1 / 53

Orlando Gregorio-Chaviano

La investigación científica en la actualidad: escenarios, retos y oportunidades para las políticas de investigación y la comunicación de la ciencia AGOSTO, 25 de 2014. Orlando Gregorio-Chaviano. Diseminación del conocimiento. Libros, capítulos de libros Congresos y seminarios

Download Presentation

Orlando Gregorio-Chaviano

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. La investigación científica en la actualidad: escenarios, retos y oportunidades para las políticas de investigación y la comunicación de la ciencia • AGOSTO, 25 de 2014 Orlando Gregorio-Chaviano

  2. Diseminación del conocimiento • Libros, capítulos de libros • Congresos y seminarios • Otras formas (patentes, obras de arte…..) • Artículos en revistas científicas

  3. BENEFICIO AL INVESTIGADOR BENEFICIO A LA INSTITUCION Publicar en revistas científicas ISI y Scopus como objetivo fundamental de la investigación ….

  4. Porqué publicar en revistas de impacto? • Mayor visibilidad (autores e instituciones) • Atracción de recursos económicos (institución) • Avances en la carrera científica (AUTORES) • Posición de los rankings (instituciones)

  5. Visibilidad • Sistemas de indización y resumen (bases de datos multidisciplinares y temáticas, sistemas de información regionales…)

  6. Revistas científicas • Sujetas rigurosos procesos de evaluación mediante indicadores de citación (cuartiles), además de las evaluaciones tradicionales. • Necesidad de eliminar los procesos de endogamia • Hacerse más internacionales desde los contenidos (revistas de comunidad científica y no revistas institucionales). • Mejorar las revistas periféricas desde las mejores prácticas

  7. Cantidad (output o performance científico) Impacto – eficiencia (uso que se hace – citas- ) Calidad de la investigación

  8. Tendencias … • La producción científica como principal parámetro de evaluación en universidades. • Evaluación en niveles micro, meso y macro. • Ranking y otras formas de evaluación y seguimiento a la investigación. • Medición desde indicadores de corriente principal. • Proceso de producción-citación-excelencia.

  9. Lo que ha llevado a …… DETERIORO DE LAS PRÁCTICAS DE PUBLICACIÓN… • Cantidad sobre calidad de la investigación (síndrome PoP) • Tendencias al aumento de autores por documento (inclusiones fantasmas…) • Segmentación de investigaciones en varias publicaciones…. • El proceso de citación no real (y autocitación): “citación dirigida” • Revistas nacionales – Revistas internacionales

  10. Adecuadas políticas científicas • Mejoras en el posicionamiento de la universidad (visibilidad e impacto) • Creación de cultura de investigación. • Unidad de distintos actores en torno a objetivos comunes… • Insumos para las distintas evaluaciones • Prepararse para hacerle frente al reto de escribir. • Mejorar y posicionar revistas.

  11. Contexto a tener en cuenta

  12. Producción ISI

  13. Citas ISI

  14. Producción categorías ISI

  15. Producción revistas

  16. MEDICINA COMUNICACION

  17. ("history of religion")  (“neuroscience”)

  18. En Arte y Humanidades NO hay Factor de Impacto. Entonces? Buscar las revistas de la Categoría Art & Humanities Citation index (ver sus citas…) http://www.thomsonscientific.com/cgi-bin/jrnlst/jloptions.cgi?PC=H Buscar revistas en Scimago Journal and Country Rank

  19. Los procesos de evaluación

  20. El artículo científico como principal medio de evaluación y generación de conocimiento. Elementos que intervienen de la evaluación de la ciencia: Producción - productividad autores, participación en campos científicos, cantidad de artículos Impacto - Cantidad de citas, citas esperadas, índice h, presencia en cuartiles, documentos en el “top”

  21. Medición basada en el impacto • Simples recuentos Factor de impacto, índice de inmediatez, citas/artículo, citas totales • Calidad de las citas Eingenfactor, ScimagoJournal Rank • Autores e instituciones Citas / autor, Índice h y sucesivos

  22. Indicios decalidad - La revista donde se publica (factor de impacto, SJR, índice h..) - Las citas que recibe un artículo - Indice h del autor, h del grupo de investigación….. - Publicaciones en el “top” del campo

  23. Aumento del output • Fuentes (WoS, Scopus, Google Scholar….) • Métricas e indicadores de producción, impacto y colaboración…. • Metodologías aplicables a: • Profesores e investigadores • Grupos de investigación • Instituciones • Editores

  24. Profesores e investigadores • Selección de revistas para publicar resultados de la investigación • Reconocer líderes en campos científicos • Encontrar trabajos altamente citados • Monitorear tendencias

  25. Instituciones • Evaluar la propia investigación • Diseñar políticas de investigación frente a las tendencias en dominios científicos.. • Preparación para hacer frente a temas de rankings

  26. Revistas científicas y editoriales • Evaluar la(s) revista(s) de acuerdo a exigencias de bases de datos para mejorar la visibilidad • Conocer las tendencias en dominios científicos y encontrar “modelos”

  27. Fuentes de datos • ISI WoS • Scopus • Scielo (Scielo Citation Index) • Google académico • Microsoft academic search

  28. Academic Search

  29. Google Scholar Metrics • Sistema de evaluación de revistas científicas • Muestra las 100 revistas de mayor impacto • Ranking por áreas (solo las de inglés)

  30. Google Scholar Metrics

  31. Indicadores ……

  32. Indicadores Posibilitan cuantificar y evaluar la calidad científica de autores, instituciones, grupos de investigación, revistas

  33. Indicadores • Los que miden la cantidad de las publicaciones científicas (indicadores de publicación) • Los que miden la calidad y el impacto de las vinculaciones o relaciones entre las publicaciones científicas (indicadores de citación) No solo cuantificar producción; tener en cuenta: No. Citas/ autocitas, calidad de la revistas, colaboración, coautoría

  34. Visibilidad e impacto 1. Indicadores basados en el factor de impacto • Factor de impacto • SJR • Distribución de revistas por cuartiles • Cantidad de publicaciones en revistas top 2. Indicadores basados en el número de citas • Número de citas • Promedio de citas por documento • Trabajos altamente citados • Índice h y sucesivos

  35. En general el enfoque estratégico…. • Selección de revistas para publicar…. • Análisis de tendencias ( artículos citados, revistas más productivas, instituciones …. • Evaluación del output científico de la institución o área… • Cómo ascender en el cuartil? • Cómo acceder a corriente principal?

  36. Oportunidades en el escenario actual • Fuentes de datos. • Conocimiento de indicadores y metodologías. • Cantidad (y calidad) de revistas científicas. • Redes y colegios invisibles. • Procesos de evaluación que exigen calidad. • Revistas en la periferia (por fuera de corriente principal)

  37. Evaluación y selección de revistas para publicar

  38. Primero seleccionar la(s) revista(s) y después escribir el artículo

  39. Proceso de escritura…. • Tendencias…. -productividad, citas, revistas, instituciones … • Estado del arte • A quien (y qué) citar • Buscar ideas innovadoras • Buscar el enfoque corrrecto

  40. Evaluación desde Journal Citation Report CAMBIAR

  41. Características de una revista de ciencias exactas y sus revistas relacionadas en JCR

  42. Revistas que la citan y a quién cita la revista analizada

  43. Características de una revista de ciencias sociales y sus revistas relacionadas

  44. Revistas que la citan y a quién cita la revista analizada

  45. Factor de impacto en aumento Desde la opción Impact factor trends de cada revista en JCR Factor de impacto en descenso

  46. Búsqueda de revistas y sus indicadores en Scopus

  47. % de no citados bajo Desde la opción Analyze Journal en Scopus % de no citados alto

  48. Evaluación de la investigación • Modelo actual, que considera si la revista está indexada o no y en qué cuartil está……. • Asignación de incentivos en función del cuartil de la revista. • Evaluaciones no solo por cuartiles, evaluaciones internas…. • Contenidos locales .. Dónde se publicarán? Recibirán citas? Ej. Conflicto, derecho, ect • Modelo de cantidad será sostenible en el largo plazo? y el de calidad? ……………….

More Related