100 likes | 500 Views
MAPAS CONCEPTUALES. Definición: Un mapa conceptual es la representación simbólica y personal de la realidad. . Es una representación gráfica, con una idea en el centro y contenidos a estudiar .
E N D
MAPAS CONCEPTUALES Definición: • Un mapa conceptual es la representación simbólica y personal de la realidad. • Es una representación gráfica, con una idea en el centro y contenidos a estudiar. • Es una técnica que permite tomar notas y poner en el papel las ideas que surgen de la mente en forma de imágenes.
¿Porqué utilizar mapas conceptuales? • Cuando las ideas se presentan en la mente, aparecen bajo formas de imágenes, símbolos o de conceptos y se expresan a través de la intuición y la inspiración. • Tomar notas de manera ilustrada implica el dibujo, los colores, las formas, la metáfora, pero también cierto orden, lógica y pensamiento sintético.
¿Porqué utilizar mapas conceptuales? • Además, resumir la información en algunos dibujos que son productos de nuestra reflexión y de nuestra creatividad, supone que la información ha sido previamente comprendida e integrada. • Por último, la memoria visual es superior a nuestra memoria semántica . Recordamos mucho más fácilmente los detalles de una imagen que los elementos de una descripción escrita.
Técnica para Construir un Mapa Conceptual • Procedimiento: 1. Dibuja en el centro de la página una imagen simple o un símbolo que represente el tema principal. La página se coloca de forma horizontal frente a ti. imágenes conceptos MAPA CONCEPTUAL DM símbolos MEDIR NaCl 2. Crea una rama para cada tema nuevo. < 10
Procedimiento: (continua) • 3. Utiliza diferentes colores y resalta las ideas principales jugando con las proporciones y formas. Para pasar de un tema a un subtema utiliza flechas que permitan seguir la secuencia de las ideas. Absoluta DT Porcentual Incertidumbres DT/T*100 Relativa DT/T • 4. Usa palabras claves
MAPA MENTAL Informes Incertidumbres X MÉTODO EXPERIMENTAL I Actividades Experimentales Uso bitácora
ABSOLUTAS (DX) RELATIVAS DrX=(DX/X) CLASIFICACIÓN RELATIVAS PORCENTUALES D%X=(DX/X)*100 INCERTIDUMBRES EN LAS MEDICIONES En Gral Z=f(X,Y) dZ=(dz/dx)ydx+(dZ/dy)xdy MEDICIONES DIRECTAS DX=R/2 (CONTINUOS) DX=R (DISCRETOS) MEDICIONES INDIRECTAS Z=Xn Z=X+Y Z=X-Y SUMA Ó RESTA POTENCIA Z=XY Z=X/Y DZ =DX+DY PRODUCTO Ó DIVISIÓN DZ=lnl X n-1 DZ/Z= DX/X+DY/Y