1 / 15

ymcabogota

www.ymcabogota.org. YMCA es un movimiento mundial, ecuménico y  voluntario para todos: mujeres y hombres, con especial énfasis en y con la genuina participación de los jóvenes  Presencia en más de  119 países . 58 millones  de personas beneficiarias de nuestros programas y proyectos.

serge
Download Presentation

ymcabogota

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. www.ymcabogota.org

  2. YMCA es un movimiento mundial, ecuménico y  voluntario para todos: mujeres y hombres, con especial énfasis en y con la genuina participación de los jóvenes  Presencia en más de 119 países. 58 millones de personas beneficiarias de nuestros programas y proyectos. 3.500.000 voluntarios y voluntarias. Más de 14.000 sedes a nivel mundial.

  3. Plan Padrinos

  4. Es apoyar a un niño, niña o joven que vive en condiciones de vulnerabilidad social, para que se les garanticen sus derechos fundamentales y así transformar su vida y asegurar nuevas posibilidades para que elija un proyecto de vida mejor. ¿Qué es ser un padrino en la ACJ YMCA?

  5. Al unirse como padrino, con un aporte mensual, usted apoya: • Procesos de Formación Integral. • Vinculación a procesos de educación formal. • Complemento nutricional. • Orientación familiar. • Refuerzo escolar en jornada alterna. • Espacios de recreación y sano esparcimiento.

  6. Con un aporte mensual usted puede apadrinar al niño, niña o joven que escoja. Los niños y niños beneficiarios son aquellos que tienen mayor necesidad de un apoyo para vinculación escolar y otras situaciones difíciles, y además participan de un procesos formativo en nuestros programas de prevención del Abandono del Hogar en las localidades de Bosa, Ciudad Bolívar, Mártires, Tunjuelito y San Cristóbal

  7. ¿Cuáles son los criterios de inclusión como beneficiario(a) de la Campaña? • La familia del niño, niña o joven a beneficiar lleva un periodo no inferior a seis (6) meses en los procesos ACJ-YMCA. • El niño, niña o joven se ubica en un rango de edad entre los seis (6) y dieciocho (18) años. • La familia se encuentra en un estrato socioeconómico 1 y 2. • Ningún miembro de la familia cuenta con apoyo de esta campaña o de otra institución.

  8. ¿Cuáles son los criterios de permanencia en la campaña? • El niño, niña o joven demuestra una actitud favorable hacia el proceso formativo. • La familia ha demostrado compromiso y actitud de cambio en los procesos y actividades desarrolladas en la ACJ-YMCA. • La condición económica de la familia es crítica y no se dispone de recursos para apoyar el proceso educativo.

  9. Cómo vincularse a la campaña

  10. 1.Para inscribirse a la campaña lo puede hacer por internet www.ymcabogota.org/transformavidas/ diligenciando el formulario virtual, o el desprendible del folleto y enviarlo por fax al 2885990 o personalmente a la cra 16 A No 28B-33 2. Haga efectiva su donación mensual o anualmente a través del medio de pago de su preferencia: A. Consignación a nombre de Asociación Cristiana de Jóvenes en la cuenta corriente del Banco de Occidente No. 256-06693-7 B. En efectivo o con tarjeta de crédito en nuestra sede Cra 16 A No 28B-33 C. A través de pagos en línea en nuestra web www.ymcabogota.org

  11. ¿Cómo saber en qué se invierte mi aporte? Periódicamente usted recibe informe de las acciones que realiza la campaña con los niños y niñas beneficiarios y es invitado a actividades de entrega de kids escolares, vista a programas, celebración de navidad, entre otros eventos.

  12. ¿Por qué apoyar a la ACJ-YMCA?

  13. Además de la experiencia y respaldo internacional: • La ACJ-YMCA desde sus inicios en Colombia ha sidopioneraen programas de recreación dirigida, campamentos educativos, el trabajo con enfoque preventivo y el trabajo con familias en situación de vulnerabilidad social.

  14. Ha obtenido galardones como: • Premio Carlos Lleras Restrepo, otorgado por el ICBF, a su modelo "Huellas para la transformación familiar". • Fue reconocida por la CEPAL, por su proyecto de Prevención del abandono del Hogar, como uno los mejores proyectos de innovación social en Latinoamerica. • Cuenta con el certificado de calidad ISO 9001:2008 para sus procesos con población vulnerable.

  15. Transforma la vida de un niño ahora www.ymcabogota.org

More Related