1 / 10

HISTORIA

HISTORIA.

tate-quinn
Download Presentation

HISTORIA

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. HISTORIA • En el principio las redes se usaban exclusivamente por centros de investigación científica y centros universitarios avanzados. Su único fin era compartir datos de una manera sencilla, debido a su gran utilidad, y a lo beneficiaria que resultaba, su evolución fue temprana y se desarrollaron sistemas de discusión de temas. Fue así como surgieron los protocolos USENET ; gente de cualquier lugar geográfico podía entrar a estos sitios de discusión y compartir información acerca de un tema. El rápido crecimiento de la demanda en la red, hizo cada vez mas necesario el uso de la Netiqueta ya que comenzaron a aparecer los llamados Flames y Trolls.

  2. DEFINICIÓN • Como definición básica la netiqueta se refiere al conjunto de normas dictadas por la costumbre y la experiencia que define las reglas de urbanidad y buena conducta que deberían seguir los usuarios de Internet en sus relaciones con otros usuarios. Las normas de netiqueta se pueden comparar con las normas de urbanidad de los internautas, esto es, serían las normas que hay que cuidar para tener un comportamiento educado en la Red.

  3. EN INTERNET existen distintos espacios y formas de comunicación, no es lo mismo una comunicación vía chat que una comunicación vía correo electrónico, por lo que cada servicio tiene sus propias reglas del juego, que es necesario conocer para mantener buenas relaciones con los demás usuarios. Los códigos de conducta no afectan a tu forma de ser, simplemente te indican cómo es correcto comportarse, y esto permite que las relaciones a través de la red sean mejores y más humanas

  4. NETIQUETA DEL CORREO ELECTRÓNICO 1. No pidas confirmación automática de los mensajes que envíes. 2. Nunca envíes mensajes en cadena. 3. Saluda antes del mensaje y despídete con tu nombre, exactamente igual que harías con una carta física. 4. No envíes correos masivos y sobre todo no los reenvíes. 5. No contestes un correo con palabras insultantes ni mucho menos le pongas copia a personas que no tienen nada que ver con el conflicto.

  5. NETIQUETA DEL CHAT PÚBLICO Respeta la temática del canal y utiliza un lenguaje apropiado. Las conversaciones con temáticas no vinculadas al canal deben mantenerse en privado. Evita el uso de mayúsculas, ya que pueden interpretarse como gritos o regaños. Haz uno de los emoticonos para enfatizar tu argumentación. No debes comenzar una conversación con la frase: ¿Alguien quiere hablar? Es preferible proponer un tema de discusión concreto y esperar contestación de algún cibernauta.

  6. NETIQUETA DE LA MENSAJERÍA INSTANTÁNEA • No incluyas en tu lista de contactos a personas sin su previa autorización. • No agobies a tu interlocutor con ráfagas de mensajes. Procura que sea una conversación recíproca, y no uno solo. • Si no puedes atender a tus contactos, evita ser molestado cambiado de status. • Procura expresar con palabras tus emociones o ideas reduciendo el uso de los emoticonos, de esta forma podrás expresarte mejor sin malos entendidos.

  7. NETIQUETA DE LOS FOROS VIRTUALES • Si alguien comete un error de ortografía o hace una pregunta inadecuada, comunícaselo en privado. Nunca lo corrijas en público ridiculizándolo. • Aprovecha los foros para conocer personas que comparten tus mismos intereses. • Procura aportar ideas nuevas y sustentadas a los foros que sirvan de edificación y de construcción de conocimientos entre los foristas. • Cuando pienses en participar en los foros, procura construir muy bien las ideas y escribirlas correctamente.

  8. AUTORAS: JERLY CECILIA RAMIREZ TORRES NOIRA ALZATE GIRALDO ROSAURA ALGUMEDO MAYRA RAMOS COA Lipi VII-B APARTADO /ANTIOQUIA

More Related