80 likes | 250 Views
"RECITAR". Unidad 4. Componentes del género lírico. Hablante lírico: es el que expresa en el poema todos los sentimientos relacionados con un objeto lírico.
E N D
"RECITAR" Unidad 4
Componentes del género lírico • Hablante lírico: es el que expresa en el poema todos los sentimientos relacionados con un objeto lírico. • Objeto lírico: es el ente, ser, objeto o situación que provoca los sentimientos en el poeta y que son expresados por el hablante lírico. • Motivo lírico:es el tema del cual trata la obra lírica, es decir, es el sentimiento predominante que expresa el hablante lírico. Ej.: el amor, el dolor, la alegría, etc.
Recursos para recitar • Recursos enfáticos: indican cómo expresar entonación al leer o recitar en voz alta. • Signos enfáticos de exclamación: se usan para dar intensidad e importancia a la oración, expresando sorpresa, entusiasmo o asombro. • Ej.: ¡Estoy muy feliz! • Signos enfáticos de interrogación: son aquellas frases u oraciones en las que se formula una pregunta. • Ej.: ¿De dónde dices que vienes? ¿? ¡ !
Acto comunicativo • Generalmente nos comunicamos a través de gestos, imágenes, oralmente o por escrito. Emisor Mensaje Receptor Es quien emite la información. Lo que se quiere comunicar. Es quien recibe el mensaje del emisor.
Figuras literarias • Comparación: es establecer una relación entre dos objetos, hechos o cualidades. Ej.:Tenía el cuello largo como un avestruz. • Personificación: consiste en que objetos realizan actos humanos. • Ej.:La rosa sonreía alegremente por la mañana.
Tipos de rimas • La rima es la repetición de una secuencia de sonidosalfinalizar cada verso. • Es un recurso utilizado en la poesía para resaltar la musicalidad del lenguaje, correspondiente a la expresividad sonora. • Rima asonante: consiste en la coincidencia parcial entre sonidos en los versos, pero no siempre esto sucede, ya que en ocasiones no hay semejanzas entre los versos. Ej.: casa - tapa(a-a) • Rima consonante: consiste en la repetición de todos los sonidos a partir de una vocal o consonante. Generalmente se destacan al final de cada verso. Ej.: viento-siento / cuna-luna.