1 / 31

Patología de la úvea

Patología de la úvea. Universidad autónoma del estado de Morelos Facultad de Medicina Oftalmología Sexto Semestre Grupo C. Elguea López Aidee Mariana, Aldo Gutierrez Rosales, Erick Eduardo Díaz Díaz, Salvador Padilla Hernández, Samantha Hernández Gurrión. Anatomía. Anterior Media

taji
Download Presentation

Patología de la úvea

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. Patología de la úvea Universidad autónoma del estado de Morelos Facultad de Medicina Oftalmología Sexto Semestre Grupo C Elguea López Aidee Mariana, Aldo Gutierrez Rosales, Erick Eduardo Díaz Díaz, Salvador Padilla Hernández, Samantha Hernández Gurrión

  2. Anatomía Anterior Media Posterior • ÚVEA: Capa vascular del ojo

  3. Inmunología Ocular 1. Ausencia de drenaje linfático 2. Células residentes oculares: Células del Epitelio Pigmentado, Células de Muller 3. Coroides Reservorio de Mastocitos

  4. Inmunología ocular • Desviación de la inmunidad asociada a cámara anterior (DIACA) Privilegio inmunitario • Objetivo: proteger estructuras del globo ocular para preservar la visión Vet Clin Small Anim 38 (2008) 309–321

  5. Concepto UVEITIS

  6. Clasificación • Inespecíficas o Específicas Exógena/Endógena Aguda Crónica Granulomatosa/ No granulomatosa

  7. Clínica para la uveítis

  8. Anamnesis • La mayor relación con enfermedades sistémicas • Clínica > Laboratorio, gabinete

  9. Anamnesis Anamnesis • Relaciones por datos personales • Sexo • Mujeres: AIJ • Hombres: Reiter, Behcet, EA • Edad • Niños: AIJ, parsplanitis, toxocariasis, virales • Adolescentes: Sarcoidosis, EA, idiopáticas • Adultos: Necrosis aguda de retina. Resto de uveítis (Reiter, Fuchs, Behcet, EPMPA, Coroiditis serpiginosa, VKH) • 50 años: Retinocoroidopatía “Birdshot”

  10. Anamnesis Anamnesis • Relaciones por datos personales • Localización geográfica • Tropicales: Parasitarias • Migratorias • Raza • Latinos, asiáticos: VKH • Behcet: mediterráneos

  11. Anamnesis Anamnesis • Síntoma principal • Interrogatorio dirigido → Secuencia • Uni o bilateralidad • Manifestaciones sistémicas • Tratamientos previos • Clasificación nosológica y de duración

  12. Anamnesis Anamnesis • Antecedentes familiares: • Cohabitancias, hábitos, genética, periodo gestacional • Antecedentes patológicos: • Patologías previas, cirugía ocular, infecciones, alergias medicamentosas • Revisión por aparatos y sistemas (Estado general, faneras, cabeza, pulmones, digestivo, genitourinario, locomotor)

  13. Signos y síntomas • Dolor • Globo ocular; irradia periorbitaria, frontal • Fases agudas • Creciente • Fotofobia • Lagrimeo • Ptosis • Presión Intraocular

  14. Signos y síntomas Signos y síntomas • Congestión ocular:

  15. Signos y síntomas Signos y síntomas • Ojo blanco: • Ciclitis de Fuchs • Iridosciclitis NG • Uveítis intermedia

  16. Signos y síntomas Signos y síntomas • Poliosis: • Madarosis • Síndrome uveomeníngeo (VKH, oftalmía simpática, facoanafilaxis) • Enfermedad de Hansen

  17. Signos y síntomas: Córnea Signos y síntomas: Córnea

  18. Signos y síntomas: Córnea Signos y síntomas: Córnea Precipitados queráticos

  19. Signos y síntomas: córnea Signos y síntomas: Córnea Queratopatías

  20. Signos y síntomas: humor acuoso Signos y síntomas: Humor acuoso

  21. Signos y síntomas Signos y síntomas • Hipopión: • Infeccioso • No infeccioso • Tumoral

  22. Signos y síntomas Signos y síntomas • Seno camerular: • Alteraciones agudas • Sangre en Schlemm • Edema de raíz iridal • Depósitos trabeculares y de raíz • Vasos irianos • Secuelas (pigmento) • Goniosinequias • Nódulos

  23. Signos y síntomas: iris Signos y síntomas: Iris

  24. Signos y síntomas: Iris Signos y síntomas: Iris Nódulos mesodérmicos

  25. Signos y síntomas: iris Signos y síntomas: Iris

  26. Signos y síntomas Signos y síntomas • Cristalino • Depósitos fibrosos • Depósitos de pigmento • Formaciones lechosas • Catarata precoz

  27. Signos y síntomas Signos y síntomas • Cuerpo vítreo • Tyndall • Celular inflamatorio • Celular hemático • En flare • En “polvo de tabaco” • Precipitados • Espacio subhialoideo • Snowball • Fenómeno de Bussaca

  28. Signos y síntomas Signos y síntomas • Edema macular • Nervio óptico: hiperemia, edema

  29. Signos y síntomas Signos y síntomas • Vasos • Arteriales • Segmentarias • Venosos • Flebitis • Presentes en: • Uveitis intermedias y posteriores • Behcet • Sarcoidosis • NRA • Eales

  30. Signos y síntomas Signos y síntomas • Coriorretinitis/Retinocoroiditis • CR: parasitos, virus • RC: bacterias, hongos • Progresión focos inflamatorios • Activo • Involución • Cicatrizal

  31. Signos y síntomas • Desprendimiento de retina • Rhegmatógenos • No rhegmatógenos • Presentes en: • Epiteliopatías • Síndrome uveomeníngeo • Formas difusas

More Related