1 / 20

Cons tru yen do Son ri sas

Cons tru yen do Son ri sas. Equipo: “ESPERANZA” Melina Anali Trejo López María Esther Nava María de Jesús Juárez Jiménez. Etapa 1:. Identificamos problemas que afectan nuestro entorno. Nos preguntamos: QUE NOS GUSTARIA CAMBIAR DE NUESTRO ENTORNO ? Problemas encontrados:

sabin
Download Presentation

Cons tru yen do Son ri sas

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. ConstruyendoSonrisas • Equipo: “ESPERANZA” Melina Anali Trejo López María Esther Nava María de Jesús Juárez Jiménez

  2. Etapa 1: Identificamos problemas que afectan nuestro entorno. Nos preguntamos: QUE NOSGUSTARIA CAMBIARDENUESTRO ENTORNO? Problemas encontrados: • Inseguridad de los niños que no tienen cerca en su casa. • Perros callejeros. • Calles sin alumbrado publico. • Calles sin nombre. • Terrenos baldíos. • Basura en las calles.

  3. En esta ciudad como en muchos otros lugares del país, existen familias de bajos recursos y con muy pocas oportunidades, estamos consientes que no podemos ayudar a todas, pero si cada uno de nosotros se preocupara por solo una familia de nuestro alrededor, haríamos mucho. • Es deprimente ver familias que no cuentan con lo necesario para proporcionarse alimento, vestido y seguridad. Discutiendo las problemáticas acordamos ayudar a una familia de escasos recursos.

  4. Etapa 2: Diseñamoslasoluciónalproblema: • Si se hiciera una cerca se daría seguridad a los niños. • Se evitaría que fuesen atropellados en la calle. • Se evitaría que fuesen atacados por un perro callejero. • Prevenir el robo de infantes. Se invito a los vecinos de la familia a ayudar a limpiar el terreno.

  5. Etapa 3: Implementamosla propuestapara la solución: • Se empezaron a conseguir los materiales madera, clavos, pintura y herramientas para limpieza del terreno. • Se inicio la construcción de la cerca y limpieza del terreno.

  6. Etapa 4: • El mensaje que compartimos es: “SIENTE LANECESIDADDELOS DEMAS” • El objetivo que se quería lograr era: “AYUDAR ALASEGURIDAD DE LA FAMILIA”

  7. En México si se puede, todo depende de que nos sensibilicemos un poco y veamos a nuestro alrededor. Nos dimos cuenta que con poco se pueden lograr grandes cosas, pero sobre todo grandes sonrisas.

  8. CAMPUS REYNOSA

More Related