1 / 17

Tema:

Universidad Veracruzana Instituto de Salud Pública. Tema: Conocer las diferentes bases de datos y aplicaciones disponibles en el Sistema Nacional de Información en Salud (SINAIS). 30 de agosto de 2013.

roz
Download Presentation

Tema:

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. Universidad Veracruzana Instituto de Salud Pública Tema: Conocer las diferentes bases de datos y aplicaciones disponibles en el Sistema Nacional de Información en Salud (SINAIS) 30 de agosto de 2013

  2. NOM040, en Materia de Información en Salud, esta Norma Oficial Mexicana tiene por objeto establecer los criterios para obtener, integrar, organizar, procesar, analizar y difundir la información en salud • Población y cobertura • Recursos disponibles • Servicios otorgados • Daños a la salud • Evaluación del desempeño del SNS Diario Oficial de la Federación. Norma Oficial Mexicana NOM-040-SSA2-2004 "En Materia de Información en Salud. 28 de septiembre de 2005

  3. Programa Nacional de Salud 2007-2012 Líneas de Acción: • 4.8 Facilitar el acceso a información confiable y oportuna • 8.1 Consolidar un sistema único de información estadística y epidemiológica para la toma de decisiones en materia de la salud pública • Brindar a la población acceso a información de salud actualizada y fidedigna a través de las tecnologías de la información

  4. Sistema Nacional de Información en Salud (SINAIS), 2004

  5. Subsistema de Población y cobertura • Estimaciones de Población CONAPO • Estimaciones de Nacimientos CONAPO  • Nacidos vivos registrados  • Indicadores básicos  • Subsistema de R.H., Físicos, Mat. y Financieros • Recursos humanos, físicos y materiales de la SS y los Servicios Estatales de Salud  • Unidades médicas del sector público  • Cuentas en salud a nivel federal y estatal 

  6. Subsistema de servicios otorgados • Servicios otorgados por las unidades médicas de consulta externa y hospitalización  • Subsistema de daños a la salud y nacimientos • Nacimientos, contiene información de nacidos vivos • Egresos Hospitalarios • Morbilidad (Instituciones Públicas por entidad federativa) • Mortalidad (Instituciones Públicas por entidad federativa)  • Mortalidad (defunciones)Generales  • Maternas  • Fetales 

  7. Subsistemas de información de SINAIS

  8. Jurisdicciones Sanitarias en el Estado de Veracruz • Sistemas • SIS • SEED • SINAC • SAEH • Urgencias • Lesiones • SINERHIAS • CLUES • SiCuentas, entre otros • Unidades • Consulta Externa • Hospitalización • Establecimientos de apoyo

  9. PROY-NOM-035-SSA3-2012 • Sistema Nacional de Información en Salud, para elaborar las estadísticas nacionales en salud, conformado: • Estadísticas de natalidad, mortalidad, morbilidad e invalidez • Factores demográficos, económicos, sociales y ambientales vinculados a la salud • Recursos físicos, humanos y financieros disponibles para la protección de la salud de la población y su utilización Diario Oficial de la Federación. Proyecto de Modificación de la Norma Oficial Mexicana NOM-040-SSA2-2004, En Materia de Información en Salud, para quedar como PROY-NOM-035-SSA3-2012, En Materia de Información en Salud. 23 de agosto de 2012l

  10. Bases de datos en Formato de Cubo (consulta dinámica de información) • Cumplir con los requisitos del sistema • Software • Instalar los componentes necesarios • Hardware • 16 MB de RAM y cualquier procesador Intel 486, Pentium, procesador compatible con Intel • Configuración del Internet Explorer (IE) Guía para la configuración de cubos dinámicos

  11. Un cubo • Repositorio o almacén de datos integrados orientados a una materia • Varían con el tiempo • Permite la consulta interactiva de grandes volúmenes de datos de una manera rápida • Dimensiones • Punto de vista desde el cual se puede analizar la información contenida en un Cubo • Están integradas por categorías y por lo regular se organizan en forma jerárquica • Los datos contenidos en los cubos se representan mediante dimensiones como por ejemplo: Lugar de Residencia, Sexo, Causa CIE, Fecha de Registro etc.

  12. Métricas • Son los valores cuantitativos que vamos a analizar, por ejemplo, el número de Defunciones, el número de Egresos Hospitalarios CUBOS DATOS DEFUNCIONES • Dimensión (REGIÓN) • Nacional • Entidad Federativa • Jurisdicción • Municipio • Unidad Médica REGIÓN T I E M P O SEXO

  13. Componente de tabla dinámica (PivotTable) Región (entidad de defunción) Sexo Tiempo(año) Total de defunciones

  14. Ejemplo: Total de defunciones por año según sexo

  15. Acceso a la Información en Salud • SINAIS http://www.sinais.salud.gob.mx/ • Presenta información general desglosada de acuerdo a sus cuatro componentes • Cubos DGIS: http://dgis.salud.gob.mx/cubos/ • Presenta información detallada por cada uno de los sistema de información que alimentan el SINAIS

  16. Ma. de Lourdes Mota Morales • email: lulumota3010@gmail.com Gracias

More Related