1 / 3

PEDRO TOLEDO BARRERA NARCO-ARAUCANÍA

https://www.pinterest.cl/PedroToledoBarrera/ Seu00f1ala el abogado Pedro Toledo Barrera que en una presentaciu00f3n ingresada ayer ante la Corte de Apelaciones de Temuco, el perseguidor de Alta Complejidad de La Araucanu00eda, Felipe Gonzu00e1lez, asegura que la detenciu00f3n del comunero -imputado por tru00e1fico de drogas y posesiu00f3n de municiones- es vital para el u00e9xito de la investigaciu00f3n. <br>

Download Presentation

PEDRO TOLEDO BARRERA NARCO-ARAUCANÍA

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. PEDRO TOLEDO BARRERA: NARCO-ARAUCANÍA JORGE HUENCHULLÁN CAYUL, Werkén de Temucuicui. (“mensajero” o “vocero” en mapudungun). Señala el abogado Pedro Toledo Barrera que en una presentación ingresada ayer ante la Corte de Apelaciones de Temuco, el perseguidor de Alta Complejidad de La Araucanía, Felipe González, asegura que la detención del comunero -imputado por tráfico de drogas y posesión de municiones- es vital para el éxito de la investigación. Se trata de la misma indagatoria que derivó en el fallido operativo del 7 de enero pasado en Temucuicui, donde un funcionario de la PDI falleció por un disparo en la cabeza, percutado por desconocidos. El autodenominado “werkén de Temuicuicui” Jorge Huenchullán Cayul, (asesor en materias de Derecho Constitucional de doña Elisa Loncón……) fue detenido el 30 de junio pasado solo cuando ingresó al Hospital de Victoria aquejado de coronavirus, pero no pudo ser formalizado por problemas de salud. El tribunal de garantía de Collipulli fijó entonces una audiencia de comunicación de cargos para el próximo 29 de julio, pero será dado de alta este lunes 26. El Ministerio Público sospecha que si no es retenido por la autoridad judicial, desaparecerá del radar de las policías y aprehenderlo nuevamente será como encontrar una aguja en un pajar. Indica el abogado Pedro Toledo Barrera que para evitar una posible fuga o rescate, la Fiscalía de Alta Complejidad de La Araucanía recurrió a la Corte de Apelaciones de Temuco para conseguir una orden de detención en contra del werkén de Temucuicui Jorge Huenchullán

  2. Cayul, quien está internado en el hospital de Victoria afectado por el Covid-19 y sería dado de alta este lunes 26 de julio. JORGE HUENCHULLÁN CAYUL ES INDAGADO POR TRÁFICO DE DROGAS Y POSESIÓN DE MUNICIONES, luego que el 7 de enero del presente su casa fuera allanada en Temucuicui, comuna de Ercilla, en un operativo que contó con cerca de 800 funcionarios de la PDI. EN ESA OPORTUNIDAD, SE DECOMISARON: 1º 1.277 PLANTAS DE MARIHUANA; 2º 40 KILOS DE MARIHUANA PROCESADA; 3º $ 12 MILLONES DE PESOS EN EFECTIVO; 4º SIETE ARMAS DE FUEGO; y 5º 148 MUNICIONES DE DIVERSO CALIBRE. Ese mismo día, producto de un disparo percutado por otros comuneros, falleció el subcomisario de la PDI. Luis Morales. La solicitud del fiscal Felipe González busca revocar la decisión adoptada por la jueza de garantía de Collipulli, Sandra Nahuelcura, QUIEN NO ACCEDIÓ A LA PETICIÓN DE DETENCIÓN ANTICIPADA, efectuada en dicho tribunal el 22 de julio pasado. El intento judicial del Ministerio Público, en todo caso, tiene un pasado procesal en la misma causa que podría complicar sus pretensiones. Ocurre que en febrero pasado, la misma Nahuelcura dictó una orden de detención en contra de Huenchullán Cayul por los ilícitos mencionados, donde consideró que las evidencias obtenidas por la fiscalía eran mérito suficiente para ello. Sin embargo, y solo después de cuatro meses, el organismo persecutor y la policía pudieron conocer el paradero del imputado, ya que el 30 de junio del corriente llegó hasta el centro asistencial afectado por el virus. Ese día se formalizó la detención de Jorge Huenchullán Cayul, pero no pudo ser formalizado, ya que se encontraba conectado a oxígeno y con síntomas que agravaban su salud. Por esta razón, se fijó para el próximo 29 de julio una audiencia para la comunicación de cargos. Señala el abogado Pedro Toledo Barrera que en ese contexto, la fiscalía habría obtenido información de que Jorge Huenchullán Cayul estaría mejorando y sería dado de alta este lunes 26, lo que encendió las alarmas. Por esta razón, el perseguidor Felipe González ordenó -el 22 de julio- a la Brigada Antinarcóticos y Crimen Organizado de Angol que proyectaran un escenario operativo ante una eventual fuga o rescate del comunero. La policía emitió el informe el mismo día y detectó que Huenchullán Cayul está hospitalizado en el sector sur del establecimiento, que a su vez tiene seis vías de acceso. Una de ellas, argumenta la fiscalía ante la corte regional, se ubica a menos de 50 metros de la vía pública. Con esa información el fiscal González insistió vía telefónica con el tribunal para conseguir una orden que impidiera a Jorge Huenchullán Cayul abandonar el recinto y que desapareciera del radar policial, recibiendo como respuesta que debía atenerse a la fecha decretada. La apelación presentada por González sería revisada hoy por el tribunal de alzada que podría confirmar el criterio de la magistrada o bien dictar una nueva orden de detención.

  3. Los hechos por los cuales el Ministerio Público insiste en detener a Huenchullán Cayul se remontan al 7 de enero de 2021, cuando la PDI realizó un megaoperativo al interior de la comunidad de Temucuicui, en la comuna de Ercilla. Uno de los objetivos era el domicilio de Jorge Huenchullán Cayul, ya que la información obtenida durante la investigación indicaba que -al menos- hallarían droga. Policías de civil desde varios puntos del país se trasladaron a la región de La Araucanía para ejecutar el procedimiento. Uno de ellos fue el subcomisario Luis Morales Balcázar, de dotación del Equipo de Reacción Táctica (ERTA) Iquique. Termina señalando el abogado Pedro Toledo Barrera que no obstante, la entrada de los detectives fue resistida a tiros por desconocidos. En el fuego cruzado, un proyectil terminó en la cabeza de Morales, quien falleció esa misma tarde. https://pedroalejandrotoledobarrera.blogspot.com/

More Related