90 likes | 223 Views
"COOPERACIÓN PARA LA ARMONIZACIÓN DE NORMAS Y PROCEDIMIENTOS VETERINARIOS Y FITOSANITARIOS, INOCUIDAD DE ALIMENTOS Y PRODUCCIÓN AGROPECUARIA DIFERENCIADA” ALA/2005/17-887 PRINCIPALES RESULTADOS DEL PROYECTO AL 1/12/2010 Gustavo IDIGORAS JEFE ASISTENCIA TECNICA INTERNACIONAL.
E N D
"COOPERACIÓN PARA LA ARMONIZACIÓN DE NORMAS Y PROCEDIMIENTOS VETERINARIOS Y FITOSANITARIOS, INOCUIDAD DE ALIMENTOS Y PRODUCCIÓN AGROPECUARIA DIFERENCIADA”ALA/2005/17-887PRINCIPALES RESULTADOS DEL PROYECTOAL 1/12/2010Gustavo IDIGORASJEFE ASISTENCIA TECNICA INTERNACIONAL
ENCUESTAS DE SATISFACCION • Expositores • 5/4/3/2/1 • Material didactico y de apoyo • 5/4/3/2/1 • Organizacion del evento • Excelente/bien/regular/mal/pesimo • Grado de satisfaccion • 90 a 100/ 70 a 89/ 50 a 69/ 30 a 49 • 10 a 29
RESULTADOS GENERALESESQUEMA DE TRABAJO CAPACITACION VIAJES UE MISIONES CORTO PLAZO
PROPUESTA DE TRABAJO DEL TALLER • EL PROYECTO DESARROLLO LOS RESULTADOS Y LAS ACTIVIDADES DEL PROGRAMA OPERATIVO ANNUAL 1 Y 2 PARA DAR CUMPLIMIENTO A LOS PEDIDOS DE LOS CUATRO PAISES. • EL PROXIMO ANO SE HARA UN TALLER FINAL DEL PROYECTO EN DONDE SE BUSCARA VALIDAR POLITICAMENTE LOS RESULTADOS • EN ESTE TALLER SE BUSCA EL RESPALDO DE LOS CUATRO PAISES PARA CONTINUAR TRABAJANDO. • DOS OPCIONES PARA ALCANZAR EL OBJETIVO • OPCION A: DECISIONES DE TRABAJO DEL PROYECTO, SIN VALOR LEGAL PARA DAR CONTINUIDAD AL TRABAJO DURANTE 2011 + UNA DECLARACION DE PRINCIPIOS GENERALES EN SANIDAD ANIMAL, VEGETAL E INOCUIDAD • OPCION B: ACTA DEL TALLER CON CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES PARA 2011
DECLARACION FOZ • PRINCIPIOS BASICOS: • 1. Las Autoridades Nacionales Competentes de los países del MERCOSUR acuerdan continuar trabajando en conjunto en pos de un sistema de control de la sanidad animal, protección vegetal e inocuidad de alimentos de alta calidad, que tenga características regionales, con procedimientos comunes y regulaciones equivalentes. • 2.- Definen que la sanidad e inocuidad deben tener un enfoque de cadena de alimentos por lo que las intervenciones públicas deben velar por alimentos sanos e inocuos desde el primer punto de producción hasta la venta final. • 3.- Establecen la conveniencia de integrar de la manera más eficaz posibles a las Autoridades Nacionales de Salud en estas actividades. • 4.- Fomentan el desarrollo de instituciones regionales fortalecidas que favorezcan la integración sanitaria dentro del MERCOSUR • ANEXO DOCUMENTO CONCLUSION DE GRUPOS DE TRABAJO
OPCION B • ACTA DE LA REUNION • CRONOGRAMA DE TRABAJOS EN LAS SIGUIENTES AREAS • LEGISLACION • ESTRATEGIA DE ANALISIS DE RIESGO • REDISAM • ALERTAS RAPIDAS • LABORATORIOS • CONTROLES FRONTERIZOS • EVALUACION DEL RIESGO – CRER • HACCP • AUDITORIAS • VIGILANCIA SANITARIA • ANEXO DOCUMENTO CONCLUSION DE GRUPOS DE TRABAJO
Próximas Actividades • 2011 • Taller de Auditorias y Vigilancia (marzo. Brasilia) • Capacitación de uso de REDISAM en Brasil y nuevas formaciones para entrada de datos en los cuatro países • Proyecto Piloto de uso de la red de alertas • Talleres y misiones de expertos en laboratorios • Talleres sobre HLB, sharka y Lobesia, mosca de los frutos y Thaumastocoris peregrinus • Taller sobre estrategia de evaluación de riesgo y controles fronterizos • Misiones expertos en técnicas de auditorias FVO, certificación de orgánicos, programas de residuos, controles fronterizos, legislacion de higiene de la UE • Seminario regional sobre trazabilidad (Asunción. marzo) • Cursos de AETS en Brasil • Taller de evaluación de resultados