1 / 10

SEGOBRIGA

Por Fabio García Daza 4ºB. SEGOBRIGA. Segóbriga es en una de las ciudades de la provincia de Cuenca:. Situación Geográfica de segóbriga. Vías de comunicación.

thi
Download Presentation

SEGOBRIGA

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. Por Fabio García Daza 4ºB SEGOBRIGA

  2. Segóbriga es en una de las ciudades de la provincia de Cuenca: Situación Geográfica de segóbriga

  3. Vías de comunicación • La vía mas importante que comunica con la ciudad de Segobriga es la Complutum-Segóbriga-Saltigi-Cartago Nova. Como bien dice el nombre esta calzada conectaba las ciudades de Segóbriga y Cartago Nova. Vía Complutum-Segóbriga-Saltigi-Cartago Nova

  4. Plano de la época • La ciudad de Ségobriga estaba dividida en 14 emplazamientos principales: • 1.-Muralla • 2.-Entrada Norte • 3.-Entrada • 4.-Calle Principal • 5.-Torre octogonal • 6.-Anfiteatro • 7.-Teatro • 8.-Basílica • 9.-Templo • 10.-Termas principales, • 11.-Termas y gimnasio del teatro, • 12.-Foro • 13.-Habitación dinástica, • 14.-Acrópolis Organización de Segóbriga

  5. Segóbriga era tan importante por era un centro de comunicaciones. También tuvo importancia por su emisión de la moneda en su ceca y por la construcción de su propia muralla. Importancia de la ciudad Moneda antigua de la ciudad de Segóbriga

  6. El anfiteatro fue construido entre el siglo I y II d.C., estaba situado frente al teatro y era el mayor edificio de los que se construyeron en la ciudad de Segóbriga. Anfiteatro de segóbriga Ruinas del Anfiteatro

  7. Las Termas Monumentales, se construyeron en el siglo I d.C. y estaban destinadas al baño e higiene, al esparcimiento y negocios.  Termas monumentales de segóbriga Reconstrucción Termas Actuales Ruinas de Termas

  8. El Teatro, junto al Anfiteatro, estaban dispuestos para que en su construcción se aprovechara la pendiente de la colina ya que permitía la construcción del graderío. Teatro de segóbriga Ruinas del teatro

  9. Segóbriga tuvo una muralla de 1.300 metros de recorrido, construida en época de Augusto. Tenía varias puertas: la principal al norte, otra al occidente y una tercera al nordeste junto a una gran torre octogonal y alzada al este del Teatro. Muralla y puertas de segóbriga Ruinas de la Muralla

  10. Fin

More Related