1 / 11

Zooflagelados pluriflagelados

Zooflagelados pluriflagelados. Generalidades. Los grupos de flagelos pueden estar asociados con diversos orgánulos fibrilares y microtubulares , cuyo conjunto forma un complejo denominado sistema mastigonte . Estos organismos reciben el nombre de mastigóforos. Clasificación.

Download Presentation

Zooflagelados pluriflagelados

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. Zooflageladospluriflagelados Generalidades

  2. Los grupos de flagelos pueden estar asociados con diversos orgánulos fibrilares y microtubulares, cuyo conjunto forma un complejo denominado sistema mastigonte. • Estos organismos reciben el nombre de mastigóforos.

  3. Clasificación • Margulis y Schwartz, 1999. PhylumArchaeoprotista Clase Metamonada Subclase Diplomonadida. Giardia. Subclase Retortamonadida. Retortamonas, Chilomastix, Pyrsonympha. SublaseOxymonadida. Notyla, Oxymonas. Clase Parabasalia Orden Trichomonanida. Hexamastix, Trichomonas, Trichomitus. Orden Hypermastigida. Joenia, Trichonympha.

  4. Brusca y Brusca, 2003. PhylumDiplomonanida. Giardia. PhylumParabasalida. Trichomonas, Dientamoeva, Histomonas.

  5. Tricomonánidos • Cuatro especies simbiontes en humanos: Dientamoebafragilis, Pentatrichomonashomonis, Trichomonastenaxy Trichomonasvaginalis. • Parásitos de mamíferos y aves. • Pérdidas económicas cuantiosas. www.childrensonlinebooks.com/bi284/parasites/flagellates/Trichomonas_vaginalis3.gif

  6. Hipermastigotos • Simbiontes de varios organismos, principalmente consumidores de madera. • Producen la enzima celulasa, la cual permite que el insecto pueda metabolizar la celulosa.

  7. Características • Cuerpo rodeado por la membrana solamente. • Flagelos. De dos a varios cientos. • Sin mitocondrias; presencia de hidrogenosomas. • División asexual por fisión binaria. • Reproducción sexual en hipermastigotes, pero desconocida en tricomonánidos.

  8. El complejo de Golgi se denomina cuerpo parabasal. • El complejo de Golgi se encuentra asociado con núcleo y fibras. microbewiki.kenyon.edu

  9. Diplomonadida • Cuerpo rodeado sólo por membrana celular. • Ocho flagelos típicamente. • Sin mitocondria. • Reproducción asexual. • No se conoce meiosis o reproducción sexual.

  10. Giardia • Se consideró como un punto de divergencia entre procariontes y eucariontes debido a su carencia de mitocondrias. • Por el contrario, es un género evolucionado y la ausencia de mitocondrias se da por una pérdida posterior. • Cinco especies: G. lamblia(cosmopolita), G. muris(mamíferos), G. ardeaey G. psittaci(aves), G. agilis(anfibios).

  11. www.msd.com.ar

More Related