350 likes | 443 Views
“Muertes y Lesiones en motociclistas : en Brasil y en las Americas. La búsqueda de soluciones. Pan American. Health. Organization. Eugênia Rodrigues Victor Pavarino Organización Panamericana de Salud Junio 2012. Regional Office of the. World Health Organization.
E N D
“Muertes y Lesiones en motociclistas: en Brasil y en las Americas. La búsqueda de soluciones. Pan American Health Organization Eugênia Rodrigues Victor Pavarino Organización Panamericana de Salud Junio 2012 Regional Office of the World Health Organization
MOTOCICLETA y MUERTES EN EL TRÁNSITO EN BRASIL Juca Varella/Folhapress FOLHA DE SÃO PAULO (outubro de 2011) Brasil - 40,610 muertes en el tránsito en 2010 (8%); • El aumento de la flota de motocicletasesuna de lasimportantescausas de este scenario
Tasa de mortalidad estandarizada por lesiones en el tránsito según usuario – Brasil, 1996-2010 per 100,000 habitants rate car occupant all pedestrians motorcyclists Source: The Mortality Information System (SIM) – Health Surveillance Secretariat(SVS)/Brazilian MoH
Tasa de mortalidadestandarizada de motociclistassegún la región – Brasil, 1996-2010 per 100,000 habitants rate Southeast South North Northeast Midwest Source: The Mortality Information System (SIM) – Health Surveillance Secretariat(SVS)/Brazilian MoH
MOTOCICLETAS – FATOS Modo de transporte de alta vulnerabilidad • Vulnerabilidad natural de los vehículos de dos ruedas sumada la energia cinética de la potencia del motor; • Factores de proteción limitados deste usuario cuando comparado com los automóbiles • Aumento considerable de motocicletas en la década de 90 en un ambiente inadecuado para este vehículo Igor de Melo
MOTOCICLETAS(CONT.) Combinación de factores • Congestionamiento; • “Deficit” de los medios de transporte; • Políticas voltadas al transporte privado individual; • Economia basada en la oferta de empregos, lobby da indústria; • Associación a uma ideologia de liberdad/independencia; • Vantages do transporte privado del punto de vista individual • Vehículo mais acesible a las clases sociales de menor ingreso; • Pocas restricciones a la compra y al control de uso Source: Abraciclo, 2010
Source: The Brazilian National Traffic Board (Denatran), Nov. 2011 * The Motorcyclescategory Includes mopeds, scooters and similar. ** 2011 data includes September data
16% 17% 20% 19% 18% 21% 22% 30% 42% 46% 60% 62% 50% 42% 35% 71% of total fleet (57% of the motorcycles) Source: The Brazilian National Traffic Board (Denatran), Nov. 2011
PEQUEÑOS Y MÉDIOS MUNICÍPIOS @E.Rodrigues- PAHO
PEQUEÑOS Y MÉDIOS MUNICÍPIOS Sources: The Brazilian National Traffic Board (Denatran), Nov. 2011 and The Brazilian Institute of Geography and Statistics (IBGE), Nov. 2011
PEQUEÑOS Y MÉDIOS MUNICÍPIOS Sources: The Brazilian National Traffic Board (Denatran), Nov. 2011 and The Brazilian Institute of Geography and Statistics (IBGE), Nov. 2011 Cassilândia, MS e Parnaíba, PI Surce: O Jornal Surce: Jornal da Parnaíba
AMERICAS Lesiones en el tránsito: • Primera causa de muerte en niños de 5 a 14 años; • En 2007 - 142,252 muertes y un número estimado de 5 millones de heridos; • Muertes de motociclistas han aumentado en vários países – gran desafío para la salud pública en las Americas.
Analisis de la Situación Datos de 32 países de 2007
Muertes por lesiones de tránsito, según los usuarios y sub-regiones de las Americas, 2006-2007 Southern Cone Latin Caribbean Andean The Region (Weighted average) North America Non-Latin Caribbean Central America Cyclists Motorcyclists Pedestrians Car occupants Others and unspecified Source: OPS. Informe sobre el Estado de la Seguridad Vial en la Región de las Américas. OPS. Washington, DC, 2009.
Tendencia de la mortalidad en el tránsito, según usuarios, Americas, 2000- 2007 Source: PAHO/WHO, Information Mortality System; Washington, DC; 2011.
Tasas ajustadas de mortalidad de motociclistas según sexo Source: PAHO/WHO, Information Mortality System; Washington, DC; 2011.
Tasas ajustadas de mortalidad de motociclistas según sexo Source: PAHO/WHO, Information Mortality System; Washington, DC; 2011.
TENDENCIA DE LA MORTALIDAD EN EL TRÁNSITO, AMÉRICA DEL NORTE, 2000-2007 *Rate/100,000 inhabitants Source: PAHO/WHO, Information Mortality System; Washington, DC; 2011.
TENDENCIA DE LA MORTALIDAD EN EL TRÁNSITO, REGIÓN ANDINA, 2000-2007 *Rate/100,000 inhabitants Source: PAHO/WHO, Information Mortality System; Washington, DC; 2011.
TENDENCIA DE LA MORTALIDAD EN EL TRÁNSITO,CONO SUR, 2000-2007 *Rate/100,000 inhabitants Source: PAHO/WHO, Information Mortality System; Washington, DC; 2011.
LA BUSQUEDA DE SOLUCCIONES:1. REUNIÓN DE EXPERTOS – WDC NOV 2011CAF uno de los participantes
Recomendaciones Prevención de colisiones • Infrastructura • Formación de técnicos • Separación de usuarios • Control de velocidad • Restricción del uso de algunas vías • Auditoria en areas de mayor riesgo • Incentivar políticas para mejorar el transporte público y el transporte no motorizado (bicicletas, por ejemplo) Paho
Recomendaciones Prevención de colisiones • Estándares de seguridad de las motos • Educación de los motociclistas y otros usuarios del tránsito • Mayor exigencia a las licencias • Legislación y control para el uso de moto como taxis y como entrega de documentos y/o mercancias • Restricciones • Garantias de condiciones de trabajo – prevención de fatiga e exceso de velocidad Paho
Recomendaciones Redución de danos • Restricción del numero de pasajeros • Restrición basada en peso, altura y edad • Uso de cascos • Control • Estandares de seguridad • Disminuir precios Victor Pavarino Paho/BRA
Recomendaciones Mejorar la información • Morbidad • Factores de riesgo de lesiones y muertes: alcohol, velocidad • Uso de la moto – quién la usa y por que? • Características socio-económicas de los usuarios • Relación costo/benefício • Políticas de transporte • Cumplimiento da ley Paho
Necessidad de mas informacion Faltan datos de buena calidad en muchos países: • Educación • Urbanización • Número de motocicletas • Políticas, legislación (aplicación de la ley) • Más informaciones sobre inequidades Victor Pavarino Paho/BRA
LA BÚSQUEDA DE SOLUCIONES:2. REVISIÓN SISTEMÁTICA DE LA LITERATURA
Objetivos de la Revisión global • Evaluar la efectividad y costoefectividad de las intervenciones para la prevención de colisiones con motocicletas, y de la morbimortalidad asociada a éstas • Busqueda electrónica de diversas bases de datos • Criterios de Inclusión: revisiones sistemáticas y estudios primarios analíticos, a partir de 2000, mediciones de efectos sobre colisiones, muertes o lesiones Victor Pavarino Paho/BRA
Resultados (11 estudios de revisión y 9 investigacionesprimarias) Nilton Fukuda/03.03.2006/AE • Uso de casco es efectivo, para conductores y pasajeros se esta bien ajustado y con estandares adecuados • Aplicacioón de la ley: alcohol, velocidad, licencias • Medidas de redución de la velocidad • Mayor exigencia para autorizar licencias *adapted from E. Vasconcelos – 17th ANTP Congress, Rio, October de 2011
Resultados (11 estudios de revisión y 9 investigacionesprimárias) Nilton Fukuda/03.03.2006/AE Sin evidencia suficiente: • Ropa reflectiva • Frenos ABS • Educación de conductores
CONCLUSIONES Nilton Fukuda/03.03.2006/AE Gran vacio de conocimiento • Necessidad de políticas de incentivoparainvestigaciónsobremedidascosto-efectivas de prevención de morbi-mortalidad en usuarios de motocicletas
Proximos pasos • Publicación de documento conjunto OPS- CAF con las recomendaciones de la reunión de expertos y resultados de la revisión global sistemática • 2º. Semestre de 2012
Prevención de lesiones y muertes en motociclistas Nilton Fukuda/03.03.2006/AE Debe estar entre las prioridades en políticas públicas de mobilidad y de salud pública en las Americas
by PAHO LAN USER @E.Rodrigues- PAHO : Eugênia Rodrigues, Asessora Regional Seguridad de Transito rodrigem@paho.org
Gracias! Victor Pavarino National Advisor on Road Safety Sustainable Development and Environmental Health Unit PAHO/WHO Brazil Setor de Embaixadas Norte - Lote 19 Brasília-DF - CEP: 70800-400 Tel. + 55 61 3251-9464; Cel +55 61 9237-1219 e-mail: pavarinor@paho.org http://www.paho.org/bra Eugênia Rodrigues Regional Advisor on Road Safety Sustainable Development and Environmental Health Area PAHO/WHO 525 23rd Street NW 20037 - Washington, DC Tel: 202- 974 3639 e-mail: rodrigem@paho.org http://www.paho.org