1 / 1

Negociación especializada en Venezuela. Negociación laboral: legislación laboral

Infografu00eda

sofia104
Download Presentation

Negociación especializada en Venezuela. Negociación laboral: legislación laboral

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. LA NEGOCIACIÓN ESPECIALIZADA EN VENEZUELA NEGOCIACIÓN LABORAL DERECHO A LA NEGOCIACIÓN El artículo 96 de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela establece que todos los trabajadores tienen derecho a la negociación colectiva. Es un proceso en donde empleadores y trabajadores, a través de sus sindicatos, llegan a acuerdos sobre condiciones laborales. BENEFICIOS TIPOS Mejora de condiciones laborales. Estabilidad en las relaciones laborales. Colectiva: Involucra a un sindicato. Individual: Acuerdos directos entre un trabajador y el empleador. LEGISLACIÓN LABORAL Regula las relaciones entre empleadores y trabajadores, garantizando derechos y deberes. CONSTITUCIÓN DE LA REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA (1999) LEY ORGÁNICA DEL TRABAJO, LOS TRABAJADORES Y LAS TRABAJADORAS (LOTTT) Art. 87: Derecho al trabajo. Art. 88: Igualdad de género laboral. Art. 89: Protección del Estado al trabajo. Art. 91: Derecho a un salario justo. Art. 95: Libertad sindical. LOTT Título II Art. 53: Presunción de la relación de trabajo. Art. 54: Remuneración obligatoria. Art. 55: Contrato de trabajo. Art. 56: Obligaciones de partes. Art. 59: Contenido del contrato. Art. 76: Causas de terminación. LOTT Título VII Art. 431: Derecho a la negociación colectiva. Art. 437: Patrono obligado a negociar. Art. 438: Representatividad sindical definida. Art. 439: Oposición en primera reunión. Art. 441: Negociaciones hasta 180 días. PRIMERA LEY DEL TRABAJO Promulgada durante el mandato de Juan Vicente Gómez. 23 DE JULIO DE 1928 OTRAS FUENTES DEL DERECHO LABORAL VENEZOLANO LEYES ORGÁNICAS LEYES ESPECIALES Ley Orgánica Procesal del Trabajo. Ley Orgánica de Prevención, Condiciones y Medio Ambiente de Trabajo. Ley Orgánica de la Jurisdicción Especial de la Justicia de Paz Comunal. Ley Especial para la Dignificación de Trabajadoras y Trabajadores Residenciales. Ley Especial de Asociaciones Cooperativas. TRATADOS INTERNACIONALES Convenios de la OIT sobre derechos laborales. Declaración Universal de los Derechos Humanos. Constitución de la República Bolivariana de Venezuela (1999). Gaceta Oficial de la República de Venezuela, 36.860 (Extraordinario), diciembre 30, 1999. [Transcripción en línea]. Disponible: https://www.oas.org/dil/esp/constitucion_venezuela.pdf [Consulta: 2024, noviembre 10]. Ley Orgánica del Trabajo, los Trabajadores y las Trabajadoras (República de Venezuela). (2012, mayo 07). [Transcripción https://oig.cepal.org/sites/default/files/2012_leyorgtrabajo_ven.pdf noviembre 18]. en línea]. Disponible: [Consulta: 2024, Mirabal Rendón, I. (2017). La negociación colectiva en Venezuela bajo una profunda crisis normativa y jurisprudencial. Gaceta https://www.redalyc.org/pdf/336/33654945003.pdf [Consulta: 2024, noviembre 10]. Laboral, 23(1), 48-76. Disponible:

More Related