120 likes | 247 Views
TsunamiReady . Rafael Mojica Warning Coordination Meteorologist National Weather Service San Juan Presentado por: Wildaomaris González, RSPR Rincón, 24 de Febrero de 2009. Laborando Juntos Para Salvar Vidas. ¿ Qué es StormReady ?.
E N D
TsunamiReady Rafael Mojica Warning Coordination Meteorologist National Weather Service San Juan Presentado por: Wildaomaris González, RSPR Rincón, 24 de Febrero de 2009 Laborando Juntos Para Salvar Vidas
¿QuéesStormReady? • Es un programaenfocado en mejorar la comunicación y la preparación de la comunidad ante condiciones del tiempoadversas. • Ayuda a los líderescomunitarios y manejadores de emergencias a fortalezer los programas de seguridad local, proveyéndolesguíasclaras de comomejorarsus planes de respuestaduranteavisos del tiempo. • Prepara la comunidad ante todacondición del tiempo, desde tornados hasta tsunamis.
¿Qué es TsunamiReady? • Programa del ServicioNacional de Meteorologíaquepromueve la preparación ante el riesgo de un tsunami. • Esfuerzocolaborativoqueenvuelve los oficiales de manejo de emergencias a nivel federal, estatal, local, y a la ciudadanía. • Mejora la respuesta del públicoduranteunaemergencia de tsunami. • Prepara la comunidad ante el riesgo de un tsunami.
Al 24 de diciembre del 2008 existen 63 comunidades TsunamiReady en 10 Estados
Objetivos TsunamiReady • Crear unos criterios básicos que sirvan como guía para que las comunidades estén preparadas para un tsunami. • Difundir y aumentar el conocimiento sobre los riesgos que representa un tsunami. • Mejorar los planes de una comunidad ante el desastre de un tsunami. • Asegurar uniformidad en los materiales educativos que se utilizan como respuesta a un tsunami. • Reconocer las comunidades que han adoptado las guías TsunamiReady.
Beneficios de ser TsunamiReady • La comunidad está mejor preparada ante todo riesgo. • Aumentar las relaciones entre la comunidad y los expertos sobre tsunami. • Identificar las necesidades de preparación de una comunidad. • LLevar a cabo regularmente foros educativos. • Fortalecer la infraestructura municipal ante todo tipo de riesgo.
¿Cómo una comunidad se torna TsunamiReady? • Estableciendo un plan de comunicación y coordinación • Centro de Operación o Punto de Aviso de 24 Horas • Centro de Operación de Emergencias • Capaz de RecibirInformaciónCríticasobreAvisos de Tsunami • Radio NOAA • Cable del Tiempo • Emergency Managers Weather Information Network • MediosNoticiosos (Radio/TV) • Internet • Celulares, etc.
¿Cómounacomunidad se torna TsunamiReady? • DiseminarAvisos de Tsunami • Sistema de Alerta en Emergencias(EAS) • Cable TV • Radio NOAA en edificiospúblicos • Sirenas • Otrossistemasespecíficos a la comunidad
¿Cómounacomunidad se torna TsunamiReady? • Aumentar la Preparación en la Comunidad • El SNM y PRSN proveenentrenamientossobreseguridaddurante un Tsunami • Designaráreassegurasfuera de la zona de inundaciónpor tsunami • Establecerrutas de desalojo e instalarletreros o señalesqueidentificanlasrutas de desalojo • Proveer material escrito a la ciudadaniasobrecómo responder al riesgo de un tsunami • Escuelas: motivar a que se implante un currículoeducativosobre tsunami, realizarsimulacrossi reside en la zona de inundación de tsunami, proveer material educativo a los maestros y estudiantes
¿Cómounacomunidad se torna TsunamiReady? • RequisitosAdministrativos • Desarrollar plan formal de operacionespara tsunami • Reuniónanual entre el SNM y los oficiales de manejo de emergencia • Visitaspor el SNM a la comunidadpor lo menoscada dos años
Procedimiento de Reconocimiento TsunamiReady • La comunidadsolicita ser reconocidacomo TsunamiReady al SNM. • El comité local de TsunamiReady evalua la solicitud. • El comité local de TsunamiReady lleva a cabounavisita a la comunidad y verifica el quecumplan con los requisitos. • De no cumplir con ellos, el comité local les sugieremejorías y cambiosparaquepuedanlograrlo. • Unavez se cumple con los requisitos, se lleva a cabounaceremonia de reconocimiento y unaconferenciapública en la comunidad.
Las comunidadesreconocidasreciben: • Se les reconocecomo TsunamiReady por 3 años. • Se le brindan dos letreros TsunamiReady. • Se les autoriza a utilizar el logo TsunamiReady. • Formar parte de la lista de comunidades TsunamiReady en todaslaspáginas de la NOAA en el internet.