1 / 11

Centro Hispano-Alemán de Calar Alto

Centro Hispano-Alemán de Calar Alto. ¿Qué es el o bservatorio de Calar Alto?.

Download Presentation

Centro Hispano-Alemán de Calar Alto

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. Centro Hispano-Alemán de Calar Alto

  2. ¿Qué es el observatorio de Calar Alto? • El Observatorio de Calar Alto es un observatorio astronómico hispano-alemán. Está situado en Calar Alto, una meseta de 2168 m de altura en la Sierra de Filabres (Almería). Su nombre oficial es Centro Astronómico Hispano-Alemán (CAHA) o, en alemán, Deutsch-SpanischesAstronomischesZentrum (DSAZ), y fue fundado en 1973 tras un acuerdo entre el gobierno alemán y español. Hasta 2005 el observatorio pertenecía en exclusiva al Max-Planck-InstitutfürAstronomie y sólo había un 10 % del tiempo de observación para los astrónomos españoles. Sin embargo en 2005 se firmó un acuerdo por el cual el observatorio es operado conjuntamente por el Instituto de Astrofísica de Andalucía en Granada y el Max-Planck-InstitutfürAstronomie en Heidelberg en una proporción del 50% cada uno. • El observatorio tiene 3 telescopios: de 1,23 m, 3,5 m y 2,2 m. También tiene un telescopio de 1,52 m, pero está operado por el Observatorio Astronómico Nacional de España y un telescopio robótico operado por el Centro de Astrobiología (CAB). El telescopio de 3,5 m es el mayor telescopio de la Europa continental: tiene montura ecuatorial.

  3. ¿Qué Investigan? • El objetivo del observatorio de Calar Alto es investigar los cuerpos celestes, sus movimientos y los fenómenos ligados a ellos. Algunos de sus descubrimientos son los siguientes: • En 1994 el observatorio captó las primeras imágenes de la colisión del cometa Shoemaker-Levy 9 contra el planeta Júpiter, con una cámara infrarroja a través del telescopio de 3,5 metros. • En el observatorio se descubrieron en los años ochenta unos chorros de gas fuertemente concentrado expulsados por estrellas jóvenes a una velocidad de cientos de kilómetros por segundo. Hoy día estos chorros de gas siguen siendo objeto de investigación.

  4. Los científicos observan en la actualidad en Calar Alto el cometa 9P/Tempel 1, de la misión DeepImpact de la NASA; trabajan en la detección de enanas marrones; y estudian los estallidos de la radiación gamma, las supernovas y los planetas extrasolares, entre otras tareas de investigación. • El último descubrimiento realizado por el Observatorio de Calar Alto, fue el asteroide 2009 DS36, el cual fue hallado en la madrugada del 25 de febrero del año 2009.

  5. Preguntas • ¿Cómo se sabe la edad de una estrella? • ¿Por qué algunos planetas tienen anillo? • ¿Cuál es la temperatura del espacio? • ¿Qué son lo agujeros negros?

  6. Imágenes del centro astronómico de Calar Alto

  7. FIN

More Related