1 / 29

Dirección Ejecutiva de Promoción de la Salud

PROGRAMA DE INCENTIVOS A LA MEJORA DE LA GESTIÓN MUNICIPAL 2019. Dirección Ejecutiva de Promoción de la Salud Dirección General de Intervenciones Estratégicas en Salud Pública. Meta 4. Situación de la anemia. I. Situación actual de la anemia.

rheah
Download Presentation

Dirección Ejecutiva de Promoción de la Salud

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. PROGRAMA DE INCENTIVOS A LA MEJORA DE LA GESTIÓN MUNICIPAL 2019 Dirección Ejecutiva de Promoción de la Salud Dirección General de Intervenciones Estratégicas en Salud Pública

  2. Meta 4 Situación de la anemia I. Situación actual de la anemia De cada 10 niños menores de 3 años, 4 tienen anemia. De 10 niños menores de 1 año, 6 tienen anemia “La meta es que al 2021 podamos bajar la anemia a menos del 20%, si lo hacemos juntos y de manera perseverante vamos a lograrlo …” Martín Vizcarra – Presidente de la República. Nov 2018

  3. Meta 4 II. RESPUESTA DEL ESTADO PERUANO Nuestro país desde el año 2009 viene implementando el Programa de Incentivos a la Mejora de la Gestión Municipal, que implica una transferencia de recursos a las municipalidades por el cumplimiento de metas propuestas por otras entidades, como MINSA, Ministerio de Agricultura y Riego – MINAGRI, Ministerio del Interior – MININTER, Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento – MVCS y Ministerio del Ambiente – MINAM. Programa Presupuestal Articulado Nutricional PRODUCTO Familias Saludables con conocimientos para el cuidado infantil, lactancia materna exclusiva y la adecuada alimentación y protección del menor de 36 meses. (Producto 3033251) META 4 MINISTERIO DE SALUD ACTIVIDAD • Acciones de municipios que promueven el cuidado infantil y la adecuada alimentación (Actividad 5005983): • Formalización de la Instancia de Articulación Local • Visitas Domiciliarias a niños menores de 12 meses

  4. Meta 4 Lineamientos META 4 - “Acciones para promover la adecuada alimentación, la prevención y reducción de la anemia”

  5. Meta 4 III: ASPECTOS GENERALES

  6. Meta 4 III: ASPECTOS GENERALES Ámbito de Aplicación de municipalidades del Programa de Incentivos a la Mejora de la Gestión Municipal para el año 2019* *Decreto Supremo N° 296-2018-EF, aprueban los procedimientos para el cumplimiento de metas y la asignación de los recursos del Programa de Incentivos a la Mejora de la Gestión Municipal del año 2019, y dictan otras medidas.

  7. Teoría de Cambio

  8. Meta 4 III: ASPECTOS GENERALES Marco Normativo • Metas al 2021 • Tasa de Desnutrición crónica (menores de 5 años, OMS) 6.4% • Tasa de anemia en niñas y niños de 6 a 36 meses: 19% • Objetivo General • Contribuir, a nivel nacional, con la reducción de la prevalencia de anemia materno infantil y desnutrición crónica infantil-DCI, a través del fortalecimiento de intervenciones efectivas en el ámbito intersectorial. • Plan nacional para la reducción y control de la anemia materno infantil y la desnutrición crónica infantil 2017-2021. RM N° 249-2017-MINSA. • Plan multisectorial de lucha contra la anemia. DS N° 068-2019-PCM • Objetivo General • Prevenir y reducir la prevalencia de anemia en niñas y niños con énfasis en menores de 36 meses de edad, gestantes, adolescentes a nivel nacional, a través de la articulación intersectorial e intergubernamental de intervenciones efectivas implementadas por el gobierno nacional, los gobiernos regionales y los gobiernos locales en el territorio. • Metas al 2021 • Tasa de anemia en niñas y niños de 6 a 35 meses: 19%

  9. Meta 4 Lineamientos III: ASPECTOS GENERALES Población objetivo de las Visitas Domiciliarias. Niños(a) con Anemia Niños con o sin seguro

  10. Meta 4 Lineamientos META 4 : Actividad 1 – Pautas para el cumplimiento de las actividades • 1.1. Conformación de una Instancia de Articulación Local (IAL) • 1.2. Padrón sectorizados de actores sociales potenciales • a. Sectorización de territorio b. Convocatoria y selección de actores sociales potenciales

  11. Meta 4 META 4 : Actividad 2 – Pautas para el cumplimiento de las actividades

  12. ACTIVIDAD 2: Pasos para la Ejecución de las Visitas Domiciliarias

  13. Actividad preliminar y permanente:Actualización y homologación del padrón nominal • Es una tarea del Municipio la actualización y homologación del Padrón Nominal de niños (tiene un área responsable). También es una actividad del Sello Municipal 2019. • GL debe gestionar en coordinación con el personal de los establecimientos de salud la actualización y homologación del padrón nominal previo a la reunión de asignación de niños

  14. Lineamientos A.S. A.S. A.S. A.S. A.S. A-1 DNI 90993790 1 8C 1A AV. MICAELA BASTIDAS A-2 1B Iglesia 8A 8B 9 4 A-4 DNI 91004649 2 3 iglesia 7 estadio 5b 5a 8 18 14 12A 11 12 A-3 15 16A II.EE. Inicial 5c 16B 17B 19 17B 12ª Estadio DNI 90999350 2c DNI 91003507 DNI 91003253 A-5 Sector IAL

  15. ACTIVIDAD 2 Ejecución de visitas domiciliarias Capacitación a los actores sociales El proceso de formación y reforzamiento de actores sociales en aspectos técnicos metodológicos y operativos para la realización adecuada de visitas domiciliarias e mensual • La ST-IAL de la municipalidad en coordinación con el establecimiento de salud programa, convoca, ejecuta y evalúa la capacitación a actores sociales validados en el Aplicativo web. • Al finalizar la capacitación, entrega una constancia Municipalidad Personal de salud • Plan anual de capacitación (actividad 5005082) • El MINSA brinda contenido técnico y la metodología a emplear. • Es personal de salud local es responsable de la facilitación de la capacitación. • Brinda acompañamiento permanente al actor social y al Coordinador de la ST-IAL.

  16. Meta 4 Lineamientos META 4 - Avances

  17. Meta 4 Porcentaje de Cumplimiento de la Visita Domiciliaria al 28 de Junio de 2019 por grupo etáreo del total de distritos de la meta 4 Fuente: Reporte de OGTI. Fecha 16/09/2019, 00:00 horas

  18. Meta 4 Avance Nacional de Visita Domiciliaria en niños y niñas de 4 a 5 meses por Actor Social, según meses de intervención Fuente: Reporte de OGTI. Fecha 12/09/2019, 00:00 horas

  19. Meta 4 Avance Nacional de Visita Domiciliaria en niños y niñas de 6 a 11 meses con anemia por Actor Social, según meses de intervención Fuente: Reporte de OGTI. Fecha 12/09/2019, 00:00 horas

  20. Meta 4 Número de visitas domiciliarias por Actor Social, según grupo etáreo del total de distritos de la meta 4 Fuente: Reporte de OGTI. Fecha 18/09/2019, 00:00 horas

  21. Meta 4 Número de Actores Sociales realizando visita domiciliaria por departamento TOTAL20,030 Fuente: Reporte de OGTI. Fecha 18/09/2019, 00:00 horas

  22. Meta 4 Niños/as de 4 a 5 meses y niños/as de 6 a 11 meses con anemia visitados y total de visitas en el mes de julio de 2019 87% de niños visitados (con una visita) 86% de niños visitados (con una visita) Fuente: Reporte de OGTI. Fecha 18/09/2019, 00:00 horas

  23. Meta 4 Niños/as de 4 a 5 meses y niños/as de 6 a 11 meses no encontrados, según departamento durante el mes de julio de 2019 13,22% de niños y niñas no encontrados Fuente: Reporte de OGTI. Fecha 18/09/2019, 00:00 horas

  24. Meta 4 Porcentaje de ejecución presupuestal, según departamentos de la meta 4 Fuente: Reporte de OGTI. Fecha 18/09/2019, 00:00 horas

  25. Niños Visitados vs. Visitas Realizadas

  26. Total de Niños No Encontrados

  27. Gracias

More Related