400 likes | 1.02k Views
VIROLOGÍA. CARACTERÍSTICAS GENERALES DE LOS VIRUS II. GENERALIDADES:. Los virus son agentes infecciosos que son: Parásitos Intracelulares Obligados . Miden entre 20 a 250 nanómetros (nm) Presentan una estructura elemental. Tienen un mecanismo especial de replicación.
E N D
VIROLOGÍA CARACTERÍSTICAS GENERALES DE LOS VIRUS II FUNDACION BARCELO FACULTAD DE MEDICINA
GENERALIDADES: Los virus son agentes infecciosos que son: • Parásitos Intracelulares Obligados. • Miden entre 20 a 250 nanómetros (nm) • Presentan una estructura elemental. • Tienen un mecanismo especial de replicación. FUNDACION BARCELO FACULTAD DE MEDICINA
Ácido nucleico viral 1: • Polaridad: Positiva ó Negativa: ES POSITIVA si la polaridad del ARN es igual a la polaridad del ARN mensajero. ARN: de polaridad (+) : el ARN codifica como ARNm ------ proteínas ARN polaridad (-) : Necesita cambiar a polaridad +: ARN (+) ------- proteínas FUNDACION BARCELO FACULTAD DE MEDICINA
Ácido Nucleico viral 2 • ARN (+) (retrovirus): Utiliza una enzima “trascriptasa reversa” formando un ADN copia, que se integra al genoma: ARNm — • ARN (+) (-) ó ambisense: tiene ambas polaridades: los Arenavirus. • ADN : ARNm (del huésped) a partir del ADN viral. FUNDACION BARCELO FACULTAD DE MEDICINA
CONCEPTOS DE REPLICACIÓN VIRAL Necesita una célula viva susceptible: • Adsorción: Interacción de las proteínas de superficie del virus (VAP) con receptores celulares. • Penetración y descapsidación: pasaje a través de la membrana plasmática por fusión ó por endocitosis. FUNDACION BARCELO FACULTAD DE MEDICINA
REPLICACIÓN VIRAL 2 • Eclipse • Latencia : biosíntesis de ácidos nucleícos y proteínas virales • Maduración y ensamblaje • Liberación por lisis, brotación ó integrarse al genoma como provirus. FUNDACION BARCELO FACULTAD DE MEDICINA
Definiciones: • VIRIÓN VIROIDE PRIONES • GENOTIPO Y FENOTIPO VIRAL • MUTACIONES VIRALES: • Espontánea, acumulativa, por deleción: • Mutantes: resistencia a drogas, defectivas. • Mutantes de “escape”. FUNDACION BARCELO FACULTAD DE MEDICINA
Hantavirus y HBV en ME FUNDACION BARCELO FACULTAD DE MEDICINA
Virus rabia. Adenovirus. Rotavirus. FUNDACION BARCELO FACULTAD DE MEDICINA
CLASIFICACIÓN DE LOS VIRUS • Por su tipo de hospedero. • Por el lugar donde infectan. • Por el tipo de transmisión. • Tipo de ácido nucleico: estructura y mecanismo de replicación. • Tamaño del virus y simetría de la cápside • Envueltos o no. FUNDACION BARCELO FACULTAD DE MEDICINA
Puertas de entrada: Virus que ingresa a través de piel y mucosa: • Por microtrauma: hepatitis B, herpes, Junín • Por artrópodos: Togavirus, virus La Crosse • Por mordedura: Rabia • Por inyección: Hepatitis B, Retroviridae • Por genitales: HIV, HBV, Ébola, HPV, herpes simple • Por conjuntivas: adenovirus, Enterovirus 70 FUNDACION BARCELO FACULTAD DE MEDICINA
Puertas de entrada 2: • Virus que penetran por vía respiratoria: • Con manifestaciones clínicas locales: Virus influenza, Virus respiratorio sinsicial, virus parainfluenza, adenovirus, coronavirus. • Con manifestaciones sistémicas: Togaviridae, Herpes, Hantavirus, virus del sarampión, parotiditis, Parvovirus B19. FUNDACION BARCELO FACULTAD DE MEDICINA
Puertas de entrada 3: • Digestiva: • Orofaucial: herpervirus,CMV,VEB • Con manifestaciones locales: Rotavirus, Norwalk, Adenovirus 40 y 41, • Con manifestaciones sistémicas: Poliovirus, Hepatitis A, Hepatitis E. FUNDACION BARCELO FACULTAD DE MEDICINA
Puertas de entrada 4: • Infección fetal transplacentaria: • Virus Rubeóla, CMV, Viruela. • Vaccinia, Parvovirus B19 • HIV, HBV. • HCV. FUNDACION BARCELO FACULTAD DE MEDICINA
Vías de diseminación: • Diseminación por superficies epiteliales (papilomavirus, rhinovirus.) • Invasión subepitelial y diseminación linfática. • Diseminación sanguínea e invasión tisular: viremia primaria y secundaria • Invasión viral al SNC (ECHO, Coxsackie, polio, parotiditis.) FUNDACION BARCELO FACULTAD DE MEDICINA
Vías de diseminación: • Invasión hepática (HBV, HCV, CMV, VEB) • Invasión a otros tejidos • Invasión transplacentaria (CMV, rubeóla, Parvovirus B19) • Diseminación neural (herpes simple, rabia) FUNDACION BARCELO FACULTAD DE MEDICINA
MODELOS DE INFECCIÓN • A. Infecciones Limitadas en el tiempo: Agudas. Asintomáticas ó sintomáticas. Huésped desarrolla mecanismos inespecíficos y específicos que autolimitan la infección: gripe, hepatitis A, etc. • B. Infecciones persistentes: • Infección crónica productiva: hepatitis B , HIV • Infecciones latentes: herpesvirus • Infecciones Lentas: priones FUNDACION BARCELO FACULTAD DE MEDICINA
Epidemiología • Infección Contagio Poder invasor • Patogenicidad Virulencia • Concentración de casos en el tiempo: Pandemia Epidemia Endemia FUNDACION BARCELO FACULTAD DE MEDICINA
ANTIVIRALES: • Se los clasifica en tres grandes grupos: A. Agentes que inactivan virus: VIRUCIDAS: ej. Crioterapia, cloroformo, detergentes B. Agentes que inhiben la replicación viral en el interior celular: ANTIVIRALES: ej. aciclovir C. Agentes que aumentan ó modifican la respuesta inmune del hospedero: INMUNOMODULADORES: ej. interferón. FUNDACION BARCELO FACULTAD DE MEDICINA
Antivirales de acción comprobada • Aciclovir: 9-02 etoximetilguanina. Análogo de la guanosina. • Inhibe la síntesis del DNA viral de los herpesvirus: como trifosfato de aciclovir es inhibidor de la polimerasa viral. • Resistencia: cepas carentes de timidina quinasa • Utilidad: Varicela –zoster. Encefalitis herpética, Neumonía por varicela, recurrencias y primoinfección por herpes tipo 1 y 2. FUNDACION BARCELO FACULTAD DE MEDICINA
Ganciclovir: • Análogo de la desoxiguanosina • Evita por competición la incorporación de guanina al DNA viral. • Útil en infección por citomegalovirus. • Toxicidad: granulocitopenia, mielosupresión: 40%, hematuria, urticaria, ataxia, convulsiones, teratogenia. • Para retinitis por C.M.V, prevenir C.M.V en transplantados y en SIDA. FUNDACION BARCELO FACULTAD DE MEDICINA
Ribavirina: • Análogo nucleósido sintético, precursor de la purina. • Actúa como ribavirina 5´trifosfato. • Útil en bronquiolitis y neumonía por virus sincitial respiratorio, en infecciones por virus Lassa y como tratamiento combinado ( junto con Interferón) en hepatitis C crónica. • Toxicidad: Supresor de la serie eritroide de la médula ósea. Letargo. Teratogenia!! FUNDACION BARCELO FACULTAD DE MEDICINA
Rimantadina y Amantadina • Inhibe la fusión por la hemaglutinina de la envoltura viral, altera además la proteina M de ribonucleótidos proteícos virales. • Útil : profilaxis y tratamiento de la gripe ( influenza) • Toxicidad : nerviosisimo, Insomnio, convulsiones • No en alérgicos al huevo. FUNDACION BARCELO FACULTAD DE MEDICINA
Antirretrovirales: nucleósidos inhibidores de la transcriptasa inversa: • ZIDOVUDINA (AZT):Es una azidotimidina: análogo de la timidina con un grupo Azida • Inhibe la DNA polimerasa RNA dependiente ó transcriptasa inversa por mecanismo competitivo. • Se potencia con otros antivirales • Toxicidad: anemia DOSIS DEP., Granulocitopenia, pigmentación de uñas, cefalea, nauseas ,vómitos, polimiositis, Rabdomiositis, insuficiencia renal • Otros NRTS : Didanosina (ddi), Lamivudine (3tc), Zalcitovina (ddc),y Stavudina (d4t). • Inhibidores de la Transcriptasa reversa No nucléosidos: INNRTS: Nevirapina, Delavirdina y Efavirenz. FUNDACION BARCELO FACULTAD DE MEDICINA
Inhibidores de la proteasa viral • La proteasa viral está en el gen pol: necesario para clivar la poliproteína gag en p24, p17 y p7 • Son indinavir, nelfinavir, ritonavir, saquinavir. • Actúan sobre las células infectadas activas y crónicas, pero no sobre virus integrado. • Toxicidad: Hiperlipidemia++++, diarrea (nelfinavir) nefrolitiasis +++ intolerancia a la glucosa, náuseas, dolor abdominal ,parestesia circumoral ,aumento de transaminasas. • Son capaces de disminuir la CV de 5000- 10000 copias/ml a niveles indetectables. FUNDACION BARCELO FACULTAD DE MEDICINA