CL • t ½ V y/o CL • t ½ V y/o CL • Cambios en la Vida media terminal no necesariamente refleja cambios en su eliminación. Principles and Practice of PharmacologyforAnaesthetists. Fifthedition. 2008. Chapter 2. Pharmacokinetics.

  23. VIDA MEDIA TERMINAL • Relajantes: Relación t ½ y duración de acción. • Opioides: Acción termina por distribución. Principles and Practice of PharmacologyforAnaesthetists. Fifthedition. 2008. Chapter 2. Pharmacokinetics.

  24. VIDA MEDIA SENSIBLE AL CONTEXTO • Tiempo requerido para que la Cp disminuya un 50% al final de un periodo de infusión en condiciones de equilibrio. (EE). • Variabilidad entre medicamentos. Principles and Practice of PharmacologyforAnaesthetists. Fifthedition. 2008. Chapter 2. Pharmacokinetics.

  25. SATURACIÓN CINÉTICA • Distribución y eliminación. Proceso de primer orden. • Proporcional a la concentración del medicamento. • Proceso de orden cero. • Canales transportadores. • Fenitoina, teofilina, salicilatos. Principles and Practice of PharmacologyforAnaesthetists. Fifthedition. 2008. Chapter 2. Pharmacokinetics.

  26. MODELOS FARMACOCINÉTICOS • Usados para la administración de mdtos IV con programas computarizados. • Permiten predecir las [ ] deseadas en sangre. Rápida y fácil. • Se basan en modelos de múltiples compartimientos. • Utilización de las variables farmacocinéticas. Principles and Practice of PharmacologyforAnaesthetists. Fifthedition. 2008. Chapter 2. Pharmacokinetics.

More Related