1 / 14

Integrantes

Integrantes. Cesar Espinoza Ruben Vasconez Mayumi Chang Genesis Urgiles. Tema Principal. Explotación Petrolera por parte de la Empresa Chevron y la repercusión en el rio Oso en la Comunidad Shuar, población Kunkuki, Provincia de Orellana.

Download Presentation

Integrantes

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. Integrantes Cesar Espinoza Ruben Vasconez Mayumi Chang Genesis Urgiles

  2. Tema Principal Explotación Petrolera por parte de la Empresa Chevron y la repercusión en el rio Oso en la Comunidad Shuar, población Kunkuki, Provincia de Orellana.

  3. La empresa Chevron es una de las mayores empresas de mundo, fundada por John D. Rockefeller y nacida en California en el año 1911. • Debidamente por su larga trabajo en 1983 su volumen en ventas en aquel entonces fue 27.342 millones de dólares y después del siguiente año obtuvo beneficios de 1.590 millones de dólares con un total de 40.000 empleados Introducción

  4. En el año 1964 Chevron ingreso a Ecuador con el nombre de Texaco para explotar los campos en el norte del Oriente Ecuatoriano, debidamente en el año 1972 y 1992 extrajo 1.5 mil millones de barriles y '‘intencionalmente’’ vertió 19 mil millones de galones lo que produjo un desastre en la zona • Bajo a la salida de Chevron en 1992 tenia que responsabilizarse totalmente de lo que causaron que no lo hicieron por completo sin contar que en la zona existen comunidades como la de Shuar población kunkuki que son de responsabilidad culturales y de vida natural por ciento de años manteniendo sus costumbre y tradiciones intactas.

  5. Cual es Repercusión del Rio Oso en la Comunidad Shuar, población kunkuki provincia Orellana a causa de la explotación petrolera por parte de Chevron en el periodo 2008-2013 ? Problema Principal

  6. El problema de las especies endémicas afectadas por la contaminación en el Rio Oso a causa de los derrames petroleros dentro de la comunidad Shuar entre el año 2008-2013. • El problema de los tipos de enfermedades en la población Shuar a causa de la contaminación del Rio Oso por los derrames de petróleo en el año 2008-2013. • El problema psicosocial que se provoco en la comunidad kunkuki y analizar la manera en las que podemos aportar para disminuir el impacto generado en las comunidades. Problemas Segundarios

  7. La historia del desarrollo petrolero en Ecuador se remonta a 1878 cuando la Asamblea Nacional de Ecuador decretó los derechos exclusivos a M. G. Mier and Company para la extracción de petróleo, carbón, kerosene y otras sustancias bituminosas en la Península Santa Elena. • En 1937, el gobierno de Ecuador otorgó la primera concesión petrolera a Shell Oil en la región Oriente del Amazonas. En 1964 el gobierno invitó a la subsidiaria de Texaco, Texaco PetroleumCompany, y a GulfOil a explorar y producir petróleo en dicha región a través de una sociedad con el gobierno. Antecedentes

  8. Justamente en esa época querían crecer tanto en los sectores del petróleo, pesca y agricultura. Con lo que el gobierno da tierras para también la explotación forestal, minera llevando un desarrollo comercial. • La compañía petrolera Petroecuador y Texaco hicieron en conjunto una exploración y produjeron petróleo en el Oriente tubo un contrato de concesión de 28 años. • En 1977 Petroecuador se convirtió en propietario mayoritario con el 62,5% de interés con lo que Texaco tenia solo 37,5%

  9. Debidamente el gobierno controlaba las dos empresas bajo esto se regían y también con la aprobación del mismo. • En 1990 la empresa Texaco mantubo su interes de 37,5 % a lo que despues de que acabo el contratop en 1992 Petroecuador se convirtio en propietario 100%

  10. La protección a los ríos y comunidades amazónicas no puede lograrse a menos que se integre una perspectiva medioambiental, es claro que los procesos económicos actuales causan degradación del medio ambiente, por esa razón esta investigación se realizó de forma consistente para dar a conocer los impactos negativos y positivos que conllevo la explotación petrolera en la amazonia Ecuatoriana, por parte de la Empresa Chevron Texaco. • Además de obtener datos exactos de los daños ocasionados a los ríos cercanos a la comunidad Shuar, Población Kunkuki, Provincia Orellana y la afectación a las especies endémicas, esto  fue posible mediante la ejecución de métodos nuevos y la utilización de la tecnología actual, lo cual nos permite tener datos más exactos que los obtenidos en décadas anteriores en otras investigaciones, se debe tener plena confianza en los resultados obtenidos, ya que la información previa pudo estar viciada o manipulada a conveniencia de grupos de poder que se beneficiaron económicamente durante este periodo.    Justificación

  11. Los Ecuatorianos en general podrán tener de forma clara una perspectiva acerca de los factores negativos y positivos de la explotación petrolera en la amazonia, de forma específica permitirá que las comunidades que actualmente se encuentre en la disyuntiva, sobre la ejecución de este tipo de proyectos puedan decidir con criterio e información debidamente sustentada el apoyo  o no a estas iniciativas.

  12. Determinar la repercusión del Rio Oso por parte de la empresa Chevron en la comunidad Shuar, provincia de Orellana entre el año 2008- 2013 Objetivo General

  13. Identifique las especies endémicas afectadas por la contaminación en el Rio Oso a causa de los derrames petroleros dentro de la comunidad Shuar entre el año 2008-2013. • Determine los tipos de enfermedades en la población Shuar a causa de la contaminación del Rio Oso por los derrames de petróleo en el año 2008-2013. • Cuantificar psicosocial que se provoco en la comunidad kunkuki y analizar la manera en las que podemos aportar para disminuir el impacto generado en las comunidades. Objetivo Especifico

  14. https://www.youtube.com/watch?v=mPpMc3PamFs

More Related