140 likes | 272 Views
OPORTUNIDAD. La UNAM como una institución líder en la generación y el aprovechamiento de desarrollos en Tecnologías de información y Software con impacto a nivel nacional e internacional. LOGROS. Establecimiento de una Red Académica Revisión de dos proyectos
E N D
OPORTUNIDAD La UNAM como una institución líder en la generación y el aprovechamiento de desarrollos en Tecnologías de información y Software con impacto a nivel nacional e internacional
LOGROS • Establecimiento de una Red Académica • Revisión de dos proyectos • Acuerdo en la creación de una Unidad de Tecnologías de Información y Desarrollo de Software (UTIDeS) • Gestación de dos nuevos proyectos
Red Académica • 16 personas • 7 Instituciones • Centro de Ciencias Aplicadas y Desarrollo Tecnológico • Centro de Investigación en Energía • Coordinación de Universidad Abierta y Educación a Distancia • Dirección General de Servicios de Cómputo Académico • Dirección General de Bibliotecas • Facultad de Ciencias • Geofísica
Proyecto UTIDeS • Unidad de Tecnologías de Información y Desarrollo de Software • Misión • Crear una red académica de colaboración con el fin de aprovechar y desarrollar las Tecnologías de Información y la Ingeniería de Software en la UNAM
UTIDeS: Objetivos Específicos • Promover la calidad de productos en los proyectos • Apoyar su impacto y aprovechamiento • Congregar red de expertos con liderazgo en el desarrollo de software y TI • Promover el desarrollo de las capacidades del personal de la red
UTIDeS: Objetivos Específicos • Fortalecer la formación de estudiantes incorporándolos en los proyectos • Crear la infraestructura para la red de colaboración • Formalizar la participación de los expertos
Entregables • Red académica • Diagnósticos de capacidades de desarrollo y necesidades de proyección. • Mecanismos de colaboración eficientes • Laboratorio de Ingeniería de Software • Seminarios mensuales de avance de proyectos • Evaluación de impacto económico-social
Proyecto 3R • Red de Repositorios Universitarios de Recursos Digitales • Coordinador: Clara López e Isabel Galina • Instituciones participantes: DGSCA, Instituto de Biología, CECADET y DGB • Objetivos • Ofrecer respuestas a los problemas de visibilidad y de dispersión de los recursos digitales en la UNAM. • Obtener un modelo para la implementación de una Red de Repositorios de Recursos Digitales, que integre acervos de información diversa de la comunidad universitaria.
Proyecto Proceso Multimedia • Definición,validación y difusión de un Proceso de Producción Multimedia • Responsable: M. en C. Guadalupe Ibargüengoitia • Instituciones: Facultad de Ciencias, CCADET, DGSCA, DGDC • Objetivos • Definir, modelar y validar un proceso de producción para la realización de aplicaciones multimedia interactivas, aplicando los principios de la Ingeniería de Software. • Proponer e implementar una Especialización en “Desarrollo de aplicaciones multimedia interactivas”.
Gestación de nuevos proyectos • Repositorio de Objetos de Aprendizaje de Ingeniería de Software • Objetivo: Transformar el conocimiento en ingeniería de software, generado por los proyectos que estén desarrollando software, a casos de estudio modelados como objetos de aprendizaje. • CUAED, Facultad de Ciencias, Facultad de Ciencias Políticas • Sistema de Información Curricular Institucional • Instituto de Física, CCADET, CIN, CIE, Coordinación de Humanidades
Impacto esperado • Mejor aprovechamiento de la tecnología existente • Producir software de mayor envergadura y calidad • Mayor difusión y visibilidad del software desarrollado • Integración de los recursos humanos existentes y formación de nuevos • Reducción del plazo para la transferencia de resultados de investigación
Pendientes • Formalizar acuerdos institucionales y la participación de los expertos • Crear y mantener la infraestructura que permita el funcionamiento de redes de colaboración