1 / 19

Enfrentándose a la razón Cheryl Chase isna/drupal/node/view/114

sovann
Download Presentation

Enfrentándose a la razón Cheryl Chase isna/drupal/node/view/114

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. Lo más exasperante es leer, prácticamente cada día en los medios populares de comunicación, denuncias de mutilación genital de las mujeres africanas como un abuso bárbaro de los derechos humanos, sin mencionar que los clítoris de los niños intersexuales son retirados todos los días en los Estados Unidos. Estos escritores observan ocasionalmente que la clitorectomía ha sido practicada en los Estados Unidos, pero siempre se apresuran a asegurar al lector que esta práctica terminó en la década del 30. Enfrentándose a la razónCheryl Chase http://www.isna.org/drupal/node/view/114 MARIA SILVIA VILLAVERDE

  2. Los médicos e investigadores NO deben usar más a las personas intersex en experimentos de "naturaleza/crianza" MARIA SILVIA VILLAVERDE

  3. INTERSEXO ¿Las categorías sexuales son construcciones sociales? MARIA SILVIA VILLAVERDE

  4. Comparación entre el antiguo y el nuevo trato a personas intersex Preparada por Alicie Dreger, Universidad del Estado de Michigan Traducción de Mauro Cabral, B.a. Y Nila Marrone, PhD. MARIA SILVIA VILLAVERDE

  5. Antiguo paradigma de tratamiento: La intersexualidad es una anormalidad anatómica que es muy probable que cause gran angustia tanto en la familia como en la persona intersex. La intersexualidad es patológica y requiere atención médica. Paradigma de tratamiento reformado: La intersexualidad es una variación anatómica de los tipos estándar de macho y hembra; del mismo modo que el color de la piel y del cabello varían a lo largo de un amplio espectro de tonalidades, así también lo hace la anatomía sexual ¿Qué es la intersexualidad? MARIA SILVIA VILLAVERDE

  6. Antiguo paradigma de tratamiento: Modelo centrado en el ocultamiento y el secretismo Paradigma de tratamiento reformado: Modelo centrado en el/la paciente Puntos clave de comparación MARIA SILVIA VILLAVERDE

  7. John Money La mayoría de los/as urólogos/as pediatras y endocrinólogos/as pediatras Muchos ginecólogos/as (incluyendo a los/las doctores/as Patricia Donohoe, Kenneth Glassberg, etc) Activistas intersex (inclusive Cheryl Chase – directora del ISNA) La mayoría de los filósofos/as éticos/as involucrados/as (incluyendo a Alice Dreger, Edmund Howe, Robert Crouch) Unos/as pocos/as médicos/as (incluyendo a Bruce Wilson, William Reiner, Justin Schober) ¿Quiénes son los/as proponentes de cada paradigma? MARIA SILVIA VILLAVERDE

  8. Por la crianza. Prácticamente cualquier infante puede ser hecho un niño o una niña si se logra que sus genitales luzcan convincentes. No importa como son/fueron sus genes, cerebros, vida prenatal. Ambos, claro está, pero eso no es lo que importa. Lo importante es que a las personas intersex se las trate con los mismos principios éticos básicos que a todas las demás: respeto por su autonomía y auto determinación, la verdad acerca de su cuerpo y su vida, etc. Los médicos e investigadores NO deben usar más a las personas intersex en experimentos de "naturaleza/crianza". ¿El género está determinado por la naturaleza o la crianza? MARIA SILVIA VILLAVERDE

  9. Sí.Es altamente probable que la intersexualidad no tratada resulte en depresión, suicidio y posible orientación "homosexual". Los genitales intersexuales deben ser normalizados si se quiere evitar esos problemas. Nota: No hay evidencia sólida para esta posición y sí hay evidencia de lo contrario. No. Los genitales intersexuales no son un problema médico. Pueden ser una señal de afecciones metabólicas subyacentes, pero en sí no adolecen de nada; sólo tienen aspecto diferente. Las afecciones me- tabólicas (médicas) deben ser tratadas médicamente, pero los genitales intersexuales no necesitan tratamiento médico ¿Son los genitales intersexuales un problema médico? MARIA SILVIA VILLAVERDE

  10. El tratamiento correcto de la intersexualidad es "normalizar" los genitales anormales usando tecnologías quirúrgicas cosméticas, tecnologías hormonales cosméticas, etc. De esta manera se eliminará la posible angustia sicológica futura. La familia entera debe recibir apoyo psicológico (incluyendo referencias a grupos de apoyo) y la mayor información posible. Los problemas médicos reales (como infecciones urinarias), deben ser tratados médicamente, pero se debe postergar todos los tratamientos cosméticos hasta que el/la paciente pueda dar su consentimiento. ¿Cuál debe ser la respuesta médica? MARIA SILVIA VILLAVERDE

  11. Tan pronto como sea posible. Mientras más se espere, mayor será el trauma. UNICAMENTE si la persona intersex así lo decide. En ese caso, solamente después de haber sido muy bien informado/a acerca de los riesgos y probables resultados. El/ella debe asegurarse de hablar con otras personas que han recibido ese tratamiento y le den su opinión del mismo. ¿Cuándo se debe realizar los tratamientos cosméticos "normalizadores"? MARIA SILVIA VILLAVERDE

  12. Porque nuestra sociedad es incapaz de tolerar la ambigüedad genital o la variación no estándar. Si los médicos no arreglan los genitales, el/la niño/a intersex será marginado/a, ridiculizado/a, rechazado/a, etc. Porque la persona intersex tiene el derecho a la autodeterminación con respecto a sus genitales. Realizar estas cirugías a una edad tan temprana interfiere con este derecho; muchas cirugías y tratamientos hormonales irreversibles. Además, los riesgos de los tratamientos cosméticos son considerables (se ponen en riesgo la sensación, la continencia, la fertilidad; hay riesgos de dolor crónico, mala cicatrización, etc.) y dado que el propósito de la cirugía es solamente cosmético, el/la paciente es la única persona que debe decidir si quiere correr esos riesgos y debe dar su consentimiento. ¿Por qué deben ser tratadas las personas intersex de esta manera? MARIA SILVIA VILLAVERDE

  13. Los/as cirujanos/as, endocrinólogos/as y quizás un/a asesor/a en genética. Se precisa decir a los padres que su hijo/a es sin duda de uno de los dos sexos (macho o hembra) pero que no se ha podido determinar todavía. Que se averiguará y se les informará lo más pronto posible (en realidad, los doctores decidirán qué sexo van a asignar al/la niño/a). Un/a sicólogo/a entrenado/a (que esté familiarizado/a con el proceso de duelo común en padres que enfrentan sorpresas traumáticas sobre hijos/as recién nacidos/as) y grupos de apoyo de padres que han pasado por lo mismo. Además, debemos hacer que la información sobre la intersexualidad sea lo más ampliamente conocida posible, de modo que todos/as los/as futuros/as padres y madres estén enterados sobre la intersexualidad del mismo modo que saben que existe el paladar hendido. Los padres y madres, las personas intersex y el público en general debe recibir imágenes no patologizadas de la gente intersex. ¿Quién debe asesorar a los padres cuando nace un/a niño/a intersex? MARIA SILVIA VILLAVERDE

  14. Los/as doctores/as deciden. Ellos realizan de inmediato pruebas genéticas y de otro tipo. Los/as doctores/as y la familia toman la decisión en consulta mutua. De inmediato se realizan pruebas genéticas y de otro tipo. ¿Cómo se decide qué género asignar a un/a recién nacido/a intersex? MARIA SILVIA VILLAVERDE

  15. Si el niño tiene un cromosoma Y y un pene adecuado (o "reconstruible") según la opinión de los médicos, al niño se le asignanará el género mas-culino. Si el niño tiene un cromosoma Y y un pene inadecuado (o "no reconstruible") según la opinión de los médicos, al niño se le asignará el género femenino y será "reconstruida" quirúrgicamente como tal. (Los recién nacidos deben tener penes de dos centímetros [una pulgada] o más si se les va a asignar el género masculino). Ellos asignan el género que probablemente sea el más aceptable para la familia y el/la niño/a, basándose en: 1) los resultados obtenidos de las pruebas sobre el recién nacido y 2) las historias de personas intersex con varias condiciones, acumuladas hasta la fecha. Al niño se le asigna el género masculino o femenino. ¿Cómo se decide qué género asignar a un/a recién nacido/a intersex? Cont. MARIA SILVIA VILLAVERDE

  16. Si el recién nacido no tiene un cromosoma Y, se le asignará el género femenino. Los genitales serán alterados quirúrgicamente para que tengan la apariencia que los doctores piensan que deben tener los genitales femeninos. Esto incluirá la reducción del clítoris, construcción de una "vagina" (un hueco), etc. Los/as doctores/as y padres y madres reconocen, sin embargo, que esta asignación de género (como TODA asignación de género), es preliminar. El/la niño/a puede decidir cambiarla más tarde. Es por eso que no se deben realizar cirugías innecesarias sin el consentimiento del/a niño/a porque en el futuro, él/ella podría necesitar esos tejidos para una reconstrucción de genitales diferente a la escogida por los/as médicos/as. ¿Cómo se decide qué género asignar a un/a recién nacido/a intersex? Cont. MARIA SILVIA VILLAVERDE

  17. Muy poco, porque decir todo lo que se sabe llevaría a la confusión de género que todas esas cirugías procuran evitar. Si es necesario, se debe denegar información e historial médico y usar eufemismos como "le extirpamos sus ovarios torcidos" en lugar de decir la verdad: "le extirpamos sus testículos", cuando se hable con una mujer con SIA. Absolutamente todo lo que se sabe. La persona intersex tiene tanta responsabilidad y derecho a saber sobre su condición médica como sus doctores. ¿Qué se le debe decir a la persona intersex cuando ella/él son lo suficientemente mayores como para entender? MARIA SILVIA VILLAVERDE

  18. Los padres y madres podrían sentirse incómodos/as con un/a niño con genitales ambiguos. La persona intersex podría desear más tarde que sus padres hubieran elegido "normalizar" sus genitales La autonomía y el derecho a la autodeterminación de la persona intersex son violados con el modelo antiguo centrado en la cirugía y el secretismo. En ese modelo, las cirugías se realizan sin realmente haber conseguido el consentimiento: a los padres no se les informa sobre la tasa de fracasos, ni se les suministra evidencia que justifique el tratamiento quirúrgico, ni tampoco se les ofrece alternativas. En ese modelo, los niños asignados "macho" y aquellos asignados "hembra" reciben un tratamiento asimétrico sexista. Está mal mentir o engañar a los pacientes y a sus padres y madres, aunque se lo haga con buenas intenciones. ¿Qué está mal en el paradigma opuesto? MARIA SILVIA VILLAVERDE

  19. Su eliminación mediante tecnologías científicas y médicas mejoradas. La aceptación social de la intersexualidad y el reconocimiento de que las categorías sexuales son construcciones sociales. ¿Cuál es el futuro ideal de la intersexualidad? MARIA SILVIA VILLAVERDE

More Related