150 likes | 416 Views
Identidad. Montserrat Leguísamo 964919 Ingrid Espinosa 965136 Jessica de la Garza 966850 Nadia Delgado 1092759 Elisa Mendoza 1162104 Gabriela Campos 1163959. Introducción. Creadora Amparo Serrano Fecha 1997
E N D
Identidad Montserrat Leguísamo 964919 Ingrid Espinosa 965136 Jessica de la Garza 966850 Nadia Delgado 1092759 Elisa Mendoza 1162104 Gabriela Campos 1163959
Introducción • Creadora Amparo Serrano • Fecha 1997 • ¿Cómo empezó? Diseñando tarjetas para todo ocasión que se vendían en Sanborn’s. • Origen del nombre: línea de chamoy que se nombró así porque los productos eran tan ácidos que “destruían” la flora intestinal. • Todos los productos son hechos en México.
Cultural • La Virgen de Guadalupe como máximo símbolo de identidad nacional. • ¿Es malo o bueno utilizar de esta manera la religión? • Mezcla de símbolos y folclor mexicano, slang mexicano y palabras en inglés. • Marca para todas las edades, enfocada principalmente a las mujeres.
Todo es hecho en México. • Participan tarahumaras, monjas carmelitas y personas en la cárcel. • Estereotipos y parodias de grupos de la sociedad mexicana.
Personajes • Virgen de Guadalupe religión • Ángeles te ayudan a ser escuchado por Dios • SindignidadRafor y Armando Pitt burla a los “fresas” • Gema Lupina la psicóloga • Neorich el mafioso/narco • F.X. Papi el vigoréxico • Emperador Azteca • Neonatos y cigotos animales bebés para los niños • Faunafren, Pistiloseiver, Plomokiler, Carnoso, Guatercarnaly defienden del medio ambiente.
Verbal • “San Antonius por piedad mándame un novius”. • “Virgencita Guadalupana, hazme la carida y mándame más lana”. • “Virgencita plis cuida muchísimo a este noble ser aunque a veces se pasa, la neta en el fondo fondo es lo máximo”. • “No soy rebelde, soy rebuena”. • “Virgencita porfis haz que me entren los jeans”. • “Virgencita plis cuídame mucho”. • “Virgencita libra mi netbook de las envidias y los mal de ojos, y de paso de los virus!!”.
Te amo de aquí a la luna y sin oxígeno.” “Virgencita, plis cuida a todos los que entran a nuestra página.” • “Virgencita,plis cuida a toditita mi familia”. • “Noé si te llevaste a todos los animales por qué no te llevaste a mi ex.” • “Virgencita...Gracias por mi msn,hi5,cel,mac,Ipod, .com. mail y todas las cosas bellas de no más de 4 letras!” • “Virgencita, si no puedo ser flaca, porfa haz gordas a mis amigas.”
“San Juditas, protégeme aunque no vaya a misa.” • “Virgencita bendice a todos, pero un poquito más a los míos”. • “Back 2 escul, osea de vuelta a cole”, • “Virgencita cuídanos de que se nos desconecte el internet plis”. • “Soy un verdadero bombonazo...(bueno, según mi mamá)”. • “Virgencita mándame un chiki narco”.
Objetual • Bolsas, carteras • Relojes • Dijes • Llaveros • Veladoras • Cojines • Estuches, mochilas • Cuadernos, hojas, carpetas. • Estampas • Plumas, colores, lápices, marcadores, gomas • Artículos: curitas, pañuelos • Toallas, cobijas, sabanas • Fundas para laptop • Juegos en Internet • Bufandas • Muñecos • Tazas • Álbumes • Joyería • Rosca de reyes, dulces
Ambiental Tiendas Distroller: • Anaqueles, repisas, cajas, objetos llenos de folclore mexicano que llama la atención. • Personajes de fácil identificación. • Tiendas pequeñas con iluminación tenue. • Tiene 14 tiendas especializadas y 9 dentro de El Palacio de Hierro, alrededor de la república. • También encontramos la marca en: Miami, Colombia, Ecuador, L.A., España y la India.
Fuente • Morales, P. (2007, 13 de marzo). Una Chica Muy Distroller. El Universal. Consultado el 22 de agosto de 2011, disponible en: http://www.eluniversal.com.mx/articulos/38611.html