1 / 7

ETERNIDADES

ETERNIDADES. Vino primero pura, vestida de inocencia;         y la amé como un niño. Luego se fue vistiendo de no sé qué ropajes;         y la fui odiando sin saberlo.

riva
Download Presentation

ETERNIDADES

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. ETERNIDADES

  2. Vino primero pura, vestida de inocencia;        y la amé como un niño. Luego se fue vistiendo de no sé qué ropajes;        y la fui odiando sin saberlo. Llegó a ser una reina fastuosa de tesoros...        ¡Qué iracundia de yel y sin sentido! Más se fue desnudando y yo le sonreía.        Se quedó con la túnica de su inocencia antigua. Creí de nuevo en ella.        Y se quitó la túnica y apareció desnuda toda. ¡Oh pasión de mi vida, poesía      desnuda, mía para siempre! Juan Ramón Jiménez

  3. Localización Eternidades (1918) es una obra que pertenece también a Juan Ramón Jiménez , poeta de dilatada trayectoria, pero que se suele situar en el novecentismo, coincide con una etapa de su obra, la intelectiva .

  4. Métrica Este poema tiene una serie de versos en arte menor y con rima asonante .

  5. Resumen Juan Ramón Jiménez explica en el poema su trayectoria poética, su amor por la poesía, hablando de sus épocas de pasión y de odio hacia ella, personificándolas en los momentos en los que se viste y se desnuda como una mujer, pero que en realidad es la poesía.. Hace referencia a las etapas sensitiva, intelectual y suficiente que se corresponden con un proceso de pérdida de ornamentación, de desnudez formal progresiva.

  6. Comentario En el poema se aprecian los cambios y rupturas en la poesía del poeta. Ahora Juan Ramón Jiménez ya no emplea un lenguaje exuberante, sino que persigue la depuración del mismo. Abandona la musicalidad y la sensualidad de los comienzos aunque sigue manteniendo un cierto erotismo. Es un arte puro, que busca que sólo lo comprendan los artistas y la gente sensible y cultivada, no la masa.

  7. Vino primero pura, vestida de inocencia;         y la amé como un niño. Luego se fue vistiendo de no sé qué ropajes;         y la fui odiando sin saberlo. Llegó a ser una reina fastuosa de tesoros...         ¡Qué iracundia de yel y sin sentido! Más se fue desnudando y yo le sonreía.         Se quedó con la túnica de su inocencia antigua. Creí de nuevo en ella.         Y se quitó la túnica y apareció desnuda toda. ¡Oh pasión de mi vida, poesía       desnuda, mía para siempre! Primeras poesías Sensitiva: MODERNISMO Intelectual y suficiente: Proceso de depuración

More Related