1 / 18

BIENVENIDOS

BIENVENIDOS. ¿TE MUERDO AMIGO?. ¿QUÉ ES LA ADAPTACIÓN? Es el periodo de tiempo que tardan los niños en asimilar y acomodarse ante nuevas situaciones (a los espacios, materiales, maestros, amig@s). ¿QUIÉNES SUFREN ESTE PERIODO? LOS PADRES LAS MAESTRAS LOS NIÑOS.

sunila
Download Presentation

BIENVENIDOS

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. BIENVENIDOS

  2. ¿TE MUERDO AMIGO?

  3. ¿QUÉ ES LA ADAPTACIÓN? Es el periodo de tiempo que tardan los niños en asimilar y acomodarse ante nuevas situaciones (a los espacios, materiales, maestros, amig@s)

  4. ¿QUIÉNES SUFREN ESTE PERIODO? LOS PADRES LAS MAESTRAS LOS NIÑOS

  5. CONDUCTAS DE RECHAZO NORMALES. • Ansiedad. • Somáticas. • Afectivo y social.

  6. AGRESIVIDAD. Es una respuesta emocional que se caracteriza por un sentimiento de insatisfacción, rabia y deseo de dañar a alguien o a algo que nos rodea.

  7. Su manifestación varia según la edad: 1 año:Se muestra irritable cuando no se satisfacen inmediatamente sus necesidades. Satisfacción-frustración 2 años:está reafirmando su yoy tiende a oponerse a todo lo que se le diga. (es directa, lloran, patalean , muerden, pegan, etc.)

  8. Se manifiesta: • Agresiones físicas directas. • Agresiones indirectas desplazadas. • Reacciones explosivas. • Agresividad verbal.

  9. Posibles causas: • Genética. • Frustración. • Privación afectiva. • Sentimientos de inseguridad. • Inconsistencia de los padres. • Aprendizaje inadecuado

  10. EL NIÑO QUE MUERDE • Experimentación. • Molestias en las encías. • Frustración. • Impotencia. • Estrés

  11. Exceso de energía. • Deseos de llamar la atención. • Manifestaciones de amor. • Sentimientos de apropiación.

  12. LIMITES A LOS NIÑOS. • Ser objetivos. • Ofrecer opciones. • Ser firmes. • Acentuar lo positivo. • Mantenerse al margen. • Explicar el porque. • Sugiera una alternativa.

  13. Sea seriamente consistente. • Desaprueba la conducta, no al niño. • Controla tus emociones.

  14. GRACIAS.

More Related