1 / 14

Bucaramanga, 6 al 10 de Octubre de 2006 10 de Octubre Celebración Nacional del Día Blanco

Bucaramanga, 6 al 10 de Octubre de 2006 10 de Octubre Celebración Nacional del Día Blanco. INTRODUCCIÓN.

spence
Download Presentation

Bucaramanga, 6 al 10 de Octubre de 2006 10 de Octubre Celebración Nacional del Día Blanco

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. Bucaramanga, 6 al 10 de Octubre de 2006 10 de Octubre Celebración Nacional del Día Blanco

  2. INTRODUCCIÓN El Primer Festival Nacional de Arte Especial aspira a crear un espacio de encuentro, indiscriminado y solidario, basado en la creatividad, en la autoexigencia de muchos seres humanos de superar las limitaciones, sustancialmente injustas, que definen su existencia. En definitiva, es un escalón más en esa búsqueda de la solidaridad y la justicia social que han sido, desde siempre, la alternativa a la exclusión sistemática de los más débiles. No se trata, de probar hasta que punto tales personas son capaces de realizar, superando sus limitaciones físicas o psíquicas determinados actos artísticos, deportivos, o de cualquier otro género. Se trata de descubrir y permitir la expresión de su personalidad, de ayudarles a vencer los prejuicios que les ha impuesto la sociedad. El nivel de humanidad se manifiesta, básicamente, a través de la capacidad del pensamiento y de la creación. Y lo que pretende este I Festival Nacional de Arte Especial, es poner en evidencia la creatividad y sensibilidad de quienes conforman el mundo de los mal llamados discapacitados. Personas que han superado sus limitaciones instrumentales de expresión, poniendo de manifiesto el valor de sus capacidades artísticas.

  3. OBJETIVO GENERAL Destacar el desarrollo integral de las personas en situación de discapacidad a través de las diferentes manifestaciones artísticas.

  4. OBJETIVOS • Conocer las experiencias de manifestaciones artísticas en las personas en situación de discapacidad. • Ampliar el conocimiento, comprensión y valoración de la importancia del Arte para la Educación, la labor profesional y actividades diversas vinculadas con la Discapacidad. • Estimular el desarrollo artístico como elemento rehabilitador e integrador personal y social. • Generar nuevos espacios abiertos a la sociedad para las Personas en situación de discapacidad. • Intercambiar experiencias y conocimientos a partir de las expresiones en el manejo artístico en situación de discapacidad.

  5. OBJETIVOS • Estimular en los asistentes el desarrollo de diferentes experiencias creativas en el campo del Arte. • Aportar conocimientos a los asistentes, participantes y profesionales del área con el fin de potencializar las habilidades de las personas en situación de discapacidad

  6. DIRIGIDO A: • Fundaciones organizaciones e instituciones que trabajan con personas en situación de discapacidad. • Instituciones que integran el arte como instrumento rehabilitador en sus procesos. • Grupos y organizaciones que integran a personas discapacitadas en sus muestras artísticas.

  7. DIRIGIDO A: • Profesionales de la salud: Médicos, Fisioterapeutas, Fonoaudiologos, Terapeutas Ocupacionales, educadores especiales. • Profesionales de las artes • Artistas • Docentes, estudiantes universitarios • Entre otros

  8. MUESTRAS ARTISTICAS • Artes Escénicas: • Teatro • Danza • Música: Coral e instrumental. • Artes Plásticas • Pintura • Escultura

  9. INFORMACION Email: festivalnacional.dearteespecial@gmail.com Dirección: Carrera 43 No 34 – 13 Barrio Álvarez Teléfono: ++76349823 Cel: 315 676 5553 - 3112259646 Bucaramanga – Colombia Contacto: Rafael A. Pacheco González Coordinación de Mercadeo Publicidad y Medios

  10. LO QUE NUESTROS OJOS VERÁN… CORALES MÚSICA E INSTRUMENTOS

  11. LO QUE NUESTROS OJOS VERÁN… DANZA

  12. LO QUE NUESTROS OJOS VERÁN… TEATRO

  13. ORGANIZAN:

More Related