1 / 45

Introducción a la Computación e Informática

Introducción a la Computación e Informática. Prof.D.Noriega A. ¿Qué es Computación?. Es la disciplina que busca establecer una base científica para resolver problemas mediante el uso de dispositivos electrónicos y sistemas computacionales .

tausiq
Download Presentation

Introducción a la Computación e Informática

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. Introducción a la Computación e Informática Prof.D.Noriega A.

  2. ¿Qué es Computación? Es la disciplinaque busca establecer una base científica para resolver problemas mediante el uso de dispositivos electrónicos y sistemas computacionales. Computación es el estudio de métodosalgorítmicos para representar y transformar la información, incluyendo su teoría, diseño, implementación, aplicación y eficiencia

  3. ¿Qué es la informática? Es el término resultante de la contracción de los vocablos INFORmación y autoMÁTICA. Es la Ciencia que estudia la información a través de sus medios automáticos.

  4. ¿Qué es un Sistema? Es un conjunto de elementos o partes que se integran o relacionan entre sí para alcanzar un objetivo común. Ejemplos: Una planta. El sistema solar. El cuerpo humano.

  5. ¿Qué es un Sistema Informático? Es el conjunto que resulta de la integración de cuatro elementos: • Hardware • Software • Datos • Personas Estos componentes se relacionan haciendo posible el procesamiento automático de los datos, a través de computadoras, para producir información útil.

  6. ¿Qué es un computador? Es una máquina electrónica programable, que se utiliza para tratar o procesar información. • Sus principales características: • Responde, de manera precisa, a un conjunto específico de instrucciones. • Puede ejecutar una lista de instrucciones PRE-grabadas.

  7. Hardware Cada una de las partes físicas que forman un computador, incluidos sus periféricos. Maquinaria y equipos: CPU, discos, cintas, modem, cables, etc.

  8. Software El término inglés define el concepto por oposición a hardware: blando-duro, referente a la intangibilidad de los programas y corporeidad de la máquina. Software es un término genérico que designa al conjunto de programasde distinto tipo que hacen posible operar con el computador.

  9. Tipos de Software Software de Sistema: Software básico que controla un computador. Ej.: Sistemas Operativos (Windows, Linux, etc.) Software de Aplicación: Son programas diseñados para facilitar al usuario la realización de un determinado tipo de trabajo. Ejemplo: Procesadores de texto (Word), hojas de cálculo, programas financieros, juegos, presentaciones (Power Point), etc.

  10. El Dato y la Información DATO:Es un tipo de conocimiento no procesado. Es abstracto y por si solo no tiene significado. INFORMACIÓN: Es un tipo de cocimiento procesado. Es el resultado del procesamiento de los datos. La diferencia entre dato y la información: Es “EL PROCESO”

  11. Personas Usuario(Programador, Operador, Administrador, Hacker, Cracker, etc.).

  12. Clasificación de los computadores según su tamaño y capacidad de procesamiento • Supercomputador • Es el tipo de computador más rápido y el de costo más elevado. • Se usan para aplicaciones especializadas que requieren enormes cantidades de cálculos matemáticos. • Ejemplos de aplicación: Predicción sofisticada del clima, investigación en energía nuclear, viajes espaciales, etc. • Ejemplos: • CDC6600 • Cray(CrayResearch) • DeepBlue

  13. Clasificación de los computadores según su tamaño y capacidad de procesamiento Mainframe Es un computador de gran tamaño y costo elevado. Soporta cientos o hasta miles de usuarios trabajando simultáneamente. Soporta múltiples programas ejecutándose simultáneamente.

  14. Clasificación de los computadores según su tamaño y capacidad de procesamiento Supercomputador vs. Mainframe Si el objetivo es ejecutar multiplicidad de programas simultáneamente, obteniendo resultados a velocidades razonables, el mainframe es la solución más adecuada. Si el objetivo es ejecutar un único programa, obteniendo resultados a velocidades muy altas, el supercomputador es más poderoso.

  15. Clasificación de los computadores según su tamaño y capacidad de procesamiento Minicomputador Es un computador de tamaño y costo medio. Soporta desde cuatro hasta doscientos usuarios, trabajando simultáneamente. Soporta múltiples programas ejecutándose simultáneamente.

  16. Clasificación de los computadores según su tamaño y capacidad de procesamiento Mainframe vs. Minicomputador En la última década, las diferencias entre los mainframes más pequeños y los minicomputadores, se han acortado. En muchos casos, la distinción está definida por la estrategia de mercadeo del fabricante.

  17. Clasificación de los computadores según su tamaño y capacidad de procesamiento Computador personal Es un computador pequeño, de costo relativamente bajo, diseñado para ser usado por un único usuario. Aparecieron por primera vez en la década de los 70s, como consecuencia del uso de circuitos altamente integrados (VLSI). Los computadores personales pertenecen a la cuarta generación.

  18. Hardware típico de unacomputadora personal.

  19. Estructura de un Computador

  20. CPU- Unidad Central de Proceso • También llamada CPU, o procesador del sistema. • Esta compuesto de las siguientes partes: • Unidad de control. • Unidad aritmético-lógica • (ALU)

  21. CPU- Unidad Central de Proceso - Unidad de control: coordina las actividades de la computadora, ejecutando programas en forma ordenada y interactuando con las unidades de entrada y salida.

  22. CPU- Unidad Central de Proceso - Unidad aritmético-lógica (ALU): como su nombre lo indica es la parte de la CPU que se encarga de todos las operaciones aritméticas básicas (suma, resta, multiplicación, división, etc.) y lógicas (las operaciones: O lógica, Y lógica, Negación, etc.)

  23. CASE: Es una estructura rectangular de metal y plástico, es la cubierta externa de una PC. Por dentro está diseñada para sostener la tarjeta madre, las unidades de discos y las tarjetas de expansión. Usualmente incluye la fuente de poder.

  24. VERTICAL O TORRE HORIZONTAL O DE ESCRITORIO

  25. Un periférico es cualquier dispositivo que se conecta a la computadora, son los que permiten conectar la CPU con el mundo exterior. Estos dispositivos se clasifican en periféricos de entrada, de salida, de entrada/salida.

  26. CLASIFICACIÓN DE LOS PERIFERICOS PERIFERICOS DE ENTRADA Los periféricos de entrada son aquellos que se utilizan para introducir datos al ordenador. Existen muchos periféricos de entrada, pero los más importantes son el teclado y el ratón (mouse). Otros dispositivos son el escáner, la tableta digitalizadora, el lápiz óptico, etc.

  27. TECLADO MOUSE MICROFONO CASCO ESTEREOSCOPICO DE REALIDAD VIRTUAL LAPIZ OPTICO

  28. SCANNER TABLETA DIGITALIZADORA JOYSTICK LECTOR DE CODIGO DE BARRAS UNIDAD CD-ROM

  29. Periféricos de Salida PERIFERICOS DE SALIDA Los periféricos de salida son aquellos que se utilizan para extraer la información del ordenador. Los periféricos de salida son: monitor , impresora, plotter, parlantes, video beam.

  30. Periféricos de Salida PLOTTER IMPRESORA VIDEO BEAM

  31. Periféricos de Salida PARLANTES MONITOR

  32. Periféricos de Entrada y Salida Los periféricos de entrada/salida son los que utiliza el ordenador tanto para mandarle como para recibir información de ellos. Los periféricos de entrada/salida más importantes son las memorias secundarias o masivas, aunque existen otros como los MODEM, pantalla sensible al tacto.

  33. Periféricos de Entrada y Salida PENDRIVE DISCO DURO MODEM CD R/W

  34. Periféricos de Entrada y Salida DISCO FLEXIBLE PANTALLA TACTIL CAMARA WEB UNIDAD DE DISCO FLEXIBLE

  35. MEMORIA Es un espacio virtual que utiliza el computador para el procesamiento y almacenamiento de datos e información, para la ejecución de los diversos programas y la administración de los diversos periféricos.

  36. ROM: READ ONLY MEMORY: Memoria de solo lectura. Es la utilizada por los fabricantes de los chips. -PROM: PROGRAM READ ONLY MEMORY: Memoria de solo lectura programable. - EPROM: ERASE PROGRAM READ ONLY MEMORY: Memoria de solo lectura programable y borrable. - EAPROM: ERASE ACCES PROGRAM READ ONLY MEMORY: Memoria de solo lectura programable, borrable y de acceso.

  37. RAM:READ ACCES MEMORY : Memoria de Lectura y Acceso. Es la que utiliza el usuario. MEMORIA USB: Una memoria USB (de Universal Serial Bus, en inglés pendrive, USB flash drive) es un pequeño dispositivo de almacenamiento que utiliza memoria flash para guardar la información que puede requerir o no baterías (pilas), en los últimos modelos la batería no es requerida, la batería era utilizada por los primeros modelos.

  38. GENERACIONES DE COMPUTADORAS

  39. PRIMERA GENERACION (1951 – 1958) UNIVAC I PARTE INTERNA DE LA Univac I PRIMERA (1951 – 1958) Emplearon bulbos para procesar información. Los operadores ingresaban los datos y programas en código especial por medio de tarjetas perforadas. El almacenamiento interno se lograba con un tambor que giraba rápidamente, sobre el cual un dispositivo de lectura/escritura colocaba marcas magnéticas. Esas computadoras de bulbos eran mucho más grandes y generaban más calor. Ejemplo la computadora UNIVAC I, IBM 701, IBM 650. Ibm 701 Ibm 650

  40. SEGUNDA GENERACION (1959 – 1964) Segunda Generación (1959 – 1964) Aparecen computadoras, más rápidas, más pequeñas y con menores necesidades de ventilación, ya que trabajaban con el transistor y eran más económicas. También usaban redes de núcleos magnéticos, en lugar de tambores giratorios para el almacenamiento de la información. Ejemplo las computadoras Burroughs.

  41. TERCERA GENERACION (1964 – 1971) Tercera Generación 1964-1971) Aparecen las computadoras que trabajan con circuitos integrados (pastillas de silicio, en las cuales se colocan miles de componentes electrónicos, en una integración en miniatura). Las computadoras se hicieron más pequeñas, más rápidas, desprendían menos calor y eran energéticamente más eficientes. Ejemplo: La IBM 360. IBM 360

  42. CUARTA GENERACION (1971 – 1982) LA CUARTA GENERACIÓN (1971 – 1982) Dos mejoras en la tecnología de las computadoras marcan el inicio de la cuarta generación: el Chip de silicio y microminiaturización de los circuitos electrónicos. El tamaño reducido del microprocesador de Chip hizo posible la creación de las computadoras personales. (PC) Hoy día las tecnologías LSI y VLSI (integración a gran escala) permiten que miles de componentes electrónicos se almacén en un chip.

  43. QUINTA GENERACION (1983 HASTA NUESTROS DIAS) LA QUINTA GENERACIÓN (1983 Hasta nuestros días) Se desarrollo una nueva clase de computadoras que utilizarían técnicas y tecnologías de inteligencia artificial tanto en el plano del hardware como del software. Las computadoras están basadas en inteligencia artificial, usando lo que se puede denominar micro chip inteligente. Se crea en 1982 la primera supercomputadora con capacidad de proceso paralelo. El proceso paralelo es aquél que se lleva a cabo en computadoras que tienen la capacidad de trabajar simultáneamente con varios microprocesadores. Las PC tienen varios microprocesadores y pueden reconocer voz e imágenes.

  44. SEXTA GENERACION (1983 HASTA NUESTROS DIAS) La sexta generación viene dada por nuevos algoritmos para explotar masivas arquitecturas paralelas en ordenadores, el incremento exponencial de la velocidad de los microprocesadores y el crecimiento explosivo de redes.Las computadoras de esta generación cuentan con arquitecturas combinadas Paralelo / Vectorial, con cientos de microprocesadores vectoriales trabajando al mismo tiempo; se han creado computadoras capaces de realizar más de un millón de millones de operaciones aritméticas de punto flotante por segundo (teraflops); las redes de área mundial (WideArea Network, WAN) seguirán creciendo desorbitadamente utilizando medios de comunicación a través de fibras ópticas y satélites, con anchos de banda impresionantes. Las tecnologías de esta generación ya han sido desarrolladas o están en ese proceso. Algunas de ellas son: inteligencia / artificial distribuida; teoría del caos, sistemas difusos, holografía, transistores ópticos, etcétera.

  45. TAREA 1:Visualizar el video:TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN TIC Crear el mapa conceptual

More Related