420 likes | 519 Views
GRAFICACIÓN POR COMPUTADORA. M.I.A Daniel Alejandro García López. Graficación por computadora ( GC).
E N D
GRAFICACIÓN POR COMPUTADORA M.I.A Daniel Alejandro García López
Graficación por computadora ( GC) • Es el campo de la informática visual, donde se utilizan computadoras tanto para generar imágenes visuales sintéticamente como integrar o cambiar la información visual y espacial probada del mundo real.
Utilidad de la GC • Películas • Animación • Efectos especiales
Graficación por computadora • Creación de imágenes por computadora • Generar por computadora fotografías falsas de la realidad. • Visualizar la rotación de objetos gráficos. • Hacer objetos visibles e invisibles • Interacción con los objetos gráficos. • Manipulación de objetos • Juegos • Realidad virtual • Interfaz gráfica de usuarios
Contexto • La computación gráfica ha sido clave en la evolución de los entornos computacionales. • Interfaces de usuarios y computadoras • Visualización gráfica, ej. Visualización de la información, visualización de modelos científicos. • Evolución del hardware • Cada 18 meses se duplica el número de transistores en un circuito integrado. • Memoria Gráfica y velocidad de las redes crecen rápidamente, por ej. Cada seis a nueve meses son mejorados.
Aplicaciones Gráficas Pixar. MonsterInc Halo reach • Entretenimiento: Cinema
Aplicación Gráfica Edición de fotografías Dibujo y pintura digital
Es importante la graficación en 2D? Composición en películas Duendecillos en Juegos
Algunas veces 3D es necesario Realidad Virtual Realidad Aumentada
¿Por qué debemos estudiar GC? • Es interesante • Involucra simulación, IA, algoritmos, arquitectura de computadoras. • Es la moda • Es divertido
Metas de la GC • Falseando la realidad • Crear objetos gráficos sintéticos indistinguibles con los reales • Realizara movimientos realistas de ellos. • Hacerlo en tiempo real.
Temas principales • Modelado • Representar objetos • Creación y representación de la geometría en el mundo 3D • Animación • Representar y controlar la forma en que se mueven las cosas • Renderizado • Como simular el proceso de formación de imágenes • Generación de iluminación y perspectiva de imágenes 2D
Modelado • Como representar objetos • Modelado geométrico • Primitivas: Puntos, líneas, caras, curvas superficies, curvas • Objetos convexos y no convexos • Objetos articulados • Modelado fotométrico • Iluminación • Color • Reflexión, refracción, etc.
Métodos de modelado • Modelado declarativo • Vertices en 3D • Líneas en 3D con dos vertices • Modelado interactivo • Dibujo en forma libre. • Sensado • Escaneo de imágenes • Escaneo de volumen
Animación • Modelar como se mueven las cosas • Como representar el movimiento • Secuencia de fotografías • Parametricos • Como especificar el movimiento • Manualmente: hasta que se vea bien • Basado en reglas • Basado en fisica • Capturarmovimiento
Renderizado • Quéesunaimagen • Distribucion de la energialuminosasobreunapelicula 2D • Como representar y almacenarimagenes • Arreglo de pixeles • Como generarimagenes de escenas • Entrada: Descripcion de escena, deteccion. • Trazado de rayas
Referencias • Dr. Min Choi. Material Didactico del curso de computer graphics