1 / 18

Reunión informativa para el Concurso de Ingreso a Posgrado 2019 28 de enero de 2019

Reunión informativa para el Concurso de Ingreso a Posgrado 2019 28 de enero de 2019. Introducción: Marco legal. Fuente: http :// transparencia.uanl.mx/normatividad_vigente/archivos/LyR09/10posgrado.pdf. 1.- Aplicaciones para 2019. Fechas actualizadas para 2019 Información en internet:

swank
Download Presentation

Reunión informativa para el Concurso de Ingreso a Posgrado 2019 28 de enero de 2019

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. Reunión informativa para el Concurso de Ingreso a Posgrado 2019 28 de enero de 2019

  2. Introducción: Marco legal Fuente: http://transparencia.uanl.mx/normatividad_vigente/archivos/LyR09/10posgrado.pdf

  3. 1.- Aplicaciones para 2019 Fechas actualizadas para 2019 Información en internet: www.uanl.mx sección aspirantes, en la liga del Concurso de Ingreso a Posgrado c) Costos de los exámenes: $1,060 Conocimientos $ 505 Exci $1,565 Ambos ** estos costos está sujetos a la actualización que hace la Tesorería UANL al final del mes de enero de cada año.

  4. 2.- Características de los exámenes De conocimientos: Exani III de ceneval, duración 4 horas con 30 minutos. Escala de evaluación: 700 a 1300 puntos De Idioma: EXCI, duración 2 horas. Escala de evaluación: 0 a 100 puntos Las guías están disponibles en la página de la convocatoria en internet.

  5. 3.- Formatos para uso de Posgrado Estos formatos están disponibles en: http://www.uanl.mx/universidad/organigrama/dcev.html En base a las solicitudes recibidas se realiza una petición general a Ceneval para cada fecha de examen. El correo para enviar estos formatos es: activaciones@uanl.mx

  6. 4.- Participación de cada entidad La escuela de Posgrado es responsable de las aplicaciones, tanto del Exci, como de Conocimientos.

  7. 5.- Tipos de registros Al momento de realizar el registro por parte del aspirante, este declara los exámenes que tomará y con eso el sistema genera el registro correspondiente, las citas y el costo final. Es importante mencionar, que si el aspirante declara tener ya un comprobante del examen de conocimientos o de idioma se requiere verificarlo por la escuela de Posgrado.

  8. 6.- Complementos para el registro A continuación comentamos tres aspectos obligatorios, importantes y complementarios al registro de los aspirantes en el sistema.

  9. 7.- De los exámenes * El uso de teléfonos celulares durante el examen esta prohibido, solicitar sean apagados antes de iniciar el examen.

  10. 8.- Exámenes en línea Actualmente se cuenta por parte de la UANL con un examen general de conocimientos para el ingreso a Posgrado, diseñado por el Centro de Evaluaciones. Mediante el uso de la plataforma Nexus se lleva a cabo la aplicación, principalmente a personas (nacionales / extranjeros) que no están en el país. Ver presentación adicional de este tema.

  11. 9.- Entrega de resultados Posterior a la aplicación de los exámenes, viene a continuación la entrega de resultados. De manera física se entrega los siguientes documentos: Informe general de aspirantes registrados con sus resultados Informe individual de las evaluaciones para cada aspirante. Este se debe entregar personalmente a cada aspirante examinado. El tiempo estimado de entrega es de 3 semanas después de la aplicación. Al enviar por los resultados, informar al personal que acudirá por ellos, que materiales y de que escuela desea se le entreguen.

  12. 10.- Aceptación de aspirantes La aceptación de aspirantes de Posgrado es una actividad que se realiza posterior a la recepción de los resultados de las aplicaciones. Con ella, se determina que aspirantes formarán parte de los programas de académicos como alumnos oficiales de la UANL. Enviar por correo la lista de aceptados que da el sistema.

  13. 10.- Aceptación de los aspirantes Ejemplo de una lista de aspirantes aceptados: Imagen 1.- los aspirantes ajenos no tienen matrícula aún y no hay fecha de visto bueno del CEV. Imagen 2.- Se les han asignado las matrículas a los aspirantes ajenos y se han marcado con el visto bueno del CEV en base a la fecha de procesamiento. Nota: si es factible agregar al final del listado una redacción con la fecha y autoridad que valida.

  14. 10.- Comentarios generales

  15. 10.- Comentarios generales

  16. 10.- Comentarios generales

  17. 11.- Tareas Tomar en cuenta la siguiente lista de tareas: Verificar las fechas marcadas en el calendario de aplicaciones, anticipando la participación en cualquiera de ellas. Enviar su solicitud para participar de acuerdo a las necesidades de ingreso Revisar los datos mencionados en el directorio de escuelas, publicado en la página de la convocatoria y en caso de requerir alguna corrección solicitarla al correo rocio.rodriguezg@uanl.mx Enviar formato de cuentas de acceso oportunamente. Tenemos un grupo cerrado en facebook para avisos CIPOS UANL basta enviar solicitud, identificándose de que escuela son.

  18. Centro de Evaluaciones de la UANL Oficinas generales: Jiménez 220 norte, centro de MTY Atención (81) 1340-4437, de lunes a viernes de 9am a 6pm Módulo de atención en Ciudad Universitaria Atención (81) 8329-4069, de lunes a viernes de 8am a 3pm Biól. José Ángel Salazar Guajardo / jose.salazarg@uanl.mx Lic. Rocío Rodríguez Galván / rocio.rodriguezg@uanl.mx / ext. 3980 Srita. Jennifer Rejón L. / activaciones@uanl.mx / ext. 3979 Lic. Germán Hernández Vázquez / german.hernandezv@uanl.mx / ext. 3976

More Related