1 / 20

Patrulleros

En Bragado TODOS expresamos que en materia de seguridad, sólo se subsiste, y que la situación es gravísima.

rimona
Download Presentation

Patrulleros

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. En Bragado TODOS expresamos que en materia de seguridad, sólo se subsiste, y que la situación es gravísima. Tanto el Jefe Distrital, como el Comisario, integrantes del Foro de Seguridad, vecinos a través de la Banca Abierta en el Concejo Deliberante, dirigentes de distintos Partidos y otras voces locales reclaman que en Bragado no se disponen de los elementos materiales ni humanos para brindar un mínimo de seguridad.

  2. Patrulleros Venimos reclamando insistentemente por mas móviles policiales en condiciones, elevando Resoluciones a la Municipalidad para que tome decisiones urgentes. Hoy el principal motivo de inseguridad es no tener móviles para patrullar. Cuentan con solo dos vehículos, tienen tres sin poder reparar porque el Municipio no invierte los fondos que tiene para seguridad mientras gasta miles de pesos en otras áreas menos necesarias. Estas reparaciones oscilarían tan sólo los $26.000.-

  3. Bici policías ¿Por qué no se utilizan, al menos, las bicicletas para contar con mas personal policial en la calle? ¿Porque no se vuelca especialmente en horario nocturno personal de recorrida a pie? ¿Alguien ve alguno por las noches?

  4. LA OPINION DE OTROS PARTIDOS, INSTITUCIONES Y VECINOS “El Intendente no le brinda información al Foro de Seguridad cuando se lo requiere” “Estamos pasando una de las crisis mas importantes en años en cuanto a los recursos” “hacen falta más móviles y recursos” “No es el mejor momento para gastar en el Programa Mirada Alerta cuando ni siquiera funciona el 101” “En Bragado esta fallando el poder Político” “No alcanza con meras promesas electorales. Acá hay anuncios y falsas respuestas” “Hay que trabajar para prevenir. Cuando no planificamos alguien lo hace por nosotros y así nos va” “Nos quieren hacer creer que combaten la droga y sólo persiguen adictos”

  5. Carta al Intendente Febrero -2008 Bragado, 14 de Febrero de 2008.- Al Sr Aldo O. San Pedro Intendente Municipal Del Partido de Bragado S/D: De nuestra mayor consideración; Por medio de la presente tenemos el agrado de dirigirnos a Ud. a los fines de elevarle, desde el Bloque de Concejales de la Unión Cívica Radical, distintas propuestas a fin de que sean consideradas por su gestión para implementarse frente a la problemática de la inseguridad que se ha visto incrementada en forma alarmante en nuestra comunidad y otros municipios del interior de la provincia. Entendemos que, si bien nuestro aporte puede diferir de las políticas de seguridad que desde el gobierno Municipal estime conveniente llevar adelante, es menester contar con acciones integrales, especialmente teniendo en consideración la actitud proactiva dispuesta desde el gobierno provincial. La seguridad de todos requiere sin dudas una coordinada actuación preventiva y comunitaria, con políticas sociales que aseguren continuidad e inviertan cada día mayores esfuerzos, donde es primordial trabajar por la cooperación y articulación de los distintos órganos públicos que presten servicios y produzcan políticas que interfieren directa o indirectamente en la seguridad urbana. Deseando tengan un cause positivo nuestras iniciativas y sirvan de algún modo para bien de nuestra comunidad, saludamos a Ud. con la mayor consideración, Atte., Dr. Federico González Presidente Bloque Concejales U.C.R

  6. NUESTRAS PROPUESTAS PARA MEJORAR LA SEGURIDAD EN BRAGADO. 1- Elaborar planes compartidos entre la comunidad, el Gobierno Municipal y la Policía para cada barrio: a) Nadie mejor que los vecinos para saber en qué lugar se vende droga, dónde se comete el delito, dónde hace falta más iluminación, dónde se alojan los delincuentes. b) Trazado de un mapa del delito que permita tener estadísticas fiables para reforzar la presencia policial en los barrios o sectores más vulnerables de la ciudad. c) Crear una red de comunicación con referentes barriales que permita monitorear en forma permanente el accionar de los agentes de seguridad. d) Celebrar audiencias públicas semestrales en los distintos sectores y barrios de la ciudad, con el objeto de monitorear el avance el plan de seguridad local. e) Promover la sanción de una ordenanza que habilite la adquisición de inmuebles en estado de abandono, o desocupados y sin mantenimiento necesario, para evitar que sean refugio de delincuentes o faciliten la perpetración de delitos.

  7. 2- Ofensiva contra la venta de estupefacientes: a) Comprometer la presencia periódica de la unidad canina de la Policía de Narcóticos de la Provincia de Buenos Aires. b) Realización de campañas constantes de concientización en nuestros adolescentes y jóvenes sobre las adicciones. c) Reinserción social de jóvenes y adolescentes víctimas de este flagelo, a partir del abordaje intersectorial entre el municipio, la policía, el sector educativo, de la salud y del trabajo. d) Detección temprana de los adictos, no judicializándolos sino tratándolos desde la enfermedad, fortaleciendo junto al Gobierno Provincial la tarea del Centro Preventivo Asistencial en todos los ámbitos posibles para su recuperación.

  8. 3- Fortalecer el funcionamiento de la patrulla rural y de los destacamentos policiales del interior del partido. a) Priorizar la definición de planes de acción con las organizaciones intermedias que nuclean a nuestros productores rurales, y los consejos de la comunidad y comisiones vecinales. b) Instaurar un nuevo sistema de patrullajes en el campo a través de la adquisición de motocicletas enduro para permitan ampliar el radio de acción actual. c) Control satelital de la flota vehicular.

  9. 4- Foro de Seguridad y participación comunitaria. a) Fortalecer su institucionalidad, promoviendo la máxima participación de organizaciones intermedias en su seno. b) Promover la recepción de denuncias y datos sobre ilícitos, que muchas veces no son confiados a las fuerzas de seguridad. c) Desde el Foro de Seguridad disponer de planes de educación al ciudadano sobre comportamientos adecuados para no ser víctimas de ilícitos. d) Creación de una “Agencia de Prevención del Delito” con el objeto de concentrar y sincronizar los programas previstos en educación y empleo para las comunidades vulnerables, incentivando con becas a jóvenes para que no abandonen el colegio o con cursos con salida laboral inmediata.

  10. 5- Dotar de recursos humanos y equipamiento a la Policía de Seguridad a) Poner en funcionamiento el sistema de recepción de llamados 911. b) Desde el Gobierno Municipal extremar esfuerzos para garantizar mayor y mejor equipamiento de las fuerzas, y entrenamiento y capacitación para todos los agentes de seguridad. c) Ampliar el radio de acción del cuerpo de bici policías, y reforzar su integración. d) Crear un cuerpo de moto policías. e) Para que la investigación de los delitos arroje óptimos resultados en el menor tiempo, promover la creación de una dirección de investigaciones con asiento en la ciudad de Bragado. f) Utilización del sistema de identificación MORPHOTOUCH g) Proveer de Celulares a los patrulleros que sean de conocimiento de todos los ciudadanos.

More Related