1 / 22

ESTRATIFICACION

INFORME SECRETARIA DE PLANEACION MUNICIPAL AYLLEN ROCIO PARRA CABRERA MUNICIPIO DE LOS PATIOS NORTE DE SANTANDER.

tavia
Download Presentation

ESTRATIFICACION

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. INFORME SECRETARIA DE PLANEACION MUNICIPAL AYLLEN ROCIO PARRA CABRERAMUNICIPIO DE LOS PATIOS NORTE DE SANTANDER

  2. 4.1.1.8 Programa Medio Ambiente SanoSe elaboro una Encuesta Diagnostico para aplicar a las I.E. y a la comunidad aledaña con el fin de conformar la Red REDEPRAES DEL MUNICIPIO DE LOS PATIOS, la cual busca promover la constitución de nuevos PRAES y el fortalecimiento de los existentes. Así mismo CORPONOR a través del Proyecto de Educación Ambiental y Participación comunitaria han acompañado y fortalecido el PRAES del Colegio Básico La Garita desde su fase de conceptualización.

  3. El día 19 de Abril se realizo un Taller de Educación Ambiental en las instalaciones del Colegio Técnico donde se socializo a las JAC la Entrada en vigencia del Acuerdo 034 de 2009 (Comparendos Ambientales).

  4. Programa Gestión de RiesgoTaller de capacitación en Gestión y Prevención del Riesgo y Desastres en coordinación con Bomberos Voluntarios Los Patios y entrega del PLEC y material educativa en Gestión del Riesgo a la Asociación de Desplazados del Municipio de Los Patios el día 30 de Enero de 2010

  5. Programa Gestión de RiesgoTaller de capacitación en Gestión de Riesgo dirigido a JAC para la conformación de los Planes Comunitarios de Gestión del Riesgo para cada Barrio desarrollado en las instalaciones del Coliseo Km8 el día Sábado 17 de Abril de 2010.

  6. Firma por parte del señor Alcalde del Convenio con Bomberos Voluntarios de Los Patios para la prestación eficiente de los servicios de prevención y control de incendios conforme a lo estipulado en la Ley 322 de 1996. (25 Enero de 2010) y seguimiento al cumplimiento del mismo por parte de este despacho como responsable del Programa

  7. BANCO DE PROYECTOSEste despacho ha registrado 5 Proyectos de Inversión en el Banco de Proyectosde los cuales 2 fueron propuestos por la comunidad lo que equivale a un 40% reflejando una participación activa de esta.Los días 13, 14, 19 y 20 de Enero se realizo por parte de este despacho el Seminario Taller en Formulación de Proyectos de Inversión y Sistema de Seguimiento y Evaluación de Proyectos de Inversión SSEPI dirigido a funcionarios de la Administración Municipal y Comunidad en general

  8. ACTIVIDADESADMINISTRATIVASPresentación de Informes y asesoria a las demás dependencias para la formulación de los mismos ante los Entes de control Procuraduría, Contraloría, Acción Social, entre otros.Seguimiento del Plan de Desarrollo 2008-2011 mediante los Planes de Acción Anuales para cada despacho.Normal Funcionamiento de los diferentes Comités dirigidos por esta dependencia CEAM, CTP, CLOPAD, entre otros.En el Mes de Marzo se reglamento la normatividad para la expedición de permisos de instalación de pasacalles y publicidad en Areas Publicas.

  9. ESTRATIFICACION

  10. CONVENIO IGACVentajasFortalecimiento de la Fuente de Ingresos por Recursos Propioslo que permite mayor financiación del Desarrollo TerritorialPermite el uso de información actualizada como herramienta en la Revisión y Actualización del PBOTDefinición de Zonas Geoeconomicas en el Área Rural lo que permite adelantar y/o tomar decisiones para la adopción de Estratificación Rural.

  11. CONVENIO IGACRESULTADOSAREA URBANA

  12. CONVENIO IGACRESULTADOSAREA RURAL

  13. CONCLUSIONESSe aumento en 6 Veces el Avalúo en el Área Rural y creció la demanda de la construcción hasta 2 veces de lo registrado (es decir se incluyeron 274 nuevos predios equivalentes al 19.4% de los existentes)En el Area Urbana se aumento el avalúo de los predios en un 2.4% mediante la inclusión de 1125 nuevos predios (5.6% de los existentes)Para los predios que no fueron objeto de Actualización se incremento en un 3% el Avalúo para la vigencia 2010 de acuerdo al Reajuste del Gobierno Nacional

  14. PRODUCTOS ENTREGADOSBase Gravable Vigencia 2010 suministrada mediante Acta el 18 de Enero de 2010 con los ajustes producto del proceso de Actualización catastral.Ploteo de Zonas Físicas y Homogéneas del Sector Rural Shape (Planos Digitales) de zonas físicas y homogéneas del sector RuralRelación de predios urbanos y rurales en medio impreso referentes a la actualización

  15. INFORME DE ACTIVIDADES REALIZADAS PARA LA REVISION Y ACTUALIZACION DEL PLAN BASICO DE ORDENAMIENTO TERRITORIAL

  16. CONTENIDO DEL INFORMEI - ACTIVIDADES REALIZADAS EN DESARROLLO DE LA REVISIÓN Y AJUSTE DEL PBOTII -ESTADO ACTUAL DE LAS ACTIVIDADES REALIZADASIII - DIFICULTADES EN EL DESARROLLO DE LAS ACTIVIDADES REALIZADAS PARA EL DESARROLLO DE LA REVISIÓN Y AJUSTE DEL PBOT IV- EXPECTATIVAS INVERSIONISTAS SOBRE EL MUNICIPIO

  17. I- ACTIVIDADES REALIZADAS EN DESARROLLO DE LA REVISIÓN Y AJUSTE DEL PBOT1. Diseño Metodológico para el Trabajo con las Diferentes Secretarias del Municipio 2. Reuniones de Trabajo sobre temas Comunes con el Área Metropolitana de Cúcuta3. Trabajo con CORPONOR Discusión sobre las Determinantes Ambientales.

  18. I- ACTIVIDADES REALIZADAS EN DESARROLLO DE LA REVISIÓN Y AJUSTE DEL PBOT4. Reuniones de Trabajo con el Departamento5. Talleres de Trabajo con las Comunidades sobre las Propuestas que tienen para el PBOT6. Informes al Concejo Municipal7. Reuniones e Informes al Consejo Territorial de Planeación

  19. II- ESTADO ACTUAL DE LAS ACTIVIDADES REALIZADAS1. Revisión Documental de las Acciones Realizadas en Ejecución del PBOT2. Discusiones con Interesados en Cambios de los Usos del Suelo de Rural a Expansión Urbana3. Sistematización de las Solicitudes y Prioridades de las Comunidades en los Talleres.4. Estudio y Proyecciones Demográficas Locales y del Área Metropolitana

  20. II - ESTADO ACTUAL DE LAS ACTIVIDADES REALIZADAS5. Reajustes y Propuestas para la Cartografía 6. Determinación y Propuestas de Cobro de Plusvalías Urbanas.7. Cálculos e identificaciones de las Áreas Físicas de Cada Uso General del Suelo. 8. Organización del Borrador para la Discusión del Acuerdo Municipal del PBOT 9. Ajuste de las Normas Urbanísticas10. Determinación de los Planes Parciales

  21. III - DIFICULTADES EN EL DESARROLLO DE LAS ACTIVIDADES REALIZADAS PARA LA REVISIÓN Y AJUSTE DEL PBOT1. Ausencia de Cartografía a Escala que Permita Tomar Decisiones Urbanas y Rurales.2. Conflictos de Clasificaciones Prediales Urbanas como Rurales3. Ausencia de Estudios de Riesgo Para todo el Municipio4. Conflictos Viales con el Área Metropolitana y Nacional5.Constitución de las Acciones para el espacio público

More Related