150 likes | 304 Views
Estado nutricional del recién nacido en relación al EN pregestacional materno y a la ganancia de peso gestacional . Salta. 2002/2009 Mónica Couceiro y Laura López UNSa UBA. Free Powerpoint Templates. OBJETIVO:
E N D
Estadonutricionaldelreciénnacido en relación al EN pregestacionalmaterno y a la ganancia de peso gestacional. Salta. 2002/2009 MónicaCouceiro y Laura López UNSa UBA Free Powerpoint Templates
OBJETIVO: Analizar el estadonutricionaldel RN en funcióndel EN pregestacionalmaterno y la ganacia de peso gestacional. METODOLOGÍA: Estudioepidemiológicodescriptivo, retrospectivo sobre 40454 nacimientos en el HMI Salta entre 2002 a 2009.
La ganancia de peso se calculó a partir de la diferencia de Kilogramos entre el peso habitual de la gestante y el peso del último control previo al parto, siempre y cuando este se hubiese realizado en las últimas tres semanas previas al parto. Para ello se tuvo en cuenta el incremento esperado según el IMC pregestacional calculado.
Estado nutricional pregestacional categorizado. HMI. Salta. 2002/2009
Caracterización de la ganancia de peso gestacional de embarazadas estudiadas. HMI. Salta. 2002 /2009
Estado nutricional al nacer por años de estudio. HMI. Salta. 2002/2009
Estado nutricional de RN según estado nutricional pregestacional materno.HMI. Salta. 2002 / 2009 x²= 592,864
Estado nutricional de RN según ganancia de peso durante la gestación.HMI. Salta. 2002 / 2009 x²= 1318,042
Promedios de incrementos de peso durante la gestación según estado nutricional de RN. HMI Salta. 2002 / 2009
IMC pregestacional promedio, según estado nutricional de RN. HMI.Salta. 2002 / 2009
CONCLUSIONES • 70% con ganancia de peso insuficiente comenzaron su embarazo con peso normal. • DETERIORO DEL EN MATERNO • 50% con ganancia de peso excesiva comenzaron su embarazo con sobrepeso • OBESIDAD