130 likes | 296 Views
TITULO INCORPORACION DE TECNOLOGIAS INNOVADORAS, PARA AUMENTAR LA COMPETITIVIDAD EN INSTALACIONES DE EMBALAJE Y FRIO DE MANZANAS Y CEREZAS DE EXPORTACION EN LA REGION DE O’HIGGINS, A TRAVES DE EFICIENCIA ENERGETICA Y USO DE LAS ENERGIAS RENOVABLES. Problemática Energética.
E N D
TITULOINCORPORACION DE TECNOLOGIAS INNOVADORAS, PARA AUMENTAR LA COMPETITIVIDAD EN INSTALACIONES DE EMBALAJE Y FRIO DE MANZANAS Y CEREZAS DE EXPORTACION EN LA REGION DE O’HIGGINS, A TRAVES DE EFICIENCIA ENERGETICA Y USO DE LAS ENERGIAS RENOVABLES.
Problemática Energética 10.000 m2 de infraestructura. Consumos de 0.2 kWh a 0,16 kWh por kg de fruta.
Antecedentes Generales En la industria Frutícola ya hace algunos años que se están desarrollando proyectos en eficiencia energética y algunos estudios de ERNC.
FDF hoy en día esta asociado a varios stakeholders para desarrollar estas iniciativas:
Objetivo general Implementar tecnologías innovadoras para aumentar la competitividad en instalaciones de embalaje y frío para manzanas y cerezas de exportación en la región de O’Higgins a través de eficiencia energética y las energías renovables.
Objetivos específicos (1) 1.-Determinar línea base para los equipos de frío, pre -frío, fumigación y cadena de empaque en plantas de embalaje y frío, 2.-Determinación del Balance de Energía de la planta para determinar usos y costos de energía eléctrica y térmica en equipos y cámaras de equipos de frío, pre-frío, fumigación y cadena de empaque. 3.-Generar indicadores de desempeño tanto productivos, energéticos, operacionales y de gestión para cada área evaluada. 4.-Definir un plan de acción con medidas de eficiencia energética y cambios tecnológicos aplicables a las instalaciones ordenadas por nivel de inversión y periodo de retorno de inversión simple (PRI).
Objetivos específicos (2) 5.-Implementar y evaluar experiencias pilotos innovadoras para el desarrollo de iniciativas vinculadas al uso más eficiente de la energía y aplicación de las energías renovables: - Concentración Solar aplicada al Enfriamiento/Refrigeración de packing industriales - Geotermia vía Bombas de Calor para acumulación termina en tierra aplicada a la Refrigeración de packing industriales - Almacenamiento de Energía Térmica (frio) aplicada a formación de agua muy fría o hielo (uso agua o sales eutécticas) utilizando energía de otras valle - Cogeneración de Potencia eléctrica y Enfriamiento acoplando una turbina a gas con un enfriador de absorción para la generación terciara de electricidad, calor y frio industrial 6.-Capacitar a personal de la planta, y otras plantas del sector ubicadas en la región con los resultados y en la incorporación de técnicas de eficiencia energética y uso de energías renovables. 7.-Promover los resultados de este proyecto a industrias del sector y otras a través de charlas y seminarios a socios de FDF e industrias relacionadas.
Tecnologías de EE 1.- Cogeneración y enfriamiento 2.- Almacenamiento de energía térmica.
Tecnologías de ERNC 1.- Energía Solar: Concentradores de calor 2.- Energía Geotérmica: Bombas de calor
Duración Proyecto: 24 meses Asociado: CFT Universidad Valparaíso Beneficiarios Generales: más de 80 plantas de similares características de la región.