1 / 17

Tababela

Tababela. CARACTERISTICAS DE ESTE PROYECTO El proyecto del Nuevo Aeropuerto de Quito está ubicado al nororiente de la ciudad capital, en la plataforma de Caraburo cerca de Tababela, rodeada de tres profundas quebradas, en una zona de topografía absolutamente irregular. Estas quebradas son:

philena
Download Presentation

Tababela

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. Tababela CARACTERISTICAS DE ESTE PROYECTO El proyecto del Nuevo Aeropuerto de Quito está ubicado al nororiente de la ciudad capital, en la plataforma de Caraburo cerca de Tababela, rodeada de tres profundas quebradas, en una zona de topografía absolutamente irregular. Estas quebradas son: Por el sur la del Guambi, por el norte el río Uravia, por el este la quebrada de Santa Rosa, por el oeste el cañón del Guayllabamba .

  2. Ubicación

  3. Dimensiones de la Plataforma La Quiport habla de 1.500 hectáreas de terreno disponible, pero son 807 hectáreas de plataforma, y 693 hectáreas de quebradas profundas. Solo 670 son útiles en meseta.

  4. Problemas de comportamiento de suelos Los ingenieros Geofísicos, Geógrafos y técnicos de suelos han determinado que se trata de una zona en permanente erosión, con serios problemas de comportamiento de suelos, con bordes colapsables. Lo que significa dificultad constructiva, altos costos en cimentaciones y pérdida de espacio físico.

  5. Problemas de comportamiento de suelos Bordes colapsables en blanco

  6. Condiciones Meteorológicas Estas condiciones no son las más adecuadas para las aproximaciones aéreas, tránsito aéreo, zonas de seguridad aérea o para aeronaves en estado de emergencia. Airbus pidió estudios pero solo 30% de los estudios necesarios se han completado. La presencia del fenómeno eólico que genera vientos que levantan areniscas del sector conformando una nube de polvo sobre la plataforma, con el consiguiente perjuicio para las turbinas de los aviones. Neblina en las tardes a partir de las 17:00 hhasta las 9:30 am del siguiente día.

  7. Orientación y longitud de pista La Quiport ofrece una pista de 3600 m. , luego ante los cuestionamientos, el Alcalde ofrece una pista de 4.100 m., impracticables ante el requerimiento de la pista técnica para un aeropuerto de altura. La Federación de Tripulantes Aéreos del Ecuador recomienda una longitud de 6.000 m. de pista, de los cuales 4.200 m. mínimos corresponden a la pista operativa y 900 m. de franjas de seguridad después de cada cabecera de pista.

  8. Longitud de pista (otros cálculos) El estándar de la OACI requiere desde 2006, que todas las pistas tengan 330 metros (1000 pies)de RESA (cabeceras de seguridad para pistas). Esto significaría que en Tababela se pueda construir 3600 m. mas 660 de RESA solamente . Sin embargo, en Abril 2008, OACI y FAA califican al aterrizaje de Tababela con aproximaciones de “no precisión” como consecuencia entonces el RESA debe ser de 500 m. lo que reduce la pista a 3260 metros operativos. Solo 140 m. mas larga que la del Mariscal Sucre.

  9. Orientación y longitud de pista Pista técnica propuesta por FETA 6000 m.

  10. Orientación y longitud de pista Pista ofrecida de 4.100 ml, significaría una pista sin franjas de seguridad. La posible orientación de esta pista esta dada entre 357° 30’ norte y 177° 30’ sur. Desviación magnética aprox de 2.5 E

  11. Aproximaciones para aterrizaje desde el sur Se infringe altura aquí

  12. Aproximaciones para aterrizaje desde el Norte Se infringe altura aquí PISTA Aeronave a solo 60 segundos de la Cordillera y de frente a 250 km/hora

  13. Accesibilidad El proyecto Tababela tiene serias dificultades de acceso terrestre por la topografía circundante. Se buscan algunas alternativas pero todas resultan caras y dificultosas, en calidad de vías y en tiempo de llegada. Se suma a esto, la no solución del problema caótico del tránsito vehicular por parte del Municipio Capitalino.

  14. Categoría de Aeropuerto. Al no tener espacio disponible para una segunda pista paralela de la misma longitud , no puede este proyecto tener una calidad de aeropuerto Internacional competitivo en la Región. Bogotá es categoría dos, Mariscal Sucre es categoría uno. Tababela no alcanzo el status de categoría uno.

  15. Categoría de Aeropuerto (seguido). Por tanto no cumple con normas mínimas actuales para un Aeropuerto Internacional, peor aún tener capacidad operativa aeronáutica para vuelos Intercontinentales directos. El Mariscal Sucre actual tiene mejores condiciones meteorológicas que el proyecto de Tababela.

  16. Categoría de Aeropuerto Aeropuerto Internacional de Bogotá Proyecto Tababela

  17. Categoría de Aeropuerto Aeropuerto Internacional de Barajas - Madrid

More Related