110 likes | 229 Views
UD07. Sergio Lucas Madrid. Características del servicio de mensajería instantánea. La mensajería instantánea es una forma de comunicación en tiempo real entre dos o más personas basada en texto. Características: Registrar y borrar usuarios de la lista de contactos propia.
E N D
UD07 Sergio Lucas Madrid
Características del servicio de mensajería instantánea. • La mensajería instantánea es una forma de comunicación en tiempo real entre dos o más personas basada en texto. • Características: • Registrar y borrar usuarios de la lista de contactos propia. • A veces de pueden agrupar los contactos: Familia, Trabajo, Facultad, etc. • Se puede usar un avatar. • Charlas en grupo. • Mandar ficheros.
Protocolos • XMPP/ Jabber • Protocolo abierto • Basado en XML • Soporta voz, video, chat, etc • Protocolos propietarios: • MSNNP • AIM • Bonjour
Configuración ejabberd • Una vez instalado iniciamos el servicio y abrimos un navegador donde escribimos http://localhost:5280/admin. • Debemos definir: • Un dominio. • Usuarios. • Reglas de acceso
Clientes de mensajería instantánea. • Clientes gráficos: • Windows Live Messenger. • Google Talk. • Pidgin. • Adium • Clientes modo texto • CenterIM. • Finch. • Pebrot.
Características del servicio de noticias. • Un servidor de noticias permite mantener un repositorio de mensajes publicados por diferentes usuarios provenientes de diferentes ubicaciones, pero en un tema de interés común. • Características: • Protocolo NNTP. • Puerto TCP/119 • Con TLS usa TCP/563. (NNTPS)
Clientes gráficos de noticias. • Existen diferentes tipos de clientes: • Clientes de noticias tradicionales: Se utilizan para leer y publicar mensajes de texto. Ej: Xnews • Clientes especializados en publicar y descargar ficheros adjuntos. Ej: Grablt, newsbin • Clientes con ambas funcionalidades. Ej: UsenetExplorer
Características del servicio de listas de distribución. • Una lista de distribución es un servicio basado en una lista de direcciones de correo electrónico, que se utiliza para enviar mensajes de interés que se distribuyen a todos los miembros pertenecientes a la misma. • Para formar parte de una lista de distribución hay que suscribirse. • Los mensajes llegan en forma de correo. • La moderación de las listas puede ayudar a controlar la calidad del contenido de las mismas.
Tipos de acceso a la lista de distribución. • Pueden funcionar de diferentes maneras: • Listas de anuncios: Se utiliza para publicar anuncios o enviar comunicaciones periódicas. • Listas de discusión: Se utilizan para que un grupo de usuarios se comuniquen entre si. • Listas personalizadas utilizando bases de datos: Se personalizan los mensajes basándose en la información que existe en una base de datos.
Tipos de listas de distribución. • Según la manera en la que se puede participar en ellas: • Moderadas. • Abiertas. • Cerradas. • Dependiendo de quien puede participar en ellas: • Publica. • Privada.
Servidores y Clientes. • Chat: designa una comunicación escrita realizada de manera instantánea mediante el uso de un software y a través de Internet entre dos, tres o más personas. • Usa el protocolo IRC • Puerto 194 TCP. • Servidores: • inspIRCd • IRCd • Clientes: • mIRC • Xxhat